Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
Ya, pero a mí nadie me dice cuál es el motivo de los quemados de una manera científica a la par que sencilla...

Saludos.
De la Wikipedia, y con todas las reservas con las que siempre consulto cosas ahí:

En las pantallas electrónicas basadas en fósforo (incluyendo televisiones de rayos catódicos y de plasma), una exposición prolongada de una imagen estática puede provocar que los objetos que se muestren en ella queden marcados en la pantalla durante un tiempo. Esto es debido al hecho de que los compuestos fosforescentes que emiten la luz pierden su luminosidad con el uso. Como resultado, cuando ciertas áreas de la pantalla son usadas más frecuentemente que otras, a lo largo del tiempo las áreas de baja luminosidad se vuelven visibles a simple vista; esto se conoce como pantalla quemada. Un síntoma muy común es que la calidad de la imagen disminuye gradualmente conforme a las variaciones de luminosidad que tienen lugar a lo largo del tiempo, resultando una imagen con aspecto «embarrado».


Vamos, lo que ya sabíamos. Aunque por otro lado, yo tenía entendido que el material electroluminiscente utilizado en los plasmas no es fósforo

Un saludo