Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 128 de 364 PrimerPrimer ... 2878118126127128129130138178228 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,906 al 1,920 de 5454

Plasma Panasonic. Serie V10 (2009)

  1. #1906
    asiduo
    Registro
    05 may, 04
    Mensajes
    255
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V10 - NeoPDP 2009

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por Ferry Ver mensaje

    Yo lo he probado con el Syno DS-107 y tiene un problema en el servidor UPnP (cosa del disco, no de la tele), y también lo he probado con mi MacBook y los servidores de ficheros Plex y MediaLink, y van de miedo: puedes acceder a cualquier fichero de vídeo o foto almacenado en el ordenador, en un disco USB o incluso en discos de red o en otro ordenadores en la misma red a los que tengas acceso desde el tuyo. Impresionante.

    Saluditos,

    Ferrán.
    GRANDE PLEX ¡¡¡.

    A me vendría de perlas que la TV detectara el HD que tengo conectado al Airport Extreme ... pero va a ser que no ( Tengo un MBP y querria tenerlo apagado).
    La solución más cara ... Mac Mini de los nuevos... y olvidarte de casi todo.

    Saludos.

  2. #1907
    asiduo
    Registro
    28 abr, 09
    Mensajes
    367
    Agradecido
    89 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V10 - NeoPDP 2009

    Cita Iniciado por rechicero Ver mensaje
    Ainsss, qué paciencia me obligas a tener!

    Mira el dibujo. Tienes 6 fotogramas en 0.1 segundos, ¿correcto? Eso significa que cada fotograma dura 0,017 segundos.

    Ahora miras la tira de arriba, sabes que va a 24 fps, así que cada fotograma original dura 1/24 segundos. O sea 0,0417. Como son 3 fotogramas, la secuencia dura: 0,125 segundos

    Ahora coges lo que duran los fotogramas de arriba (0,017) y multiplicas por 7. Te sale que la secuencia de 7 fotogramas dura 0,117 segundos.

    O sea, 3 fotogramas a 24 fps duran más que la secuencia que ponen debajo. O sea, el que hizo el dibujo metió la pata. No hay ningún tipo de discusión. Es simple matemática. La única interpretación literal del diagrama es imposible.

    Eso solo te deja espacio para interpretaciones diferentes. Yo, personalmente, sospecho que el interpolador genera 6 fotogramas nuevos en ese intervalo, entre los que hay que intercalar los originales. Pero es una teoría, no un hecho. El único hecho demostrable es que la tele no genera 6 fotogramas en 0,1 segundos y 7 fotogramas por cada 3 originales. Simplemente es imposible.
    6 fotogramas de reciente creacion de cada 7, te guste o no.

    Tienes la picha hecha un lío pero como te voy a contestar aparte a esto, mientras vamos a hacer una cosa. Cuando hables de esto, tú pones: "la G10 de plasma "sincroniza la velocidad de reproducción con la original, ajustandola a la velocidad original del mismo. En los TV Viera LCD cada fotograma se muestra 4 veces lo que incrementa la señal 24p a una seña de 96Hz." No digas que hace 48, 72, 96 o X actualizaciones de pantalla por segundo si no tienes alguna prueba de que es así, ok? Y tan amigos
    Donde dices que pone que vaya a 24Hz?
    Yo si tengo pruebas de que vaya a 96Hz.

    "As far as I'm aware, there are differences between the U.S. (TC) and European (TX) versions of the G10 series. The U.S. version has THX (but only rudimentary image controls), Internet connectivity, and 48-Hz 24p support, whereas the European version has better image (color temperature and grayscale) controls but no THX, no Internet connectivity (that's available with the G15 series), and 96-Hz (as well as 48-Hz) 24p support. From the reports I've read, the U.S. G10's THX implementation is inferior to that of the 800U or 850U. Whether the THX issues will be corrected -- or better image controls and 96-Hz capability can be enabled -- via firmware upgrade in the U.S. G10 is unclear."

    De aqui: http://www.engadgethd.com/profile/317805/

    Ahora a ver si eres tu capaz de mostrarme un solo sitio donde ponga que la G10 europea funciona a 24Hz.

    La explicación la verás en otro post (fíjate en la parte que se llama "sensitivity to darkness"). Pero no hace falta ser un genio, efectivamente, solo hay que conocer las tecnologías. Las teles de tubo no tienen absolutamente nada que ver, no tenían píxeles que se quedaban encendidos. Tenían negros continuamente y, oh milagro, esa es la razón por la que determinados defectos no se veían. Pero necesitaban altas velocidades de actualización (Hz) para no dejarte mareado.
    Claro, las plasma no. Por eso la G10 americana, a 48Hz da unos parpadeos que no se puede ni ver (fuente: review de CNET) y tu ahora nos intentas convecer de que la europea va a 24Hz... O es que los plasmas europeos no necesitan velocidad de refresco pero los americanos si?

    Me da absolutamente igual que me creas o no, pero me preocupa que digas cosas de la tele que para nada están contrastadas. Si no aciertas, estás engañando a gente que después se lo cree (como pasó con lo del Smooth Film siempre activado).
    Por otro lado, piensa un poco en las diferencias de la tecnologías y reflexiona tú, en serio. Comparar una tele de barrido de haz de electrones con una matriz de píxeles iluminados... ESO sí es una burrada.
    No es una burrada desde el momento en que tanto LCD como plasma como CRT usan velocidades de refresco por algo. Tu reflexion sobre que los plasmas no necesitan refresco carece de sentido por completo, y a mi tambien me preocupa que tu desinformes al personal del foro con tus errores garrafales, a los que te aferras con tal de no ceder cuando te equivocas.

    Te la he puesto para que vieras que veas el diagrama que seguramente sea verdad en la V10.


    Perdona, una cosa es que no quisiera seguir con el tema (aunque sí que me equivoqué en alguna cuenta intentando dar sentido a algo que no lo tiene) y otra cosa es que me hayas explicado algo que aún no entiendes (no te culpo, yo, hasta que me di cuenta de que era imposible, me di unos cuantos cabezazos contra la pared de la imposibilidad matemática). Mírate las mates del principio y luego hablamos.
    Tu me hablas de no tener pruebas de algo pero te cito un diagrama de panasonic y como no te gusta usas la absurda excusa de que una pequeña flecha en el grafico esta mal para intentar anular todo el grafico, porque o lo anulas, o te toca reconocer que ni entendiste el grafico que yo te tube que explicar, ni quieres creer que tu tele funcione así.

    No prefiero creer nada, mi educación de ciencias puras (físicas) me lo impide. Solo entiendo de hechos y de teorías que coincidan con los hechos observables. Y si la teoría no encaja, se descarta. Que también me equivoco. Lo que sí sé es que el dato objetivo que tenemos es que el 24p playback funciona de manera diferente para el plasma que para el LCD.
    Para el plasma:

    "Cuando reproduces un disco Blu-ray en uno de nuestros TV NeoPDP éste sincroniza la velocidad de reproducción con la original, ajustandola a la velocidad original del mismo."

    Que se sea capaz de comprender la frase "sincroniza la velocidad de reproducción con la original, ajustandola a la velocidad original del mismo." o no ya es cosa de cada cual
    Ahí esta. Tu haces una interpretacion personal y subjetiva de esa frase para afirmar la burrada de que va a 24Hz (es que cada vez que lo pienso...), pero yo te cito fuentes donde se explica textualmente que va a 96Hz. Podras discutir la fiabilidad de mis fuentes, pero al menos tengo fuentes que respaldan lo que digo, tu tienes una interpretacion personal de una frase muy muy ambigua.
    Para el LCD:

    "En los TV Viera LCD cada fotograma se muestra 4 veces lo que incrementa la señal 24p a una seña de 96Hz. "

    Si a ti te mola creer que el plasma muestra cada fotograma 4 veces cuando especifica que eso solo es en el caso del LCD, porque tú lo vales, pues estupendo. Pero no se lo digas a los demás. Les pegas el párrafo correcto y que ellos lleguen a tu peculiar deducción por sí solos.
    Ya lo he hecho arriba y solo es uno de los sitios en los que he encontrado lo mismo. Tengo un par mas. No me lo estoy inventando como tu lo de los 24Hz.

    Y también sé otra cosa, el Smooth Film va a 96 Hz tanto en plasma como en LCD, al menos, según Panasonic:

    "Para una reproducción perfecta nuestra tecnología 24p Smooth Film incrementa el numero de frames por segundo mostrados. Esto significa que, basandose en la velocidad original de 24 fotogramas por segundo de la fuente, se incrementa el número de fotogramas a 96 por segundo ofreciendo un resultado inigualable en suavidad y movimiento."

    Fíjate que aquí no dicen nada de que el plasma sea diferente al LCD. Y, de nuevo, mira el esquema del LCD: "6 fotogramas nuevos". ¿Tan difícil te resulta creer que has (hemos) entendido absolutamente mal el diagrama de la versión de plasma? ¿No ves que lo más probable (teoría, no hecho demostrado, pero teoría que encaja con los datos) es que lo de 6 fotogramas nuevos NO INCLUYA los que hay que intercalar?

    Por otro lado, eso no arregla el dibujo, para nada. Pero hay dos datos que sí que tenemos: 96 Hz y 6 fotogramas nuevos. ¿Se te ocurre alguna manera de hacerlo que no sea como en la versión de LCD? ¿Tienes alguna teoría que encaje mejor con los datos comprobados?
    A mi la explicación que mejor me encaja es que la flecha del 0.1s les ha salido un poco mas larga de lo que debiera, pero bueno. Sinceramente creo que el hemos dado demasiadas vueltas al tema del grafiquito que al fin y al cabo no tiene ninguna repercusión practica, así que..

    Más que gestionar el movimiento, sospecho que es culpa de la enorme diferencia en tecnologías. En una tele de tubo no hay dos puntos iluminados a la vez (por eso es tan importante que la cosa vaya rápido=Hz). En una tele moderna todos los puntos están iluminados a la vez. Eso afecta a la interpretación del movimiento que hace el cerebro de formas que no alcanzo a comprender del todo... pero que están ahí.
    Y luego está el tamaño, claro. A más tamaño, más claros se verán los errores.
    La velocidad de refresco es importante en el plasma tambien. El hecho de que con el smooth apagado la G10 americana va a 48Hz y no se puede ni ver de como parpadea, y la V10 americana va a 96Hz y se ve fina, o que Pioneer elija 72Hz para su material 24p me parece que es bastante prueba de ello.

    Lo hice con Blade Runner y ya lo comenté. Me puse varias escenas con el Smooth Film activado y sin activar, de manera seguida (o sea, 15 segundos - 1 minutos con Smooth Film e, inmediatamente, esos mismos 15 segundos - 1 minutos sin él).

    Solo encontré UNA diferencia. En un barrido en el apartamento de Deckard había un ligero parpadeo de los patrones geométricos de las paredes sin Smooth Film y con Smooth Film desaparecía. Me estuve fijando en cada elemento en movimiento a ver si veía alguna mínima diferencia de algún tipo. Aparte de la desaparación de ese parpadeo concreto no encontré absolutamente nada de nada. Ni peor ni mejor, ninguna diferencia. Cero. Era exactamente igual (movimientos rápidos, movimientos lentos, movimientos de personas, movimientos de coches voladores, barridos de cámara sobre la ciudad... lo mismo, ni la más mínima diferencia fijándome a tope a 1 metro de la pantalla y con varias reproducciones seguidas.
    Bueno, mira, igual yo no me explico bien, así que te copio y te pego un trozo del review de hdtvtest de la pz85 en el que explican muy bien el tema:

    "I suppose the real question is: what, if anything, does [Intelligent Frame Creation] add to the equation? Here are its effects at a glance (according to my own observations, not some promotional material from Panasonic):

    * makes film-based content look like video
    * introduces interpolation artefacts especially with fast-action sports
    * increases input lag by up to 55 miliseconds (55ms)
    * smoothens jagged edges marginally in standard-definition
    * adds pulsatile micro-feathering to vertical lines, leading to a decrease in both static and motion high-definition resolution on the Panasonic TH42PZ85B

    In my opinion the [Intelligent Frame Creation] does more harm than good, but at least the option of turning it off is there in the user menu."

    Basicamente eso es lo que deberias notar con el interpolador en marxa. En serio que no lo ves?

  3. #1908
    asiduo
    Registro
    28 abr, 09
    Mensajes
    367
    Agradecido
    89 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V10 - NeoPDP 2009

    Cita Iniciado por Pofesioná Ver mensaje
    Yo ya no sé si ver más peliculas o leer más a tarao y rechi... lo que sí siento es que tarao algunas veces la caga total!! sobre todo con el comentario de los 24Hz... pero bueno..
    Bueno. Ya sois dos los que me decis que la cago con lo de los 24Hz, así que voy a empezar a plantearme la posibilidad de estar equivocado.
    Si los plasmas no necesitan altas frecuencias de refresco (que parece ser lo que insinuais) y pueden funcionar perfectamente a 24Hz, que necesidad tiene la V10 americana de funcionar a 96Hz y las Pioneer a 72Hz con material a 24p? Pk no se limitan a ponerlas a 24Hz? Y porque la g10 americana, que va a 48Hz, en todos los reviews pone que a esa velocidad de refresco parpadea de la ostia y no se puede ver, y hay que ponerla si o si a 60Hz pese a que así te crea telecine judder? Alguno de los dos me lo puede explicar?

  4. #1909
    aprendiz
    Registro
    12 abr, 09
    Mensajes
    150
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V10 - NeoPDP 2009

    Cita Iniciado por Pofesioná Ver mensaje
    Qué diferente se ve el Señor de los anillos en una pana.. pero... reconozco que los negros grises y demás escenas oscuras seguro se verían mejor en Alta definición o en la V10. Pues el tema de los degradados no los trata muy bien.. o la pana o el formato DVD y su calidad. ¿Alguien más que en una V10 vea los negros perfectos desde un DVD, o los degradados como decía aquel amigo??

    Rechi pontelo ponselo el del Señol a ver que tal!! Fijate bien en las escenas oscuras sencillamente al principio cuando comienza la pelicula ya se notan esos degradados no del todo perfectos.. al menos en la G10. y en la V? que tal con el color 12bits?
    pofesiona yo tengo las tres en alta definicion y el travelling de la persecucion de los orcos va finito finito, y si en hd mejora mucho mucho en las zonas oscuras, aunque creo k kuando saquen el blue ray aun mejorara mas, ya que la tengo en 1080 ripeada de un canal chino y montada en español

  5. #1910
    aprendiz
    Registro
    27 may, 09
    Mensajes
    190
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V10 - NeoPDP 2009

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    Para nada se ve mejor el autobus en la samsung,el color es mucho mas natural en el kuro,no hay mas que fijarse en las manos y las caras de la gente,si parece que han comido guindillas
    Completamente de acuerdo!!! Parecen tomates con patas!!!!

  6. #1911
    asiduo
    Registro
    17 mar, 09
    Mensajes
    432
    Agradecido
    94 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V10 - NeoPDP 2009

    Hola compañeros,

    Respecto al tema del tiempo de entrega de la V10: llevo tres semanas esperando el modelo de 42. Hoy he vuelto por la tienda (de la cadena Euronics) y me comentan que en Panasonic les dicen que no tienen modelos, que los traen con cuentagotas... otros quince días de espera... como sea cierto eso que dicen por aquí de que no hay entregas hasta septiembre... En ese caso ¿podría exigirle al vendedor una rebaja en el precio de la tele? entiendo que sólo podría hacerlo si Panasonic rebaja OFICIALMENTE el precio en su página web ¿verdad?

    Muchas gracias... y a armarnos de paciencia
    A no ser que baje el precio de la tv no creo que nos bajen el precio ya que cuando se hizo la lista ya nos avisaron de que no había stock.

  7. #1912
    asiduo
    Registro
    17 mar, 09
    Mensajes
    432
    Agradecido
    94 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V10 - NeoPDP 2009

    He visto que en redcoon las tienen para mandar para dentro de 3 semanas, supongo que habra que esperar mas...

  8. #1913
    honorable
    Registro
    30 jun, 07
    Mensajes
    591
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V10 - NeoPDP 2009

    Cita Iniciado por Pofesioná Ver mensaje
    Qué diferente se ve el Señor de los anillos en una pana.. pero... reconozco que los negros grises y demás escenas oscuras seguro se verían mejor en Alta definición o en la V10. Pues el tema de los degradados no los trata muy bien.. o la pana o el formato DVD y su calidad. ¿Alguien más que en una V10 vea los negros perfectos desde un DVD, o los degradados como decía aquel amigo??

    Rechi pontelo ponselo el del Señol a ver que tal!! Fijate bien en las escenas oscuras sencillamente al principio cuando comienza la pelicula ya se notan esos degradados no del todo perfectos.. al menos en la G10. y en la V? que tal con el color 12bits?
    Descríbeme la escena concreta y la versión (yo tengo la extendida).

  9. #1914
    aprendiz
    Registro
    12 abr, 09
    Mensajes
    150
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V10 - NeoPDP 2009

    seguramente se refiere al principio de la comunidad del anillo, donde se ver mordor a lo lejos, esa esacena yo no la he visto bien ni en bravias ni pionners ni en alta definicion, se ve con poca claridad como pixelada, pruebalo y me dices

  10. #1915
    experto Avatar de faliqui
    Registro
    02 may, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2,480
    Agradecido
    582 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V10 - NeoPDP 2009

    Cita Iniciado por traxelh Ver mensaje
    seguramente se refiere al principio de la comunidad del anillo, donde se ver mordor a lo lejos, esa esacena yo no la he visto bien ni en bravias ni pionners ni en alta definicion, se ve con poca claridad como pixelada, pruebalo y me dices
    Ten en cuenta que el Señor de los Anillos no ha llegado a salir todavía en HD, así que todo lo que se ve por internet suelen ser DVD reescalados y con no muy buena calidad.
    TV: LG OLED 65" C18 + LG 43" 7100 (para los peques basicamente)
    Audio: Marantz SR-5007 + Marantz M-CR510
    Altavoces: PureSound PS204 + PSW103 + Wharfedale Diamond 220
    Fuentes HD: nVidia ShieldTV + Xbox Series X + FireTV 4K

  11. #1916
    honorable
    Registro
    30 jun, 07
    Mensajes
    591
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V10 - NeoPDP 2009

    Cita Iniciado por tarao Ver mensaje
    6 fotogramas de reciente creacion de cada 7, te guste o no.


    Donde dices que pone que vaya a 24Hz?
    Yo si tengo pruebas de que vaya a 96Hz.

    De aqui: http://www.engadgethd.com/profile/317805/

    Ahora a ver si eres tu capaz de mostrarme un solo sitio donde ponga que la G10 europea funciona a 24Hz.
    O sea, que tu "prueba" es lo que un tío (americano) ha puesto en el comentario de una noticia de un blog en la que se habla de una review hecha en otro lado. ¡Y ni siquiera está seguro! Aparte, dice que la G10 tiene dos modos de reproducción 24p... Cosa que no tiene, como sabrías si la hubieras visto, solo tiene uno.

    En cambio, que PANASONIC, en SU PROPIA WEB, distinga las teles de plasma "que sincroniza la velocidad de reproducción con la original, ajustandola a la velocidad original del mismo." de las teles LCD que "muestra 4 veces lo que incrementa la señal 24p a una seña de 96Hz.", eso para ti quiere decir que el plasma funciona a 96 Hz.

    En serio, dejo el tema porque esto no es serio.



    Cita Iniciado por tarao Ver mensaje
    Bueno, mira, igual yo no me explico bien, así que te copio y te pego un trozo del review de hdtvtest de la pz85 en el que explican muy bien el tema:

    "I suppose the real question is: what, if anything, does [Intelligent Frame Creation] add to the equation? Here are its effects at a glance (according to my own observations, not some promotional material from Panasonic):

    * makes film-based content look like video
    No sé cuál es la diferencia objetiva. Abstención.


    Cita Iniciado por tarao Ver mensaje
    * introduces interpolation artefacts especially with fast-action sports
    No lo he percibido, pero tampoco puedo repetir las cosas para ver la misma escena y comparar. Abstención.


    Cita Iniciado por tarao Ver mensaje
    * increases input lag by up to 55 miliseconds (55ms)
    Mmm, o sea, mmm... ¿Menuda gilipollez no? A menos que estés jugando. E, incluso jugando, el lag es muy inferior a la capacidad de reacción del ser humano!! Una chorrada como un piano. Pero abstención, no tengo cronómetro con milésimas.

    EDITO: Como podrá comprobar cualquiera con una tele TDT al lado de una en analógico, el TDT tiene un lag de segundos. ¿Y?
    Cita Iniciado por tarao Ver mensaje
    * smoothens jagged edges marginally in standard-definition
    Esto sería bueno, pero no lo he percibido.


    Cita Iniciado por tarao Ver mensaje
    * adds pulsatile micro-feathering to vertical lines, leading to a decrease in both static and motion high-definition resolution on the Panasonic TH42PZ85B
    Ni de coña

    Basicamente eso es lo que deberias notar con el interpolador en marxa. En serio que no lo ves?[/QUOTE]

    Ni por asomo, muy en serio. Te lo voy a repetir otra vez. La única diferencia que he podido percibir, después de repetir varias escenas varias veces en diferentes modos es que si en OFF algo parpadea, en ON deja de parpadear.
    Punto.
    Última edición por rechicero; 13/06/2009 a las 13:24

  12. #1917
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2469 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V10 - NeoPDP 2009

    Cita Iniciado por tarao Ver mensaje
    Bueno. Ya sois dos los que me decis que la cago con lo de los 24Hz, así que voy a empezar a plantearme la posibilidad de estar equivocado.
    Si los plasmas no necesitan altas frecuencias de refresco (que parece ser lo que insinuais) y pueden funcionar perfectamente a 24Hz, que necesidad tiene la V10 americana de funcionar a 96Hz y las Pioneer a 72Hz con material a 24p? Pk no se limitan a ponerlas a 24Hz? Y porque la g10 americana, que va a 48Hz, en todos los reviews pone que a esa velocidad de refresco parpadea de la ostia y no se puede ver, y hay que ponerla si o si a 60Hz pese a que así te crea telecine judder? Alguno de los dos me lo puede explicar?
    A ver, sin ánimo de entromisión, pero respecto al tema de los 24Hz, creo que esto es lo único que tiene cierta credibilidad.

    Los otros argumentos son descartables bajo mi punto de vista, tanto el tipo de engadget que al parecer no conoce bien la tele (según rechicero) como el fiarse de la parrafada comercial de un fabricante. Además, como bien dice tarao, esa frase de "sincroniza la frecuencia de refresco con la del material original" es completamente ambigua. Porque lo que te falta por saber es qué entiende Panasonic por "sincronizar". Y es que Panasonic también utiliza velocidades de refresco de 600Hz , ¿no? Ah no, que eran de "sub-field drive". ¿De sub-qué? Vamos, que usan el lenguaje como les salga de las pelotas para que resulte más apetecible el producto. Pero esto ya deberías saberlo.

    Sin embargo, lo que nunca he visto rebatido es lo que cito en este post. Hay muchos usuarios que aseguran que en SU televisión es insoportable el visionado de material en modo 24p debido a los continuos parpadeos. Y resulta que el único modelo en el que sucede esto es en una televisión cuyo modo 24p funciona a 48Hz. Qué casualidad que sea la menor velocidad de refresco de todas las que se conocen con seguridad (típicamente 96 y 72 Hz).

    A mí me queda bastante claro que es imposible (no técnicamente, pero sí en la práctica) que un televisor se refresque a 24Hz, sea de tubo o de plasma.

    Y respecto al tema del gráfico, parece que muy exacto no debe de ser, pero vamos, podéis inventar lo que queráis pero entonces olvidaros del gráfico por completo. Porque lo único claro que se puede sacar de ese gráfico es lo que dijo tarao desde un principio, de cada 3 frames se sacan 7, de los cuales 6 son de nueva creación (es que lo dice más claro que el agua, vamos). Que esto no os guste es otra cosa, que el gráfico sea erróneo, también.

    Saludos.

  13. #1918
    honorable
    Registro
    30 jun, 07
    Mensajes
    591
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V10 - NeoPDP 2009

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    A ver, sin ánimo de entromisión, pero respecto al tema de los 24Hz, creo que esto es lo único que tiene cierta credibilidad.

    Los otros argumentos son descartables bajo mi punto de vista, tanto el tipo de engadget que al parecer no conoce bien la tele (según rechicero) como el fiarse de la parrafada comercial de un fabricante. Además, como bien dice tarao, esa frase de "sincroniza la frecuencia de refresco con la del material original" es completamente ambigua. Porque lo que te falta por saber es qué entiende Panasonic por "sincronizar".
    Panasonic por "sincronizar" solo puede entender el único significado de la palabra: "Hacer que coincidan en el tiempo dos o más movimientos o fenómenos." Yo cuando leo algo en español, suelo asumir que usan el significado de las palabras en español. Llámame raro ;-).

    Por otro lado, yo no digo que vaya a 24 seguro, no lo sé. Lo que sí digo es que no se asegure que van a 96 cuando Panasonic dice que "sincroniza la frecuencia de refresco con la del material original" para el plasma y en la frase siguiente especifican "En los TV Viera LCD cada fotograma se muestra 4 veces lo que incrementa la señal 24p a una seña de 96Hz". Te están diciendo que los LCD funcionan de manera diferente a los plasma. Y si el LCD funciona a 96 Hz y el plasma parece que no, me parece una animalada ir predicando (en base a lo dicho en los comentarios de un blog que habla de una noticia externa) que la G10 va a 96 Hz.

    Yo solo le pido a Tarao que no vaya diciendo algo que no se sabe si es verdad o no y, sobre todo, hay buenas razones para pensar que no.


    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Y es que Panasonic también utiliza velocidades de refresco de 600Hz , ¿no? Ah no, que eran de "sub-field drive". ¿De sub-qué? Vamos, que usan el lenguaje como les salga de las pelotas para que resulte más apetecible el producto. Pero esto ya deberías saberlo.
    Tanto lo sé que los veteranos, a base de darle vueltas, acabamos descubriendo que en el plasma los píxeles parpadean para generar la escala de grises. En los modelos del año pasado, en EEUU, se publicitaba 480 Hz (8 parpadeos por imagen, a 60 imágenes por segundo). En los modelos de este año en europa hablan de 600 Hz (12 parpadeos por 50 imágenes por segundo).

    Y claro que manipulan con el lenguaje. Pero, sinceramente, puestos a fiarte de lo que un tipo que comenta una noticia de un blog "tiene entendido" o de lo que pone Pana en su sitio web... ¿Qué elegirías? Un poco de seriedad, por Dios.

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Sin embargo, lo que nunca he visto rebatido es lo que cito en este post. Hay muchos usuarios que aseguran que en SU televisión es insoportable el visionado de material en modo 24p debido a los continuos parpadeos. Y resulta que el único modelo en el que sucede esto es en una televisión cuyo modo 24p funciona a 48Hz. Qué casualidad que sea la menor velocidad de refresco de todas las que se conocen con seguridad (típicamente 96 y 72 Hz).

    A mí me queda bastante claro que es imposible (no técnicamente, pero sí en la práctica) que un televisor se refresque a 24Hz, sea de tubo o de plasma.
    Te voy a decir algo con cierto miedo, pero con algo de "saber lo que digo". El plasma no se refresca. Punto.

    Cuando se empezó a desarrollar la tecnología de plasma fue precisamente porque en un programa de aprendizaje en los 60 (PLATO) se encontraron con que la necesidad de actualizar la imagen en un tubo de imagen hace que los gráficos se vieran de culo (hoy en día usan memoria interna, pero entonces era imposible por precio). El plasma mantenía la imagen sin necesidad de actualización ("refresco").

    En principio, aunque no soy experto en plasma, "tengo entendido" (que palabra que convierte mis palabras en pruebas) que funciona así:

    El plasma monocromo es completamente progresivo. O sea, mientras mantengas la corriente el gas noble de su interior mantiene el estado de plasma y genera fotones. Refresco cero.

    El plasma policrómico funciona de manera ligeramente diferente. En este caso se le añade una capa de material fosfórico que se iluminan al recibir los fotones del plasma, dando lugar a diferentes colores. Los fósforos son los mismos que los de un panel CRT, por eso los colores son mejores.

    La imagen no es "estable" porque, como en una lámpara fluoroscente, la generación de fotones funciona de otra manera. En este caso, el plasma emite fotones que son recibidos por la cobertura fluorescente que pasa a un estado de "excitación", sube un nivel de energía, emite otro fotón (menos energético y que veremos) y vuelve al nivel de energía anterior.
    Esto en sí mantendría la estabilidad (habría muchísimos parpadeos por segundo porque cada átomo fluorescente se va excitando y desexcitando, pero es despreciable), peeero, queda la generación de colores.

    Los colores se consiguen a base de variar la corriente que circula por las tres celdas de plasma (RGB). Al variar la intensidad de la corriente se consiguen las diferentes tonalidades. Así que no puedes dejar la corriente conectada y punto, hay miles de variaciones continuas. Eso creo que viene a ser el sub-field drive, la triada de colores RGB, el píxel, cambia 600 veces por segundo (y cada color individual, seguramente varios miles de veces).

    Pero, en principio y con algo de miedo, el plasma no se refresca tal y como nosotros lo conocemos. Lo que hace es cambiar de imagen cada X tiempo. Eso sí.

    El problema con todo esto es que muchas veces se tiene la percepción de Hz del tubo de imagen, que funciona de una manera continuamente diferente. En el tubo de imagen lo que hay es una "escopeta" de electrones que va disparándolos. Cuando tocan la pantalla, ésta se ilumina. Pero, ojo, no se ilumina toda. Va puntito por puntito (creo que de izquierda a derecha y de abajo a arriba). En este contexto 1 Hz (1 ciclo por segundo) representa que se ha completado el ciclo que pinta todo la pantalla en un segundo. Si fuera así de lento veríamos cómo la parte de arriba se apagaba antes de llegar a pintar la imagen abajo. Como va más rápido, no lo vemos, pero vemos parpadeos con más facilidad.

    Como se aplique todo esto ya es otra cosa. Por ejemplo, al igual que ocurre con una lámpara fluorescente, se pueden producir parpadeos si hay algún defecto de corriente o físico.

    EDITO: Lo que decías de las reviews, primero habría que saber a qué se refieren con parpadear. Yo devolví la G10 porque había parpadeos en determinadas escenas, parpadeos que elimina la V10 en su mayor parte. ¿Es culpa del refresco físico del panel? NO, los dos paneles son idénticos.

    Mira, al final he visto cómo explicarlo. El refresco es una propiedad física del panel. Paneles iguales tienen velocidades de refreco (mejor actualización, pero bueno) iguales. En este caso, 600 Hz. Pero eso no implica que saquen 600 imágenes por segundo.

    En cualquier caso, aunque los aspectos tecnológicos del plasma están bien, como he dicho, no soy un experto y podría haber algún matiz que cambie el tema.

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Y respecto al tema del gráfico, parece que muy exacto no debe de ser, pero vamos, podéis inventar lo que queráis pero entonces olvidaros del gráfico por completo. Porque lo único claro que se puede sacar de ese gráfico es lo que dijo tarao desde un principio, de cada 3 frames se sacan 7, de los cuales 6 son de nueva creación (es que lo dice más claro que el agua, vamos). Que esto no os guste es otra cosa, que el gráfico sea erróneo, también.

    Saludos.
    Lo único que se puede sacar de ese gráfico es que está mal. Son matemáticas. Ahora, si lo que quieres es quitar las partes del gráfico que te estorban para sacar una conclusión que te mole, eso es teorizar. Pero el gráfico es erróneo y punto. Seguir dando vueltas a ese gráfico es una estupidez. Dice cosas diferentes, a la vez. Por ejemplo, te dice que la imagen va a 60 Hz por segundo y, por lo tanto, el Smooth Film es una forma guay de decir "3:2 pulldown" :-S. Pero también te dice que va a 56 Hz por segundo.
    En mi pueblo, si algo da datos contradictorios, no te puedes fiar de ninguno.
    Última edición por rechicero; 13/06/2009 a las 15:07

  14. #1919
    recién llegado
    Registro
    05 jun, 09
    Mensajes
    8
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V10 - NeoPDP 2009

    Los televisores OLED listos para entrar en producciónhttp://es.engadget.com/tag/AMOLED/

    Parece que Samsung seran los primeros

  15. #1920
    asiduo
    Registro
    28 abr, 09
    Mensajes
    367
    Agradecido
    89 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V10 - NeoPDP 2009

    Cita Iniciado por rechicero Ver mensaje
    Yo solo le pido a Tarao que no vaya diciendo algo que no se sabe si es verdad o no y, sobre todo, hay buenas razones para pensar que no.
    Bueno, yo nunca he dicho algo de forma absoluta. Un compañero preguntaba y conteste que despues de investigar bastante llegue a la conclusion de que va a 96Hz. Así que cambiare mi declaracion: Con total seguridad no sabemos su frecuencia, pero tenemso muchas mas pruebas e indicios de que vaya a 96Hz, que de que vaya a cualquier otra frecuencia, así que de pensar algo, lo mas logico es creer que va a 96Hz pese a que no podemos estar 100% seguros.

    Mejor así?


    Te voy a decir algo con cierto miedo, pero con algo de "saber lo que digo". El plasma no se refresca. Punto.
    Mira, la teoria la has dejado clara, pero aun no has podido explicar, porque hablando de plasmas que "en teoria" no se refrescan, todo el mundo habla de refrescos, y en las V10 americana incluso tienes una opcion del menu para selecciónar que frecuencia de refresco quieres en fuentes 24p, algo que segun tu teoria no tiene puto sentido, al igual que el tema del parpadeo en la G10 americana a 48Hz. De momento, hasta que tu encuentres una explicación, parece evidente que ni los plasmas ni los lcds tienen refresco "en teoria" pero a la practica si que lo tienen. Porque si algo parece que si tienes claro es que el 24p playback de la G10 LCD va a 96Hz repitiendo 4 veces cada fotograma. Que necesidad tienen para hacer eso si no necesitan refrescarse? Los libros estan muy bien, pero si tu informacion choca diametralmente con la realidad, no sera el momento de que te plantees que hay algo ahí que no sabes, y que a nivel practico que es el que nos interesa, aun sin entender porque, LOS PLASMAS SI TIENEN REFRESCO Y PUNTO?
    [/QUOTE]

    Lo único que se puede sacar de ese gráfico es que está mal. Son matemáticas. Ahora, si lo que quieres es quitar las partes del gráfico que te estorban para sacar una conclusión que te mole, eso es teorizar. Pero el gráfico es erróneo y punto. Seguir dando vueltas a ese gráfico es una estupidez. Dice cosas diferentes, a la vez. Por ejemplo, te dice que la imagen va a 60 Hz por segundo y, por lo tanto, el Smooth Film es una forma guay de decir "3:2 pulldown" :-S. Pero también te dice que va a 56 Hz por segundo.
    En mi pueblo, si algo da datos contradictorios, no te puedes fiar de ninguno.
    Este tema voy a dejarlo ya porque ya le hemos dado demasiadas vueltas y veo que no soy el unico que ve lo mismo y tu si pareces ser el unico que defiende tu teoria. Lo que dice el grafico esta bastante claro, este bien o mal el grafico. Porque reconoce que este tema ya no tiene nada que ver con como funciona la tele de verdad, porque nos la suda, es un tema de ver quien tiene razon, y en este caso te he dado una leccion bonita bonita, algo que parece que nunca seras capaz de reconocer (pese a que yo si reconozco cuando me equivoco y tu tienes razon y me corriges). Así que como esta discusion que empezo siendo constructiva y tecnica se ha convertido en una discusion de patio de colegio, no voy a reiterarme mas en el tema. Ya se han expuesto las dos explicaciones y el grafico está ahí, que cada uno decida cual le parece mas coherente con lo que ve.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Plasma Panasonic Series G10 y G15 (2009)
    Por chicote69 en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 3304
    Último mensaje: 27/10/2018, 00:24
  2. Respuestas: 5
    Último mensaje: 05/07/2011, 16:11
  3. Compro panasonic serie G o serie V de plasma. No 3D
    Por cincikid en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/12/2010, 18:46
  4. Plasma Panasonic. Serie Z1 - NeoPDP 2009
    Por JUK en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 46
    Último mensaje: 02/10/2010, 08:44
  5. Respuestas: 38
    Último mensaje: 20/05/2008, 00:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins