Hay que diferenciar dos cosas,los subpixeles y la frecuencia a la que trabaja el panel.

Primero los subpixeles es la forma de trabajar que tiene el panel de plasma,su forma de crear los diferentes tonos de gris y los colores ya que existe un subpixel por cada color,este tema es un poco complejo ya que cada subpixel es de una intensidad o duracion determinada y por lo tanto no todos estan activos en segun que imagen o color,pero los fabricantes tiran por la calle de enmedio y dicen como bien comento navone 10 subpixeles por 60hz=600hz,en europa serian 10 por 50hz=500hz,pero no es cierto es decir un mismo frame en un dvd pal no se repite en la pantalla 20 veces,solo 4 si se trabaja a 100hz,el tema de los subpixeles es complicado ya que ademas no todas las marcas trabajan con ellos de la misma manera segun tengo entendido(asi que todo esto habria que confirmarlo en el caso de panasonic)

Luego esta el tema de la frecuencia real en la que trabaja la pantalla,lo que en muchos casos no se da en las especificaciones,si en la x20 hay alguna que aclare que trabaja a 100HZ pues cojonudo,la pantalla siempre debe trabajar con un multiplo de la frecuencia con la que tu le estes alimentando o aplicando una cadencia determinada al material,por ejemplo si tu alimentas una pantalla no compatible con este tipo de señales,con un reproductor BD con salida 24p,pues o este porque lo detecta a traves de la conexion,o la pantalla al recibir el contenido aplicaran un pulldown 2:3 y mostraran ese contenido a 60hz o a 120hz dependiendo la pantalla

Ojo con esto porque hay gente que asegura que no todas las pantallas que se anuncian con modo 24p son reales,y utilizan este truco para mostrar el material,aunque deberia de notarse un ligero judder dependiendo del contenido.

En el caso de la X20,pues con el modo 100hz no hay problema con los contenidos pal ya que repetira las veces necesarias el frame original para llegar a los 100hz,pero con contenido 24p,la pantalla o lo muestra de esa manera anteriormente descrita(con el pulldown y a 60hz)o tiene que trabajar con un modo multiplo de este,creo que en las panasonic americanas de hace uno o dos años hubo una queja porque utilizaban un refresco a 48hz y la gente apreciaba un cierto parpadeo,creo que las modernas trabajan a 96hz.

Todo esto es trabajando sin interpolador es decir se alcanza esa frecuencia repitiendo el frame original,si utilizas el interpolador,la pantalla no cambiara la frecuencia de refresco(o su actualizacion que creo que es mas correcto nombrarlo asi)pero lo que hara es analizar la imagen y crear frames intermedios para "mejorar"el movimiento,por ejemplo con el material 24p`en el que se produce inherentemente desenfoque en determinado tipo de planos lo que hara sera sin interpolador y trabajando a 96hz repetir cuatro veces el frame 1 y posteriormente pasar al frame 2 para hacer lo mismo,sin embargo si aplicamos el interpolador se mostrara el frame1 original(no se cuantas veces probablemente dependa de en que modo esta el interpolador)y se crearan frames inventados dentro de esa primera serie de cuatro repeticiones,antes de pasar al frame 2 y seguir de la misma manera.

Asi es como lo entiendo yo,pero a lo mejor alguien o algun enlace nos lo puede aclarar de todo.