Cita Iniciado por kilmus Ver mensaje
...

Por cierto, este finde he calibrado el panel con las cartas de kokotxo y he visto que los grises se me resisten.
Kokotxo, tu que sabes de esto. ¿Puede ser que al no tener los 6144 tonos de gris me cueste horrores conseguir una “gradación homogénea en la transición del blanco al negro”?.
Me explico. Se supone que debo conseguir ver 30 tonos de gris en la barra horizontal, pero lo que consigo es ver 20 tonos de unos grises que son casi blancos y se distinguen muy poco entre ellos, y luego en los últimos 10 una transición de grises como supongo yo debería ser. Es como si el blanco dominara en las 3/4 partes de la gradación y en ese último 1/4 estuviera el quiz de la cuestión (vamos, la gradación de verdad).
¿Lo estoy entendiendo mal o es que realmente calibrar un panel es más complicado de lo que yo ya suponía? .
Al final he llegado a una solución de compromiso con la que notado un cambio enorme. Ya tenía yo ganas de quitar el 50% a todos los ajustes y ver la tele en condiciones

No se si es un off-topic esto de la calibración a este detalle, pero creo que sería interesante que comentáramos algo de esto en el hilo.


Saludos
Antes de nada una precisión, nos referiremos siempre a "calibrado" cuando se haga con sonda y como "ajuste" cuando lo hagamos por otros medios como con las cartas de ajuste. Preciso esto para que no se cree confusión.

Y ahora a lo tuyo...

En principio los niveles de gradación son suficientes piensa que estamos usando los niveles básicos para este ajuste. Es en las escalas de tonos degradados donde si que se puede notar diferencia produciéndose más o menos "banding" (el efecto que impide que veamos un degradado suave sin saltos bruscos)

Ajustar no es complicado, pero necesita algo de práctica. A la primera y cuando no conoces bien tu panel siempre cuesta un poco más, luego cuando ya sabes de lo que es capaz, todo se simplifica.

Por lo que señala,s me inclino a pensar que tienes el contraste demasiado alto. Así que necesitas bajar, hasta conseguir la escala lo más uniforme posible. Recuerda que el negro es controlado con el brillo, así que un contraste elevado, lo que hace es disminuir la escala de grises. Has de encontrar una solución de compromiso que mantenga todos los tonos sin quitarle el punch de contraste a la imagen.

Ten en cuenta también, que el calibrado funciona en las condiciones que lo has realizado, así un ajuste para el día no es igual a un ajuste para la noche.

Saludetes