Ahí le has dado...si estamos de acuerdo. Esos dientes de sierra existen a 1.9 dado que las celdas se perciben. Al tirar del ajuste apropiado y suavizar pasan más desapercibidos. Yo a estos los entendería como dientes de sierra ópticos, no se pueden evitar. Prefiero sólo referirme a estos cuando estas a una distancia superior para no percibir las celdas. Estos serían los verdaderamente problemáticos y de una mala gestión del vídeo.

Por poner un ejemplo con el que todos nos entiendan, la trama perforada de la pantalla de cine. Si estás demasiado cerca veremos el punteo en las imágenes de tonos claros. No lo podemos considerar un defecto de la pantalla. Es parte del mecanismo de reproducción.

Esto explica las encarnizadas discusiones de algunos lcderos machacando al plasma por los "dientes de sierra" vistos a la distancia inapropiada, aunque luego curiosamente son incapaces de ver u omiten la falta de nitidez en las imágenes en movimiento o la SD.

Por cierto, no será la TDT lo que mejor tratan los pany...pero es que sólo les ganan los plasmas Samsung...tampoco está tan mal ¿no?...Cada vez entiendo menos como quienes compran una tele para ver TDT no se dan cuenta de estas cosas tan visibles en cualquier tienda