Una cuestión importante, ¿cómo van los tres de postventa?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Toca revisitar "EL RESPLANDOR"!!!!!
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Una cuestión importante, ¿cómo van los tres de postventa?
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Me interesa el hilo, yo estoy mirando el marantz que comentáis, el Yamaha 673, el onkyo 616 y el denon 2113 que me recomendó Manuel de studio22. Teniendo encuenta que no voy a usar los preouts ni la segunda salida de HDMI...
Seguiré atento![]()
yo estaba con dudas entre el marantz sr5006 y el yamaha rx A 810. el escalado de video me da igual xq tengo el oppo y utilizo una etapa externa para frontales. No se cual tiene mejor conectividad para usar con el movil como mando,me decantaria por el yamaha pero no tiene airplay(ahora no lo utilizaria pero en un futuro?)..... el marantz 625euros y yamaha 699 . Mejor el yamaha pero el air play me hace dudar....
Ademas el yamaha no se si ecualiza un segundo subwoofer de forma individual....
Es bueno que leas opiniones diferente, ya que aquí hay verdaderos expertos que te dicen los pro y los contra de cada uno, pero deberías de escuchar, los av, en una casa especializada para saber cual es tu sonido y luego decidirte. El mundo del av es el más cambiante que existe en la electrónica y nunca vas a estar en lo último en cuanto a conectividad, ecualización... deberías ver tus necesidades a medio tiempo y decidirte, pero lo dicho si puedes oírlo mejor.
Si tienes una etapa externa necesitarás salidas de previo indipendientes por cada canal por lo que descarta el Marantz SR5006 y Pioneer VSX 919.
El Yamaha RX V773 sobre los 500 € tiene salidas de previo 7.2, ecualiza el canal de graves (no se si lo hace de forma independiente, debe hacerlo porque de lo contrario no tiene sentido dos salidas pre-out para subwoofer ya que la colocación en sala no creo que sea uno encima del otro y sí en distinta posición, pero no estoy seguro, escala creo que todas las fuentes a 4K (analógica y HDMI), tiene dos salidas HDMI simultáneas, Airplay, Control con el móvil, modo ECO, Network o funciones de red para musica por internet o PC, Through Mode con cambio de fuentes sin encender el AVR, etc .............
Sinceramente creo que es un AVR completísimo a una calidad/precio de derribo![]()
Es que la calidad del sonido percibido aún admitiendo que existieran diferencias entre distintos AVR por la diferente ecualización que puedan realizar, generalmente a una respuesta plana en frecuencia, tiene muy poco peso en relación a la SALA-ALTAVOCES, no creo que un AVR de esta categoría marque las diferencias en el sonido y sí los diferentes DSP o la diferencia de VOLUMEN en las pruebas que erroneamente llevan a la asociación de más fuerte=mejor
Y de hacer una escucha que sea en tu propia CASA y con identícos altavoces igualando SPL para ver realmente si se aprecian las diferencias, yo creo que no, otra cosa diferente es que Onkyo o Yamaha tengan ecualizaciones diferentes y te pueda gustar más uno que otra, pero todos los AVR actuales tiene infinitos modos de EQ, además de una EQ a plano que se acerca lo máximo posible a lo que el creador quiere transmitir![]()
Por otro lado me parece un acierto la incorporación de EQ para la zona grave, pero me gustaría ver graficamente como lo deja tanto en Onkyo, Marantz, Denon, Yamaha, y de momento Pioneer no se apunta al carro, veremos si lo incorporan próximamente, ya que tan solo tocan la ganancia del sub y el control de fases completas en modelos de gama media-alta.
A ver si vamos viendo esas gráficas previo-EQ de la zona grave y post-EQ, que imagino que ecualizará a plano y no al gusto del consumidor![]()
Así me lo aprendí yo...especialmente hoy con los archivos y transmisión digital. En el mundo analógico el ampli podía marcar ciertas diferencias pero hoy la cosa queda en manos de los altavoces, los elementos más artesanos, orgánicos y variables de la cadena. Naturalmente también la sala...o mejor dicho...esta sobre todo lo demás
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Para que se entienda mejor, si por ejemplo escuchas un AVR con Dynamic EQ activado que lo que hace es realzar la zona grave a bajo volumen y lo comparás con uno que carezca de Dynamic EQ, puedes llegar a la conclusión de que el que tiene Dynamic EQ suena mejor o sea más espectacular, etc , y no es que suene mejor sino que el otro no lleva esta función
Por eso esto será también una elección personal y si a alguien le interesa esta función porque busca un grave realzado a bajo volumen y que se vaya aplanando conforme subes volumen buscará esta DSP en el AVR, lo que no estoy seguro es si conforme subes volumen va aplanando, en mi etapa es así pero en los AVR no lo se, simplemente he utilizado un ejemplo ficticio
Y yo venga a liar a todo el mundo![]()
Madre mía, me estáis dejando loco xD Congo eres un crack como tanta gente en este foro.
Bueno, por lo que dices, la elección del AVR debe estar basada mas en carscteristicas que en otra cosa. Es decir, si alguien te recomienda un AVR porque se oye mejor o es mejor marca es porque te quiere vender la moto? El Yamaha 673 tiene todo lo que yo necesitaría, puesto que las funciones adicionales de 773 (preout de todos los canales, dos salidas hdmi) yo no las usaría. Si esto es así llevo una semana haciendo el tonto intentando estirar el presupuesto para poder comprar denon o marantz porque en fnac, el corte ingles e incluso studio-22 me han dicho que suenan mejor
Esto que digo es correcto? Me compro el yamaha 673 o el Denon 2113?
Me estoy volviendo loco xD y perdona Navone si te he ensuciado el hilo :S
Buenas a todos,
¿Y si añadimos en la "batalla" al Onkyo TX-NR616?
Exacto, me compraría el que según mis preferencias en cuanto a conexiones, potencia y EQ (todos los canales o todos los canales + subwoofer) me guste más, pero no porque me digan que es mas musical y peor en cine, si es peor en cine será porque la ecualización que hace en cine sea muy mala, la separación de canales sea peor aún, no ajuste bien las fases, etc.
El ejemplo lo he puesto con mi anterior AVR Marantz SR5003, donde se comportaba mejor en estéreo que en cine, pero simplemente porque la ecualización en cine en mi SALA no era buena, ni con los traseros ni con el subwoofer y esto pueden haberlo corregido con el Audyssey Multi EQ XT
Lo que marca las diferencias entre los distintos AVR es la diferente ecualización y DSP, si por ejemplo mi Pioneer VSX 919 al pasar el Mcacc (sistema de calibración automática) me levantará los agudos lo relacionaría como que mis columnas chillan como cochinas, si el AVR me deja atenuar esos agudos tendré un sonido más a mi gusto, pero el AVR no es ni mejor ni peor, sino la EQ es mejor o peor.
La elección del AVR para mí sería el más barato que cumpla con lo que necesito, y respetando quien se quiera compra el último modelo porque lleva bluetooh o lo que sea