Gracias letts. Es una buena alternativa hasta que lo arreglen definitivamente
Gracias letts. Es una buena alternativa hasta que lo arreglen definitivamente
Hola a todos.
He conseguido que las grabaciones programadas de cadenas con nombres largos funcionen sobre el disco duro. La clave está en una de las opciones de montaje del disco "nls=utf8" que debe ser cambiada por "nls=iso8859-1".
El problema ahora está en que todo el proceso de desmontaje y montaje del disco duro lo he realizado de forma manual vía telnet, y no encuentro una forma fácil de automatizarlo. En el fichero /etc/fstab no aparecen los datos del disco duro (además la partición donde está el fichero es de sólo lectura) así que me parece que el montaje lo hace el famoso dvdplayer. Se me ocurre que quizás a través del fichero rcS podría replicarse el proceso manual, pero habría que estar seguro de que el arranque ha terminado antes de hacerlo. Estoy seguro que aquí Carva tendrá mucho que decir.
Un inconveniente menor que ya he detectado es que los nombres de los directorios de las cadenas se convierten en una sucesión de caracteres extraños cuando se ven desde el PC a través de la red (aunque creo que esto no es nuevo)
Comandos ejecutados desde telnet:
# umount -f /tmp/hdd/volumes/HDD1
# mount -t ufsd /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0/part1 /tmp/hdd/volumes/HDD1 -o rw,nodiratime,nls=iso8859-1,uid=0,gid=0,fmask=0,dmask=0,sparse,force
Realmente, las únicas opciones que hay que especificar son fmask=0,dmask=0,sparse,force, ya que todas las demás son valores por defecto.
A ver si entre todos conseguimos completar la solución.
Saludos.
Muy buenas:
Ante todo agradeceros a los que formais este gran foro en el que se encuentra un montón de información y ayuda para los que nos sentimos "torpes" en estos menesteres...
Os cuento y espero que alguno me puede echar una mano, y que no sea al cuello que para eso ya están los de Siemens...que contento me tienen..
Hace 1 mes y medio compré un Siemens gigaset hd795t, el "cacharro" prometía y era todo lo que yo estaba buscando, pero mi ilusión prontó se echó a perder. Antes de pasar la semana el aparato no me encendía y se quedaba totalmente apagado (bueno el HDD se le oía funcionar), me pongo en contacto con el SAT y me dicen que lo lógico es que lo devuelva y que eso les ha ocurrido a alguno, lo llevo a la tienda en dónde lo compré y me dan uno nuevo (2º), lo instalo y a la semana lo mismo, vuelvo a llamar al SAT y me dicen que me lo recogen en casa (maldita la hora en que no lo devolví) me lo recogen y lo devuelven a los 5 días aprox, me da la sensación que han cambiado el aparato y me dejan el HDD que tenia (3º), me lo dan con la ultima actualización de febrero, lo instalo y a los 2 días otra vez igual, llamada al SAT que me lo recogen y a los 5-6 días tengo otro aparato nuevo en casa (4º) y hoy después de 7 días estoy otra vez igual.
Alguien sabe a que puede ser debido esto??? hay forma de arreglarlo desde casa??? es que voy a tener que llamar al SAT cada 7 días??? no hay manera de reclamarles que me lo cambien por otro modelo o me devuelvan el dinero??? si me lo tengo que comer con patatas cuando se acabe la garantia lo quemo o que hago con él????
GRACIAS Y PERDONAD POR CONTAROS MIS PROBLEMAS, un saludo
Hola Letts, me parece una dirección muy ingeniosa para intentar resolver el problema.
Parece claro que lo que se produce de alguna manera son nombres "ilegales" de directorios, bien porque el corte a 10 caracteres queda con espacios y/o caracteres extraños (acentos, caracteres no representables), y además como he comentado al hablar del fichero de canales, últimamente algunas cadenas "legales" llevan un caracter 05 al principio (que no se puede representar) y da problemas al conectar el dispositivo a Windows.
Una de las veces que hice eso, le di desde Windows un checkdisk y me borró todos los directorios formados de esa manera (y su contenido!!), menos mal que luego desde linux pude recuperar lo borrado desde el directorio found.000.
Si con esos dos comandos se arregla, la prueba siguiente es tan fácil como meter los comandos en el fichero rcS hacia el final o puede que sea mejor ponerlos en el fichero profile (/usr/local/etc)
Suerte y ya nos contarás
Saludos
Posts claves:
Instalación de sqlite3 y cron: Pág 35 #515
Grabaciones siempre disponibles: Pág 48 #708
Guardas en las programaciones: Pág 62 #929
Curso básico de vi: Pág 65 #974
Apagado programado: Pág 66 #984
Programa RecTimerMgr 0.2.0.2: Pág 103 #1538
Hola a todos.
Tal y como os comenté en mi mensaje anterior, y confirmada por Carva la conveniencia de automatizar el proceso a través del fichero rcS, parece que cambiando una opción en la forma de montar el sistema de ficheros se resuelve el problema de la grabación programada de las cadenas que tienen un nombre largo.
A continuación describo el proceso que he seguido, advirtiendo (como siempre que se modifica algún fichero de arranque del equipo) que debe hacerse poniendo todo el cuidado en seguir literalmente las instrucciones y dejando claro que seguir este proceso siempre entraña el riesgo de que el equipo quede bloqueado y sea necesario reinstalar el firmware.
1.- Entramos por telnet al equipo y nos movemos al directorio /usr/local/etc:
2.- Hacemos una copia de seguridad del fichero que vamos a modificar. La opción -p es para preservar todas las características del fichero original:Código:# cd /usr/local/etc
Si en otro momento quisiéramos deshacer el cambio que vamos a realizar seguidamente sólo habría que borrar el fichero modificado y cambiar el nombre a la copia (para que fuera nuevamente rcS)Código:# cp -p rcS rcS.original
3.- Editamos el fichero con el programa vi, si no lo conoces puedes seguir el magnífico tutorial de Carva #974:
y añadimos las siguientes líneas al final del fichero rcS:Código:# vi rcS
Las líneas que verdaderamente hacen el trabajo son las que empiezan por "umount" y "mount", que desmontan y montan respectivamente el sistema de ficheros correspondiente al disco duro cambiando la opción "nls" respecto de la opción que emplea el equipo por defecto. Todo lo que está antes no es más que una espera (de un minuto máximo) a que el sistema de ficheros esté previamente montado. No sé si realmente este añadido es necesario, y lo he puesto siguiendo lo que hacen en el firmware modificado según nos ilustró Carva en un mensaje anterior.Código:# # Modificado para evitar el problema de grabacion programada # i=0 until [ `mount | grep -c "/tmp/hdd/volumes/HDD1"` -gt 0 ] || [ $i -gt 60 ] do sleep 1 i=`expr $i + 1` done unset i sleep 3 umount -f /tmp/hdd/volumes/HDD1 mount -t ufsd /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0/part1 /tmp/hdd/volumes/HDD1 -o nls=iso8859-1,fmask=0,dmask=0,sparse,force # # Fin modificado para evitar el problema de grabacion programada #
Hasta el momento no he detectado ningún problema con este cambio. El equipo tarda lo mismo en arrancar y graba sin problemas tanto de forma directa como programada cualquier canal.
En las cadenas con nombre corto el funcionamiento es el esperado: se crea un único directorio para las grabaciones (programadas o directas) y el nombre es el mismo se acceda al disco desde la red o USB.
En las cadenas con nombre largo el directorio que se crea sigue sin tener el nombre completo del canal, y en algunas cadenas crea un directorio diferente cuando graba de forma directa y cuando lo hace de forma programada (este comportamiento también lo había observado antes de realizar el cambio). Incluso crea un directorio diferente para cada grabación programada si se apaga y enciende el equipo entre ellas. La diferencia en el nombre siempre es el útlimo carácter.
Finalmente, el nombre de algunos de estos directorios se convierte en una secuencia absurda de caracteres cuando accedemos al disco desde la red, pero esto también ocurre sin la modificación instalada. Si se accede al disco desde USB los nombres de estos directorios se ven bien, pero todos los que presentan este comportamiento tienen un carácter "|" entre el prefijo que añade el equipo y el nombre del canal (por ej. CH33_|Antena3 H)
Y esto es todo. Si encuentro algún mal funcionamiento ya os cuento, y si alguien se anima a seguir el proceso y detecta algún problema se le agradecerá que lo comente.
Saludos.
Última edición por Letts; 13/03/2011 a las 10:16 Razón: Actualización
Buenas tardes tengo un problemilla con mi gigaset HD795 T, en la opcion de rss no puedo reproducir los video de youtube, alguien me podria orientar q hago mal?
gracias
Esto es el colmo, es la tercera vez que el puto Siemens se me queda colgado. Esta vez no hay manera ni de que se encienda la lucecita azul.
El caso es que llegó de SAT y ha estado funcionando 2 semanas sin problema, pero ya está igual que siempre. Mañana llamo al SAT y o me devuelven el dinero o me voy directamente a la comisaría a denunciarles.
¿Es que esto solo me pasa a mí? Mi instalación es normal, mi toma de antena también y no soy ningún pardillo que no sepa conectar un cable; de hecho trabajo en una empresa de Telecomunicaciones.
Por que las marcas normales (Sony, LG, etc.) no pueden hacer aparatos de este tipo que funcionen y sin embargo son marcas chapuceras (no diré nombres, pero están en la mente de todos) las que se dedican a estos aparatos. ¿Nadie se lo ha preguntado nunca?
A ver si llega el Tivo de Ono y les dan por dónde amarga a todos estos trastos.
Esto es la ley del puto Murphy.
Saludos a todos
Última edición por antvic; 27/03/2011 a las 17:35
yo estoy igual que tu, tras tres envio del aparato al SAT me lo han cambiado por uno nuevo, de momento ahora no se me jode el arranque pero he detectado algo mal en las dos peliculas que he reproducido, el tema que es copio una pelicula y al principio todo bien, se reproduce perfecto, se puede rebobinar a 32x hasta aqui todo bien, bueno pues la anomalia que he visto y me ha pasado en las dos pelis igual es la siguiente, tras uno 50 minutos de reproducion se queda la imagen congelada con la unica opcion de parar y empezar de nuevo, bien pues a partir de aqui ya esa pelicula como que se queda corrupto y ya no puedo pasarla para adelante a 32x ni con el goto ni con la barra de avance rapido ni nada, me veo obligado a ir solo a 2x, imaginaos....la solucion volver a copiar la pelicula desde la fuente externa que sea, entonces se vuelve a poder avanzar a 32x, no se que mierda hace que al reproducir corrompe los ficheros, este aparato es un mierda pero vamos.... que asco por dios...despues de caro no hace nada bien. necesito ayuda, alguien le pasa lo mismo? gracias a todos.
Hola jfprieto, esto me pasó a mi cuando hice un cambio de firmware y trataba de reproducir películas grabadas con el firmware ANTERIOR, no debería ocurrir pero era un hecho; en cuanto empecé a reproducir grabaciones realizadas con el mismo firmware se solucionó el problema.
Pero creo que a ti te pasa con películas no grabadas en el equipo ¿no?.
Saludos
Última edición por Carva; 27/03/2011 a las 20:20
Posts claves:
Instalación de sqlite3 y cron: Pág 35 #515
Grabaciones siempre disponibles: Pág 48 #708
Guardas en las programaciones: Pág 62 #929
Curso básico de vi: Pág 65 #974
Apagado programado: Pág 66 #984
Programa RecTimerMgr 0.2.0.2: Pág 103 #1538
Exacto, me pasa con ficheros divx no grabados con el hd795, se quedan los ficheros como corrompidos, de echo despues de joderse uno lo copie al pc y desde el pc ya no podia reproducirlo, con el mediacenter si pero con el problema del rebobinado.....
tu que firmware tienes? el ultimo que hay en la web de gigaset?
gracias
Buenos días a todos.Gracias por vuestra labor, agradecio a los sabios, ya que los ingorantes como yo nos aprovechamos de su sabiduria.Bueno que debo hacer para que me funcione el Rtm, pues me sale el siguiente mensaje:
Error de conexion: Se produjo un error durante el intento de conexión ya que la parte conectada no respondió adecuadamente tras un periodo de tiempo, o bien se produjo un error en la conexión establecida ya que el host conectado no ha podido responder 192.168.0.30:23(Esta Ip no es la de mi mediancenter)
Gracias.
Hola Bobo, ese mensaje de error parece indicar que no se pudo establecer la comunicación via telnet. Pero es que tienes que poner la dirección IP de tu 795 en el fichero de configuración: RecTimerMgr.exe.config
Revisa este fichero y pon todos los parámetros con tus propios datos, no te olvides poner el nombre de tu equipo en los datos que contienen:
\\Gigaset_hd795t\hdd1\BT\schedule_record.db
Donde: \\Gigaset_hd795t tiene que ser el nombre de tu equipo en la red.
Luego la IP en esta parte:
SaludosCódigo:<setting name="HD795IP" serializeAs="String"> <value>192.168.0.30</value> </setting>
Última edición por Carva; 23/04/2011 a las 14:31
Posts claves:
Instalación de sqlite3 y cron: Pág 35 #515
Grabaciones siempre disponibles: Pág 48 #708
Guardas en las programaciones: Pág 62 #929
Curso básico de vi: Pág 65 #974
Apagado programado: Pág 66 #984
Programa RecTimerMgr 0.2.0.2: Pág 103 #1538
Y como he de revisar este fichero?
Es un fichero "plano", de texto, se editan con el "Bloc de notas" por ejemplo o con cualquier editor para ficheros de texto.
Saludos
Posts claves:
Instalación de sqlite3 y cron: Pág 35 #515
Grabaciones siempre disponibles: Pág 48 #708
Guardas en las programaciones: Pág 62 #929
Curso básico de vi: Pág 65 #974
Apagado programado: Pág 66 #984
Programa RecTimerMgr 0.2.0.2: Pág 103 #1538
Hola amigos,
Me presento en el foro, llevo unos cuantos días registrado y varias semanas leyendo, y lo que me queda por leer, ya que he adquirido recientemente un Siemens Gigaset HD795-T y como es lógico, estoy lleno de dudas y preguntas.
Así que voy a seguir leyendo que me quedan aún unos cuantos posts por leer, no obstante por favor me gustaría alguien me respondiera una pregunta ya que se me está terminando el periodo de devolución y no sé si es algo normal en este aparato o no, ya que no he leido nada al respecto:
¿Al sintonizar los canales de alta definción, se os pixela un poquito al principio?
No será más de un par de décimas de segundo, pero se nota perfectamente que solo le pasa con los canales de alta definición, y no con los demás, se nota por ejemplo al cambiar de un canal normal a uno HD, o al seleccionarlo directamente mediante números, y también se aprecia al grabarlos, puesto que el pixelado también queda en lo grabado...
Bueno pues eso, que si es normal y os pasa a todos, me quedo el aparato y tan contento, ya que me parece una maravilla y de hecho ya le he estado trasteando cosillas..... y si no es normal pues por ir mañana a cambiarlo por otro, bien por otro Siemens o por un Woxter i-Cube 3250 no sé qué hacer, la verdad, aunque en principio me gusta más el Siemens...
En fín.... gracias a todos por vuestro trabajo, de verdad es de mucha ayuda para los que empezamos.
Saludos!
![]()