Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 62 de 147 PrimerPrimer ... 1252606162636472112 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 916 al 930 de 2194

Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

  1. #916
    honorable
    Registro
    01 may, 09
    Mensajes
    718
    Agradecido
    279 veces

    Predeterminado Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    No digo que sea perfecta, ni esta ni ninguna ni las que estén por venir, pero una cosa es que tenga cosas mejorables o funciones que nos puedan gustar más o menos y otra que tengan un claro defecto.

    Cita Iniciado por Nagroud Ver mensaje
    Bueno bueno perfecta tampoco es, eh? Es de lo mejorcito que se puede comprar ahora sin duda, pero se me ocurre un carro de cosas para mejorarla, jeje.
    Pero vaya, al lado del resto, pues hay muy pocas teles que estén a su altura en calidad de imagen (defectos incluidos).

  2. #917
    honorable
    Registro
    01 may, 09
    Mensajes
    718
    Agradecido
    279 veces

    Predeterminado Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

    Este mensaje deja la moral por los suelos a cualquiera, ellos mismos son inconsistentes con lo que dicen. Está claro que en producción a gran escala de cualquier producto es imposible garantizar que todas las unidades van a funcionar correctamente, POR ESO PRECISAMENTE EXISTEN LAS GARANTÍAS, PARA REPARAR Y EN SU CASO SUSTITUIR AQUELLAS UNIDADES DEFECTUOSAS EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN

    Cita Iniciado por ogimme Ver mensaje
    Este mensaje de avjunkie:

  3. #918
    aspirante
    Registro
    20 may, 11
    Mensajes
    25
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

    Cita Iniciado por jsnavarro Ver mensaje
    No digo que sea perfecta, ni esta ni ninguna ni las que estén por venir, pero una cosa es que tenga cosas mejorables o funciones que nos puedan gustar más o menos y otra que tengan un claro defecto.
    Exacto, cuando tienen "la cagada" o varias cagadas es intolerable. Defectillos tienen todas, pero cuando tienes una TV como ésta, que hace tantas cosas bien, y no es que tenga defectillos (que los tiene) sino que aparece una cagada, es cuando te cabreas.

    A ver si le damos caña a Panasonic y se pone las pilas. Es casi unánime que estamos ante la mejor tele de 2011, si no fuera por los molestos brillos .

  4. #919
    aspirante
    Registro
    09 may, 11
    Mensajes
    27
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

    Yo no tengo al tele ni se si la comprare, si lo hago sera despues de verla, pensarmelo y ahorrar la pasta. Para los que ya la teneis con el fallo yo creo que debeis movilizaros ya, y como grupo presentar las reclamaciones oportunas donde sea, y con toda la mala leche que sea necesaria, es la unica forma de que si hay que morir al menos hacerlo con las botas puestas y con todos los los cartuchos disparados, no quiero imaginarme mi estado si yo fuera uno de los afectados...(manda huevos)

  5. #920
    aprendiz
    Registro
    05 ene, 11
    Mensajes
    139
    Agradecido
    80 veces

    Predeterminado Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

    Bueno voy a intentar transcribir lo que me han dicho desde la OCU vía telefónica. Todo se basa en el Real Decreto legislativo 1/2007, Artículo 116, 119 y 122.

    Artículo 116. Conformidad de los productos con el contrato.

    1. Salvo prueba en contrario, se entenderá que los productos son conformes con el contrato siempre que cumplan todos los requisitos que se expresan a continuación, salvo que por las circunstancias del caso alguno de ellos no resulte aplicable:

    Se ajusten a la descripción realizada por el vendedor y posean las cualidades del producto que el vendedor haya presentado al consumidor y usuario en forma de muestra o modelo.

    Sean aptos para los usos a que ordinariamente se destinen los productos del mismo tipo.

    Sean aptos para cualquier uso especial requerido por el consumidor y usuario cuando lo haya puesto en conocimiento del vendedor en el momento de celebración del contrato, siempre que éste haya admitido que el producto es apto para dicho uso.

    Presenten la calidad y prestaciones habituales de un producto del mismo tipo que el consumidor y usuario pueda fundadamente esperar, habida cuenta de la naturaleza del producto y, en su caso, de las declaraciones públicas sobre las características concretas de los productos hechas por el vendedor, el productor o su representante, en particular en la publicidad o en el etiquetado. El vendedor no quedará obligado por tales declaraciones públicas si demuestra que desconocía y no cabía razonablemente esperar que conociera la declaración en cuestión, que dicha declaración había sido corregida en el momento de celebración del contrato o que dicha declaración no pudo influir en la decisión de comprar el producto.

    2. La falta de conformidad que resulte de una incorrecta instalación del producto se equiparará a la falta de conformidad del producto cuando la instalación esté incluida en el contrato de compraventa o suministro regulados en el artículo 115.1 y haya sido realizada por el vendedor o bajo su responsabilidad, o por el consumidor y usuario cuando la instalación defectuosa se deba a un error en las instrucciones de instalación.

    3. No habrá lugar a responsabilidad por faltas de conformidad que el consumidor y usuario conociera o no hubiera podido fundadamente ignorar en el momento de la celebración del contrato o que tengan su origen en materiales suministrados por el consumidor y usuario.

    Artículo 119. Reparación y sustitución del producto.

    1. Si el producto no fuera conforme con el contrato, el consumidor y usuario podrá optar entre exigir la reparación o la sustitución del producto, salvo que una de estas dos opciones resulte objetivamente imposible o desproporcionada. Desde el momento en que el consumidor y usuario comunique al vendedor la opción elegida, ambas partes habrán de atenerse a ella. Esta decisión del consumidor y usuario se entiende sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente para los supuestos en que la reparación o la sustitución no logren poner el producto en conformidad con el contrato.

    2. Se considerará desproporcionada la forma de saneamiento que en comparación con la otra, imponga al vendedor costes que no sean razonables, teniendo en cuenta el valor que tendría el producto si no hubiera falta de conformidad, la relevancia de la falta de conformidad y si la forma de saneamiento alternativa se pudiese realizar sin inconvenientes mayores para el consumidor y usuario.

    Para determinar si los costes no son razonables, los gastos correspondientes a una forma de saneamiento deben ser, además, considerablemente más elevados que los gastos correspondientes a la otra forma de saneamiento.

    Artículo 123. Plazos.

    1. El vendedor responde de las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de dos años desde la entrega. En los productos de segunda mano, el vendedor y el consumidor y usuario podrán pactar un plazo menor, que no podrá ser inferior a un año desde la entrega.

    Salvo prueba en contrario, se presumirá que las faltas de conformidad que se manifiesten en los seis meses posteriores a la entrega del producto, sea éste nuevo o de segunda mano, ya existían cuando la cosa se entregó, excepto cuando esta presunción sea incompatible con la naturaleza del producto o la índole de la falta de conformidad.

    2. Salvo prueba en contrario, la entrega se entiende hecha en el día que figure en la factura o tique de compra, o en el albarán de entrega correspondiente si éste fuera posterior.

    3. El vendedor está obligado a entregar al consumidor o usuario que ejercite su derecho a la reparación o sustitución, justificación documental de la entrega del producto, en la que conste la fecha de entrega y la falta de conformidad que origina el ejercicio del derecho.

    Del mismo modo, junto con el producto reparado o sustituido, el vendedor entregará al consumidor o usuario justificación documental de la entrega en la que conste la fecha de ésta y, en su caso, la reparación efectuada.

    4. La acción para reclamar el cumplimiento de lo previsto en el capítulo II de este título prescribirá a los tres años desde la entrega del producto.

    5. El consumidor y usuario deberá informar al vendedor de la falta de conformidad en el plazo de dos meses desde que tuvo conocimiento de ella. El incumplimiento de dicho plazo no supondrá la pérdida del derecho al saneamiento que corresponda, siendo responsable el consumidor y usuario, no obstante, de los daños o perjuicios efectivamente ocasionados por el retraso en la comunicación.

    Salvo prueba en contrario, se entenderá que la comunicación del consumidor y usuario ha tenido lugar dentro del plazo establecido.


    En base a esto me ha dicho que lo primero de todo hay que enviar un escrito al establecimiento donde hemos adquirido la televisión y disponer nuestra no conformidad hacia este producto, alegando la no conformidad que tenemos respecto a los cambios de brillo.
    Este escrito nos los tienen que sellar en el establecimiento para que haya constancia de que lo han recibido. Como podéis ver arriba el producto tiene una garantía de 2 años, pero me han aconsejado que el escrito se entregue antes de los dos meses. Este es el primer paso, es decir o me ha dicho que vayamos contra Panasonic, sino contra el distribuidor, que es el que nos da la garantía.
    Así que todos manos a la obra y vamos a intentar hacer entre todos un escrito para enviar a todos los establecimientos, pero Ya.
    A ver que pasa. Si no nos hacen caso habrá que comunicárselo a la OCU y ver que otras acciones se pueden emprender. Pero aconsejo ir haciendo las cosas paso a paso.
    Con esto no quiero decir que no sigamos insistiendo a Panasonic, pero lo que interesa no es que sean conscientes del error y lo arreglen en futuras televisiones sino que nos arreglen el problema a los que ya los tenemos o en su defecto nos la cambien por una sin este defecto.

    También la pregunté que ocurriría si por contra no nos hacían caso y me dijo que incluso ya se podría entrar a peritar la televisión, pero bueno paso a paso...

    P.D. Vaya paquete que he metido...
    Última edición por suancin777; 02/06/2011 a las 22:56
    Deffer, Xevi, Kokotxo y 3 usuarios han agradecido esto.

  6. #921
    honorable
    Registro
    01 may, 09
    Mensajes
    718
    Agradecido
    279 veces

    Predeterminado Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

    Y tanto que nos dirán algo esta semana, de todo corazón (con el dedo que lleva el mismo nombre).

    P.D: Por cierto también me apunto a la reclamación conjunta.

    Cita Iniciado por Raul 83 Ver mensaje
    Acabo de hablar por teléfono con Panasonic, la chica con la que e hablado me a confirmado que han habido varias quejas del tema de los brillos.
    Que según les han comentado en fábrica no es un fallo del televisor sino de la configuración que le pusieron, que creyeron que era la mejor para todo el mundo o algo así.
    Que están buscando una manera de solucionar el problema y que me avisarán en cuanto sepan algo, según ella esta semana darán alguna explicación.

  7. #922
    asiduo Avatar de Candea
    Registro
    06 sep, 09
    Mensajes
    313
    Agradecido
    38 veces

    Predeterminado Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

    Señores, lo dice bien claro:

    Intentarán mitigar al máximo los fallos bestiales de cambios de brillo en las nuevas unidades, pero no significa que los corrijan por completo.

    Cada vez me parece mas "panachoni"

  8. #923
    asiduo
    Registro
    14 may, 10
    Mensajes
    445
    Agradecido
    86 veces

    Predeterminado Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

    Cita Iniciado por Candea Ver mensaje
    Señores, lo dice bien claro:

    Intentarán mitigar al máximo los fallos bestiales de cambios de brillo en las nuevas unidades, pero no significa que los corrijan por completo.

    Cada vez me parece mas "panachoni"
    +1

    Habra que ver como quedan las nuevas unidades y a ver cuando entran estas en las tiendas.

    Me toy mordiendo las uñas, si finalmente me compro la tv ire a hacerle las pruevas en la tienda para quedarme mas tranquilo y preciados se lleva todas las papeletas.

  9. #924
    principiante
    Registro
    02 oct, 10
    Mensajes
    81
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

    Buah.. no me a molado nada lo que dicho el tío ese, entonces suancin777 lo que te a dicho lo OCU tampoco va a mucho a nuestro favor no?
    Si no lo e entendido mal, cada uno tiene que hacer la reclamación por su cuenta con el escrito ese que mencionas?
    No te han detallado más lo que hay que poner en el escrito?

  10. #925
    aspirante
    Registro
    11 may, 11
    Mensajes
    14
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

    me apunto a todo tipo de reclamación

    socorro!

  11. #926
    principiante
    Registro
    11 oct, 10
    Mensajes
    66
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

    hola gente saludos desde california pues casi me tube q leer el hilo entero por que estoy a punto de compra una -P55ST30 o una TC-P50GT30 y ya estoy mas nervioso q un flan pues te estoy harto de una c7000 led de su sangrado y clouding peeeero tengo miedo de saltar de el sarten al alas brazas

    insisto he repasado el hilo entero y siento q me vuelvo loco asi q deceenme suerte que pronto posteare resultados y las impreciones si trae cambios de brillo exct..

    y bueno algun consejillo no esta de mas antes de la compra de como la pongo a prueva en la tienda ( aqui se permite hacele de todo antes de la compra ) igual tengo 30 dias para cambiarla pero.. aqui el tiempo y tanto rrollo es oro puro asi q ojala de en el clavo ala primera

    insisto estoy a punto de un ataque de panico de llevarme un fracaso mas ( si me llevo otro fiasco mi mujer me mata o me encierra en el manicomio 4 tvs en año imedio no lo ven normal el resto de mortales ) saludos y pronto dejare impreciones suerte a todos!!!

  12. #927
    principiante
    Registro
    06 abr, 11
    Mensajes
    63
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

    Cita Iniciado por ogimme Ver mensaje
    El problema es que antes tienen que reconocer el problema. Quiero decir, tendrá que demostrarse que las nuevas no los tienen y que las nuestras no funcionan como las nuevas ... lo que implica una visita de un técnico de panasonic para enseñarle los cambios y que él, instruido por la empresa, diga que sí, que según su recetario eso es una cagada ... o, que según el recetario eso es perfectamente normal. Vamos, que depende del recetario, que si panasonic dice a sus técnicos que se hagan los locos no hay nada que hacer.
    Tres palabras castellanas, preposición la del centro. Eso es lo que son de momento.
    En tal caso solo os quedará la denuncia a la OCU para presionar
    Si un técnico después de ver los cambios de brillo dice que eso es normal o que no supone un problema

  13. #928
    honorable Avatar de Deffer
    Registro
    02 ago, 07
    Mensajes
    907
    Agradecido
    96 veces

    Predeterminado Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

    Cita Iniciado por jomarsan Ver mensaje
    hola gente saludos desde california pues casi me tube q leer el hilo entero por que estoy a punto de compra una -P55ST30 o una TC-P50GT30 y ya estoy mas nervioso q un flan pues te estoy harto de una c7000 led de su sangrado y clouding peeeero tengo miedo de saltar de el sarten al alas brazas

    insisto he repasado el hilo entero y siento q me vuelvo loco asi q deceenme suerte que pronto posteare resultados y las impreciones si trae cambios de brillo exct..

    y bueno algun consejillo no esta de mas antes de la compra de como la pongo a prueva en la tienda ( aqui se permite hacele de todo antes de la compra ) igual tengo 30 dias para cambiarla pero.. aqui el tiempo y tanto rrollo es oro puro asi q ojala de en el clavo ala primera

    insisto estoy a punto de un ataque de panico de llevarme un fracaso mas ( si me llevo otro fiasco mi mujer me mata o me encierra en el manicomio 4 tvs en año imedio no lo ven normal el resto de mortales ) saludos y pronto dejare impreciones suerte a todos!!!
    Pues sí que llevas mala racha en cuanto a televisores. ¡4 en un año y medio!

    Para probarla, lleva en un pendrive los videos donde se evidencian los cambios de brillo, ya que sabrás dónde mirar. A ser posible, conéctalo a un USB de un Blu-ray player, ya que en mi caso al menos, desde la TV directamente no se aprecian. En general, todos coincidimos que se nota más si lo conectas por un cable HDMI.

    Por cierto, estoy deseando conocer California. La próxima vez que visite USA, me gustaría mucho conocer ese estado

    TV: Panasonic TX-P50G30E
    BluRay: LG BD560
    Receptor AV: Denon AVR-1200W
    Reproductores: WD TV Live / Apple TV 4 / Google Chromecast 2 / Amazon Fire TV
    Proyector: Xgimi Halo

  14. #929
    Crisis de los 40 Avatar de JosepX
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,490
    Agradecido
    755 veces

    Predeterminado Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

    Pues después de leer todo el hilo, y alguno más, todo esto me suena a un tema de control de consumo, que al fabricante no le ha salido como el creía, o al menos da esa sensación.

    De calibrar televisores no tengo ni pajolera, y tampoco tengo tiempo para aprender, aunque sí ganas. Todo a su tiempo. Del mundo interior sí domino algo más (pero poco), y después de ver como funciona eléctricamente un plasma, se me ocurre lo siguiente. Perdón si es un poco pesado, pero lo expongo y comentais si os parece.

    Un plasma tiene muchas ventajas por lo visto (yo no he tenido ninguno, así que no puedo opinar), pero tiene un problema grave, sobre todo en estos tiempos, que es su elevado consumo. Y ahora como todo pretende ser verde y sostenible, y la UE ya metió baza en los plasmas por estos temas, pasa lo que pasa.

    Para no enrrollarme mucho, diré que básicamente en una celda de plasma, lo que se produce es un arco eléctrico entre dos electrodos donde hay una ddp alta (más de los 220v de casa), y digamos que lo que se libera impacta sobre un recubrimiento de fosforo, más o menos como un CRT, produciendo un haz luminoso. Cada pixel tiene 3 celdas cada una recubierta de azul, verde y rojo. Entonces, controlando el tiempo que dura el arco electrico, conseguimos más o menos brillo, o sea, más o menos intensidad de color. El blanco se obtiene cuando las 3 celdas tienen el arco durante su máximo tiempo, y el negro se obtiene cuando no hay arco.

    El tiempo de duración del arco se controla con el electrodo de control, mediante una señal PWM (ya explicaremos qué es). Por una razón que desconozco, los fabricantes normalmente diseñan para que la pantalla esté siempre encendida y en este caso la tensión en el control es cero, y la pantalla se apaga cuando la tensión en el control tiene la duración máxima (esa tensión creo que es del orden de 150V). O sea, que cuando la pantalla está negra, no hay arco eléctrico, pero la tensión de control está presente durante el mayor tiempo posible. Si se da la coincidencia de que en la pantalla hay una mezcla de tonos muy claros (el arco en su mayor duración, luego mucho consumo) y zonas muy negras (tensión de control mucho tiempo presente, también sube el consumo), puede que en ese momento el consumo se dispara, y la eléctronica del televisor aclara un poco la imagen para reducirlo.

    Lógicamente a mayor diagonal, mayor consumo y mayor salto lumínico para contrarestarlo.

    Esto muy básicamente. Ahora he de salir y no me puedo extender mucho, pero es la única explicación que le veo, que no sé si será por algo de esto, pero sentido si que le veo.

    Luego más tarde si puedo amplio algo esto, si os parece bien.

    Saludos.
    hermannhesse, Deffer, seroman y 5 usuarios han agradecido esto.

  15. #930
    honorable Avatar de Deffer
    Registro
    02 ago, 07
    Mensajes
    907
    Agradecido
    96 veces

    Predeterminado Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

    Josepx, me ha parecido muy interesante tu post. Según lo que dices, si los modelos de 55" no tienen el problema, se deberá entonces a que al ser más nuevas alguna modificación han hecho, porque siendo la más grande debería ser la que más acusara los cambios de brillo.

    Por otra parte, ¿consideras que ese control de consumo es por hardware, o por software?

    TV: Panasonic TX-P50G30E
    BluRay: LG BD560
    Receptor AV: Denon AVR-1200W
    Reproductores: WD TV Live / Apple TV 4 / Google Chromecast 2 / Amazon Fire TV
    Proyector: Xgimi Halo

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins