Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 4757

Plasma Panasonic X20 (2010)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz
    Registro
    12 mar, 11
    Mensajes
    188
    Agradecido
    84 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Buenas,como el hilo está un poco alicaído, voy a poner cómo me ha ido este fin de semana con el trasto

    Este finde he seguido con la calibración a "ojímetro" con las gafas puestas (no las suelo usar porque tengo poca miopía),... y sin las gafas todo se ve mejor Le he vuelto a bajar la nitidez porque se podía observar cierto "ruido" en la imagen, lo he bajado a 5 en TDT con el reductor de ruido al mínimo y en TDT lo he dejado finalmente al 7, activándole también la reduccción de ruido, con el Overscan en On; todo esto a 1,90 aprox de la pantalla. ahora mismo creo que he llegado a un óptimo en el que no se observa ruido perceptible en la imagen reteniendo ésta un buen grado de nitidez, las fuentes buenas de la TDT como las HD se siguen viendo muy nítidas con la nitidez al 5, lo que me hace pensar que el 5 es el valor en el que se muestra la nitidez de origen de la señal, en los DVD escalados se puede subir hasta el 7 a esa distancia, más allá se empieza a percibir ruido y algún diente de sierra. Me llama la atención que en algunas reviews de plasmas Panasonic se comente que la mejor calibración se de con la nitidez en valores bajos o al mínimo directamente (Flat Panels, AVForums), para evitar "unwanted ringing", que me imagino se referirá a los "halos" de ruido.

    Buenas colega los tirones fue problema de la retransmision del partido,nada que ver con tu antena o tu tv,por cierto yo no dudaria en pillar esa x20 por 400 pavos.Saludos.
    Hoy he experimentado por primera vez en cuatro años un judder como Dios manda En una noticia sobre Roma en A3HD, cada vez que la cámara se movía daba unos tirones BRU-TA-LES, parecía que vibraba el marco y todo ¿Nadie ha visto las noticias y lo ha observado? Era realmente llamativo, yo en cuatro años nunca había experimentado ningún problema serio de judder, salvo algún tironcillo ocasional al hacer la cámara scrolling, ya sé lo que se siente

    Por 400 euros es un chollo Josspac, ni te lo pienses

    Por cierto, que comparando con la PX70 del dormitorio que tenía encendida mi WAT viendo el mismo canal, ahora mismo la PX70 se sigue viendo más viva, con más fuerza y contraste que la X20, esperemos que con el tiempo la X20 alcance el nivel de la más veterana. La verdad es que quitando un nivel de negros ligeramante superior (pero muy uniformes y estables en la PX70), no termino de ver dónde están las mejoras de Panasonic en cuestión de imagen en estos cuatro años, ni Vreal 5 frente a VReal 2 ni leches, esto es más marketing que otra cosa, lo único que realmente ha evolucionado en los HD Ready ha sido el consumo (menos de la mitad la X20 que la PX70), y ha empeorado en reflejos (aunque a mí me gusta la pantalla con el cristal brillante ) Dicho lo cual tampoco me importa porque se ven muy bien las 2
    Última edición por Navas1; 18/04/2011 a las 08:54

  2. #2
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Lo de la nitidez, efectivamente estás en lo cierto. Es como lo planteas.

    El tema del judder, en este caso no depende del panel. Lo has percibido en origen. Date cuenta que al tratarse de una emisión tv lo has recibido en 1080 50i. Lo que quiere decir que el panel no tiene problemas con este formato. No obstante algo puede haber fallado en origen. Posiblemente fue grabado en 720p y no se convirtió a 1080i de forma apropiada. Así lo que creo que has visto, es lo que sucede cuando se mete un contenido progresivo sin entrelazar, dentro del contenedor entrelazado de 1080i

    Respecto a los dientes de sierra, me gustaría intentar unificar el criterio. No se si es tu caso, pero lo he leído en algunos post.
    Pongamos el caso del Tenis en TVE HD.

    Se ha comentado que las líneas de la pista muestran en los planos generales los temidos dientes de sierra. Lo he estado comprobando. Y la respuesta es "si pero no". Y me explico

    Lo primero es que nos pongamos de acuerdo con lo que debemos entender como dientes de sierra y lo que es un simple problema de resolución y distancia.

    Todo dispositivo digital forma la imagen con celdas como los plasmas o píxeles como los LCD. Estos no son puntos, son rectángulos o cuadrados. Así, a la debida proximidad toda linea recta se ve con dientes de sierra. Pero cuando hablamos del temido defecto, yo sólo considero "dientes de sierra" a aquellos que se perciben a la distancia apropiada de visionado.

    Esta distancia sería aquella en la que dejamos de percibir las celdas o los píxeles. Así, cuando a esa distancia se perciben dientes de sierra, estos si que serían producto del tratamiento de la señal y no una limitación física de la resolución del panel.

    Dicho esto, las líneas de la cancha de Tenis en TVE HD 720p, gracias a su color blanco, posiciones y contraste serían una buena prueba de fuego para:

    1. Determinar si nuestros paneles tienen más o menos dientes de sierra
    2. Determinar la distancia mínima de visionado para que no percibamos las celdas o píxeles del panel.

    En este caso obviamente un panel de más resolución nos va a permitir en HD posicionarnos más cerca. Nuestro X20 será el que nos obligue por sus 1024x768 estar más lejos. De la misma forma nuestro X20 al generar menos ampliación en el escalado de la SD, mostrará menos defectos reales de dientes de sierra en la señal que un Full HD.

    Mi experiencia es que los dientes de sierra observados en el Tenis, no son producto del tratamiento de señal, esos dientes de sierra se perciben porque estamos demasiado cerca teniendo en cuenta las resoluciones y tamaños de nuestros respectivos paneles.


    Respecto al Vreal y sus bondades, es en el escalado donde debemos juzgarlo. Para ello sería interesante que mostrases el mismo DVD en ambos paneles en la misma secuencia (envíalo a 576p y 576i, sin escalar). Como el Vreal procesa el vídeo tendrías que observar de cerca el tratamiento de la señal tanto en ruido, como dietes sierra o artefactos. De esta forma todo el proceso de escalado queda en manos del panel y nos podrías aportar unos datos muy interesantes.

    En su momento pude comparar el Vreal del X10 frente al Vreal del X20. En nuestro X20 el trabajo era ligeramente superior, por lo que todo lo que mejora la SD es de agradecer. Pero obviamente hablamos de diferencias para los más exigentes. No tanto visibles para el usuario convencional. Por ejemplo leo a mucha gente que tanto en LED como Plasma que les parece que la TDT se ve bastante bien. En mi caso, aunque acepto que el visionado de la programación es aceptable, me niego a ver una película. La veo en DVD, ya que hay una diferencia considerable (por lo menos para mi)


  3. #3
    aprendiz
    Registro
    12 mar, 11
    Mensajes
    188
    Agradecido
    84 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    El tema del judder, en este caso no depende del panel. Lo has percibido en origen. Date cuenta que al tratarse de una emisión tv lo has recibido en 1080 50i. Lo que quiere decir que el panel no tiene problemas con este formato. No obstante algo puede haber fallado en origen. Posiblemente fue grabado en 720p y no se convirtió a 1080i de forma apropiada. Así lo que creo que has visto, es lo que sucede cuando se mete un contenido progresivo sin entrelazar, dentro del contenedor entrelazado de 1080i
    Sí, era claramente un problema de emisión defectuosa, era demasiado evidente y estrepitoso para que fuera problema del panel. Seguramente será lo que tú dices, son los fallos a los que habrá que aostumbrarse estos primeros años de HDTV, supongo

    Respecto a los dientes de sierra, me gustaría intentar unificar el criterio. No se si es tu caso, pero lo he leído en algunos post.
    Respecto a los dientes de sierra lo que comento es a una distancia de visionado de 1,90 con las gafas puestas (visión perfecta), hablamos de líneas o contornos, por ejemplo de la barbilla de Luke Skywalker, que en vez de verse una línea suave se observan ciertos "escaloncitos", sin ser muy llamativos (ya te digo, sin gafas no lo veo), cuando subo la nitidez al 8 o al 9. Finalmente he encontrado un punto óptimo con la nitidez al 7 y el reductor de ruido activado al mínimo para esa distancia (todo va en función de la distancia de visionado). Esto con el DVD masterizado de Star Wars, se ve muy bien pero naturalmente hay algunos DVD de última hornada que dan aún más calidad de imagen y se podría subir algún punto la nitidez. Me asalta la duda de si es mejor bajar nitidez y desactivar el reductor de ruido o al contrario.

    Igualmente he tenido que bajar nitidez para evitar la posterización, que nunca había observado en la PX70 de 37", pero que ahora he podido ver en la X20 de 42" (más grande), sobre todo en los canales HDTV (TVE HD y La Sexta Hd). Es algo que aún me molesta más que el ruido , bajándole la nitidez el problema desaparece o al menos se difumina.

    Respecto al Vreal y sus bondades, es en el escalado donde debemos juzgarlo. Para ello sería interesante que mostrases el mismo DVD en ambos paneles en la misma secuencia (envíalo a 576p y 576i, sin escalar). Como el Vreal procesa el vídeo tendrías que observar de cerca el tratamiento de la señal tanto en ruido, como dietes sierra o artefactos. De esta forma todo el proceso de escalado queda en manos del panel y nos podrías aportar unos datos muy interesantes.

    En su momento pude comparar el Vreal del X10 frente al Vreal del X20. En nuestro X20 el trabajo era ligeramente superior, por lo que todo lo que mejora la SD es de agradecer. Pero obviamente hablamos de diferencias para los más exigentes. No tanto visibles para el usuario convencional. Por ejemplo leo a mucha gente que tanto en LED como Plasma que les parece que la TDT se ve bastante bien. En mi caso, aunque acepto que el visionado de la programación es aceptable, me niego a ver una película. La veo en DVD, ya que hay una diferencia considerable (por lo menos para mi
    Aaamigo, tienes razón, yo los DVD los escalo con 2 reproductores de similar calidad (Pioneer DV220k y Philips 5890), por lo que veo la señal ya escalada De todas maneras, al igual que el resultado en DVD escalado es idéntico o casi idéntico, en la TDT tampoco observo diferencias apreciables, sí que es verdad que no las pongo una al lado de la otra, más que nada porque sólo tengo una salida de antena en cada cuarto. Si hay diferencias, son a favor de la PX70 (pero lo achaco al poco tiempo de funcionamiento de la X20). Lo que parece claro es que la TDT no es el punto fuerte de las Panasonic. Sí que tengo que hacer la prueba de mandar la señal del DVD sin escalar, a ver cómo se porta el VReal 2 frente al 5.

    Un saludo.
    Última edición por Navas1; 18/04/2011 a las 17:16

  4. #4
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Ahí le has dado...si estamos de acuerdo. Esos dientes de sierra existen a 1.9 dado que las celdas se perciben. Al tirar del ajuste apropiado y suavizar pasan más desapercibidos. Yo a estos los entendería como dientes de sierra ópticos, no se pueden evitar. Prefiero sólo referirme a estos cuando estas a una distancia superior para no percibir las celdas. Estos serían los verdaderamente problemáticos y de una mala gestión del vídeo.

    Por poner un ejemplo con el que todos nos entiendan, la trama perforada de la pantalla de cine. Si estás demasiado cerca veremos el punteo en las imágenes de tonos claros. No lo podemos considerar un defecto de la pantalla. Es parte del mecanismo de reproducción.

    Esto explica las encarnizadas discusiones de algunos lcderos machacando al plasma por los "dientes de sierra" vistos a la distancia inapropiada, aunque luego curiosamente son incapaces de ver u omiten la falta de nitidez en las imágenes en movimiento o la SD.

    Por cierto, no será la TDT lo que mejor tratan los pany...pero es que sólo les ganan los plasmas Samsung...tampoco está tan mal ¿no?...Cada vez entiendo menos como quienes compran una tele para ver TDT no se dan cuenta de estas cosas tan visibles en cualquier tienda

  5. #5
    aprendiz
    Registro
    12 mar, 11
    Mensajes
    188
    Agradecido
    84 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Ahí le has dado...si estamos de acuerdo. Esos dientes de sierra existen a 1.9 dado que las celdas se perciben. Al tirar del ajuste apropiado y suavizar pasan más desapercibidos. Yo a estos los entendería como dientes de sierra ópticos, no se pueden evitar. Prefiero sólo referirme a estos cuando estas a una distancia superior para no percibir las celdas. Estos serían los verdaderamente problemáticos y de una mala gestión del vídeo.

    Por poner un ejemplo con el que todos nos entiendan, la trama perforada de la pantalla de cine. Si estás demasiado cerca veremos el punteo en las imágenes de tonos claros. No lo podemos considerar un defecto de la pantalla. Es parte del mecanismo de reproducción.
    Pues sí, estoy muy cerca, 1,90 en el mejor de los casos, recostado en el sofá, echado hacia delante se queda en 1,50-1,60 m. Pero vamos, que con los ajustes se ve estupendamente y muy nítido, estoy la mar de contento con mi pantallón de 42", peazo de inmersión-chapuzón

    Esto explica las encarnizadas discusiones de algunos lcderos machacando al plasma por los "dientes de sierra" vistos a la distancia inapropiada, aunque luego curiosamente son incapaces de ver u omiten la falta de nitidez en las imágenes en movimiento o la SD.
    Los LCDeros es que son miopes selectivos

  6. #6
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Cita Iniciado por Navas1 Ver mensaje
    ...


    Los LCDeros es que son miopes selectivos
    sssshhh...que luego se cabrean...yo sigo soñando con encontrar un LCD de 40" que muestre aceptablemente la SD...pero me desespero cada vez que me acerco a 2 metros

  7. #7
    especialista
    Registro
    06 feb, 11
    Mensajes
    2,208
    Agradecido
    382 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Ahora que veo este hilo, ayer vi la 42X20 en el Worten, por si a alguien le interesa. Creo que eran 500e, no estoy 100% seguro. Y tampoco se si solo tenian la de exposición o tenian más, de todos modos cada Worten supongo que será un mundo.

+ Responder tema

Enlaces entrantes (?)

  1. 07/07/2011, 00:58

Temas similares

  1. Plasma Panasonic G20 (2010)
    Por Godiju en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 6319
    Último mensaje: 29/11/2020, 15:52
  2. Plasma Panasonic. Serie V20 (2010)
    Por vicsuaes en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 2678
    Último mensaje: 01/03/2013, 23:06
  3. Plasma Panasonic S20 (2010)
    Por sonnycrokkett en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 239
    Último mensaje: 24/08/2012, 21:09
  4. Plasma Panasonic NeoPDP 2010
    Por faliqui en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 1603
    Último mensaje: 22/12/2011, 21:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins