Plasma Panasonic X20 (2010)
-
aspirante
Respuesta: Plasma Panasonic TX-PxxX20

Iniciado por
Kokotxo
Llama a Euskaltel, esto puede ser un problema técnico casi seguro. Consulta a PANA por si les suena el asunto, para asegurarte de que no es un problema del panel y por favor cuéntanoslo todo, que será de ayuda para todos

No, euskaltel no hará nada, porque para ver sus canales (no analógicos) te
obliga a un decodificador (que yo ya tengo en otra televisión). Sin deco te dá los analógicos que si veo, pero los de tdt no aparecen por la señal analógica.
Yo me quería ahorrar comprar un segundo deco, al tener esta tele deco de cable, pero claro, no parece tan fácil. Es un poco lioso.
Seguiré intentando, porque como he dicho antes, en uno de los intentos he
cogido 16 canales.
Saludos,
-
Respuesta: Plasma Panasonic TX-PxxX20
-
aprendiz
Respuesta: Plasma Panasonic TX-PxxX20

Iniciado por
karabina
No, euskaltel no hará nada, porque para ver sus canales (no analógicos) te
obliga a un decodificador (que yo ya tengo en otra televisión). Sin deco te dá los analógicos que si veo, pero los de tdt no aparecen por la señal analógica.
Yo me quería ahorrar comprar un segundo deco, al tener esta tele deco de cable, pero claro, no parece tan fácil. Es un poco lioso.
Seguiré intentando, porque como he dicho antes, en uno de los intentos he
cogido 16 canales.
Saludos,
Los canales del TDT mediante DVB-T no irán nunca por la señal analógica, por motivos obvios. En todo caso podrían mandarlos por el mismo cable.
Aquí en Galicia, la cablera R manda por el mismo cable, los canales en analógico, los canales de la TDT (DVB-T) y los propios de la compañía (DVB-C), tanto los codificados (AXN, Fox, Taquillas, etc) como los sin codificar (los mismos que la TDT + las autonómicas, algunas extranjeras y algún canal en promoción).
Lo de mandar la TDT por el mismo cable en digital (DVB-T) creo que no es su obligación, es un servicio para el cliente, porque ellos ya mandan las señales que hay en la TDT por analógico, por lo que sus clientes estarían servidos y no tendrían motivos para cambiar de compañia, pero así los veríamos con una calidad de imagen inferior. En resumidas cuentas. En mi caso la cablera manda, por poner un ejemplo, 3 veces TVE: 1 por analógico, 1 por DVB-T (TDT) y otra por la señal de cable (DVB-C) que decodifica el decodificador que les tienes alquilado (si tienes la X20 no te hará falta), y las 3 por el mismo cable.
Yo de todas maneras, revisaría la instalación de casa. ¿Has probado a enchufar el deco en la toma donde lo estás intentando con la TV? Recibes buena señal? Es que si no, tendrás que poner un amplificador al principio del camino (donde te entra el cable en casa).
En mi caso tengo la instalación bien montada y con un amplificador Televés en la caja de comunicaciones, y aún así, la calidad de la señal DVB-C va desde el 7 hasta el 3 dependiendo de los canales. Sin embargo, los canales de DVB-T tienen una calidad 10.
-
principiante
Respuesta: Plasma Panasonic TX-PxxX20
En mi caso, como decía antes, tengo Telecable que, como R y Euskaltel, también manda 3 tipos de señales: analógico, TDT (DVB-T) y cable digital (DVB-C). La X20 tiene los 3 tipos de sintonizadores pero si en la instalación inicial escoges España como localización el sintonizador de cable (DVB-C) no está disponible, tal como sucedía también con la V10 y el sintonizador de satélite.
Pues bien, hablando del sintonizador DVB-C, dependiendo del pais que se elija (Alemania, Finlandia, Suecia...) la tele te pregunta una serie de parámetros (ID de proveedor, Mhz...) antes de ponerse a buscar. Dejándolo en 'auto' a veces aparecen y desaparecen canales. Lo lógico es que Panasonic hubiera tenido en cuenta a España en este caso.
Por otra parte, y hablando de Telecable, por analógico y en abierto envía una serie de canales: nacionales, autonómicos, locales, internacionales, AXN, FOX, Discovery, Historia... pero... no se pueden ver en una tele grande, la calidad de la señal analógica ya se sabe lo deficiente que es y además las chapuzas que le hacen a la señal, sobre todo con las emisiones panorámicas, son inaguantables: a veces emiten en anamórfico sin señalizar, otras pan&scan, vamos un desastre. Pero lo más curioso es que esos mismos canales analógicos que te obligan a contratar también los emiten en DVB-C (y alguno más, aparte de taquillas), pero la mayoría de ellos los emiten codificados, lo lógico sería que emitieran en abierto el paquete obligatorio para dar la opción al cliente de poder verlo con una mínima calidad.
-
principiante
Respuesta: Plasma Panasonic TX-PxxX20

Iniciado por
papagayo
...
En mi caso tengo la instalación bien montada y con un amplificador Televés en la caja de comunicaciones, y aún así, la calidad de la señal DVB-C va desde el 7 hasta el 3 dependiendo de los canales.
...
¿Tienes una X20? ¿qué país le has puesto en la configuración inicial? ¿y los parámetros que te pregunta? ¿nunca te han aparecido o desaparecido canales?
Saludos, muchas gracias.
-
aprendiz
Respuesta: Plasma Panasonic TX-PxxX20

Iniciado por
delaswan
¿Tienes una X20? ¿qué país le has puesto en la configuración inicial? ¿y los parámetros que te pregunta? ¿nunca te han aparecido o desaparecido canales?
Saludos, muchas gracias.
Sí, y lo sintonicé perfectamente poniendo Alemania (tiene las dos opciones en Automático). Otro que también me daba bastante buen resultado creo que era Suiza (una opción era Automático y la otra dejé la que venía por defecto), y nunca me han desaparecido canales, pero ya te digo, la señal en mi caso la mandan tan justita que o ponía amplificador (que son 20-25 euros) o tenía un montón de problemas.
-
aspirante
Respuesta: Plasma Panasonic TX-PxxX20
Os explico lo de euskaltel, a ver si puedo. Ellos envían por cable la señal analógica y la señal para sintonizador (teóricamente el suyo), si no tienes el deco de ellos pues no puedes ver esos canales gratuitos, que son cerca de 40. Ahora muchas teles llevan el DVB-C, por lo que en teoría se deberían de poder captar los gratuitos, pero yo no puedo. Lo curioso es que sintonizando varias veces, unas capto 6, otras 2, y algunas hasta 16 canales.
Si alguno con la X20 tiene euskaltel y capta todas, que nos explique si puede como lo hace, ó es cuestión de suerte, etc.....
Gracias a los interesados.
Un saludo,
-
aspirante
Respuesta: Plasma Panasonic TX-PxxX20
Kokotxo, una pregunta para tí, que parece que sabes de ésto y también considerabas la G20. Yo iba por la G20, la descarté por estelas y parpadeo, he mirado LCDs y no me gustan y ahora espero a la VT... Pero he pensado la posibilidad de gastar menos este año (¿X20 quizás?) y en un año o año y medio comprar un plasma mejor. El motivo de pensar ésto es que tengo muchos DVD pendientes de ver y todavía poco material Full HD (me gusta el cine clásico y todavía no hay mucho en Blu-Ray).
Veo que la X20 tiene una resolución de 1024x768: resolución 4:3 para un formato 16:9. ¿Cómo afecta eso a la calidad de la reproducción? ¿Tiene celdas rectangulares o más espaciadas?
El HD lo veo menos claro. Tiene que escalar incluso el 720p por falta de resolución horizontal. ¿Cómo lo hace? Me preocupa la posible aparición de artefactos por este motivo.
Un saludo.
-
principiante
Respuesta: Plasma Panasonic TX-PxxX20

Iniciado por
dead pixel
Kokotxo, una pregunta para tí, que parece que sabes de ésto y también considerabas la G20. Yo iba por la G20, la descarté por estelas y parpadeo, he mirado LCDs y no me gustan y ahora espero a la VT... Pero he pensado la posibilidad de gastar menos este año (¿X20 quizás?) y en un año o año y medio comprar un plasma mejor. El motivo de pensar ésto es que tengo muchos DVD pendientes de ver y todavía poco material Full HD (me gusta el cine clásico y todavía no hay mucho en Blu-Ray).
Veo que la X20 tiene una resolución de 1024x768: resolución 4:3 para un formato 16:9. ¿Cómo afecta eso a la calidad de la reproducción? ¿Tiene celdas rectangulares o más espaciadas?
El HD lo veo menos claro. Tiene que escalar incluso el 720p por falta de resolución horizontal. ¿Cómo lo hace? Me preocupa la posible aparición de artefactos por este motivo.
Un saludo.
hola, yo no soy tan tecnico como KOKOTXO y algunos mas de este foro pero si te puedo decir que esta x20 no tiene nada que envidiar a la g20 ni a la vt20, salvando lo que no tiene (extras).
yo creo que para lo que la vas a usar gastarte menos y adquirir este modelo es un acierto.
un saludo.
sejozeravla.
despues de probar todos los formatos, te doy la razon en casi todo y por supuesto estoy de acuerdo contigo en casi todo.
en lo que no estoy de acuerdo es en el dichoso zoom 1,estoy de acuerdo que no te aplasta nada pero si todo el tdt lo ves con el zoom 1 debes de ser un XIUX o un APACHE (indios) porque te corta todas las cabelleras de todo lo que este por la parte de arriba.
yo no discuto si se ve bien o mal, desfigurado o achatado, lo unico que digo es que no se ve a pantalla conpleta, se come por lo menos 10 centimetros por cada lado y eso hace que parezca que estes viendo la tv mas cerca, sin comentarios lo de los subtitulos,
por todo eso yo siempre en tdt lo tengo en 16:9 que no me cambia para nada en ninguna cadena y no veo las franjas por ningun sitio.
el preciso es igual que el 16:9 al menos para mi.
en pelis tienes toda la razon del mundo se ve mucho mejor en zoom 1.
por todo, esta aclaracion es lo de cuestion de gustos, a mi me gusta mas ver toda la pantalla, igual que a mi mujer y ya sabes que lo que dice la mujer va a misa. (tu mujer tambien lo dijo ¿no?)
un saludo a todos y seguir dando caña al hilo que esta muy interesante.
por cierto KOKOTXO no he tenido tiempo de mirar lo de los cables para el pc pero tengo una pregunta, para no desmontar el pc de donde lo tengo y ponerlo al lado de la tv, ¿hay cables de conexion a pc de 10 metros o mas?
-
Respuesta: Plasma Panasonic TX-PxxX20

Iniciado por
dead pixel
Kokotxo, una pregunta para tí, que parece que sabes de ésto y también considerabas la G20. Yo iba por la G20, la descarté por estelas y parpadeo, he mirado LCDs y no me gustan y ahora espero a la VT... Pero he pensado la posibilidad de gastar menos este año (¿X20 quizás?) y en un año o año y medio comprar un plasma mejor. El motivo de pensar ésto es que tengo muchos DVD pendientes de ver y todavía poco material Full HD (me gusta el cine clásico y todavía no hay mucho en Blu-Ray).
Veo que la X20 tiene una resolución de 1024x768: resolución 4:3 para un formato 16:9. ¿Cómo afecta eso a la calidad de la reproducción? ¿Tiene celdas rectangulares o más espaciadas?
El HD lo veo menos claro. Tiene que escalar incluso el 720p por falta de resolución horizontal. ¿Cómo lo hace? Me preocupa la posible aparición de artefactos por este motivo.
Un saludo.
Pues indudablemente pese a que hay quien pone en mi boca lo contrario, el panel del G20 es superior no me cabe duda. Pero creo que PANA a cometido algún que otro error, los modelos de próximas temporadas los subsanarán y entonces reconocerán cosas que hoy otros ponen en duda. Dicho esto, estoy completamente de acuerdo con Fernando y Sejozeravla (no contanta firmeza como el último
, pero porque aún no lo tengo en casa).
Si te puedo decir que he podido comprobar como conté más atras un 42G20 con un C10 del año pasado. En TDT la nitidez era un poco superior en el C10. Esto nos habla de que a pesar del buen trabajo del G20 con la TDT tanto en normal como HD, el X20 al mejorar al C10, obviamente aventaja al G20...hablo exclusivamente de nitidez y bloques. Contraste, color etc es otro cantar.
Yo me he visto en tu misma situación y junto con las opiniones de los usuarios cuya mayor crítica son los reflejos, al ver finalmente una pantalla 50X20 al lado de plasmas 50" Samsug y LG Full HD, y la Pana 42" V10 del año pasado...mostrando desde luego la misma señal de TV y procedente de la misma fuente...ya no me quedó duda...Si puedo en mi casa siempre voy a necesitar una HD ready por mis contenidos SD y para ver toda señal de baja calidad. En el fondo es una simple sustitución con mejora de tamaño de mi actual CRT.
Cuando los medios ofrezcan la Full HD a plena disponibilidad (ediciones suficientes de títulos clásicos en BD, TDT HD, etc...)para mi será el momento de pillar una pantalla mejor que las actuales a un buen precio en FULL HD.
Si la G20 es buena ahora, a nadie se le escapa que en época de crisis han economizado ciertas electrónicas, así que aunque mejore a la G10, esta última se sigue vendiendo más cara...y esto no es casual. Me temo que en componentes la G10 es superior, aunque como los test demuestran no en visualización, donde la G20 gana.
Haz caso a tu sentido común y aplica lo que un técnico de Sony oriundo de Bosnía me dijo hace unos años, algo así como..."no vayas nunca a por lo último, y busca lo que ya está sobradamente testeado"...te ahorrarás dinero y dolores de cabeza.
La tecnología de la X20, pocas cosas nuevas trae, solo algunas mejorías y encima barata, y con sus usuarios contentos. La G20 y V20 una tecnología evolución de la G10 y V10 pero con muchos cambios novedosos que están por perfeccionar, y además si añades que su rendimiento es con la Full HD ya tienes datos para saber que te conviene. 
Me preguntas por el tema de la resolución y la reconversión, el tema de los pixeles y su formato. Pues este empiezo a creer que es uno de los trucos de prestidigitador de PANA en este modelo.
Como ves, la resolución de panel es inferior a la HD, lo que acentúa la percepción de la nitidez. Deformaciones, no...el formato va en la portadora de la señal de vídeo. En el fondo es el mismo proceso que nuestros monitores de PC, una cosa es la fuente de vídeo y otra el panel visualizador.
Así que fuera alguna pequeña variación residual, fíjate en las especificaciones de la X20 y verás que recibe la señal completa incluso de 1080p, la procesa tal cual, pero al igual que un CRT o un monitor de PC nos la muestra sin verse obligada a cambiar su formato. Es el mismo tratamiento pero a la inversa de un Full HD al procesar SD, sólo que el Full HD tiene que sacar de donde no hay. Aquí es todo lo contrario sobra información...así que ningún problema. El factor distancia completa el proceso sobre los 2,5 metros no hay ojo que diferencie Full HD de HD ready (salvo hipermétropes)
Yo siempre digo que si la X20 tuviese el panel de la G20, manteniendo la electrónica de la X20 sería el panel perfecto para el momento actual. Para dentro de 5 años puede que sólo la recomendase para aquellos como yo, como segundo monitor, para ver nuestras viejas grabaciones Super8, Hi8, 8mm, VHS,SVHS,Mini DV, U-matic, Betacam, etc...
De estos formatos nadie habla pero en una FullHD de 42" y 50", el visionado se convierte en un infierno. Y por debajo de esos tamaños el Full HD no muestra ninguna diferencia perceptible con el HD.
En cualquier caso puedes estar seguro que cuando la peli empieza, serían poquiiiisimos con las pantallas bien calibradas y claro (ajustadas igual de contraste) los que pudiesen notar diferencias entre G20 yX20
con muchos de los contenidos...puede que el tema movimientos en algunos formatos las diferenciasen, mejorando en entrelazado la X20 y en progresivo la G20.
Última edición por Kokotxo; 17/04/2010 a las 14:12
-
Temas similares
-
Por Godiju en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 6319
Último mensaje: 29/11/2020, 16:52
-
Por vicsuaes en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 2678
Último mensaje: 02/03/2013, 00:06
-
Por sonnycrokkett en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 239
Último mensaje: 24/08/2012, 22:09
-
Por faliqui en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 1603
Último mensaje: 22/12/2011, 22:41
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro