
- [FAQ Calibración] Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
-
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Son buenas noticias.
Por lo menos algunascadenas ya lo van haciendo mejor
-
-
recién llegado
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
Hola a todos y enhorabuena por el foro,
mañana mismo me voy a ir a comprar el plasma Samsung PS43D450, y menos mal que hoy me he metido a leer a fondo este foro, porque sino la hubiese liado, no tenia ni idea del cuidado de los plasmas.
Escribo mas que nada para que me digais si en las primeras 200 horas, con calibrar la tele con los valores a 25 y todo en off salvo panel y ahorro de energia, pasar todos los días a la noche lluvia analogica durante 5-10 minutos y que no se vean las moscas con el zoom es suficiente.
Muchas gracias y un saludo
-
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
Vas sobrado. Digamos que rebajar el contraste y poner modo ahorro es hacer básicamente lo mismo. Así que no necesitas tanto. COn los samsung como tienen un modo ahorro de energía versátil, puedes dejar el ajuste de contraste conveniente según los ajustes que tomes de referencia y usar el ahorro de energía al mínimo o al medio según lo blanca que sea la mosca (brillos incluidos).
Por ejemplo son mas agresivas las de la sexta que las de MAx, y es que aunque las de la sexta tienen color, sus niveles de blanco son más altos que las de MAX o cuatro que aún siendo blancas, como tienen transparencia no son tan peligrosas.
Todo esto solo cuando hay moscas o gráficos fijos. De lo contrario no hay el menor problema ni hay que rebajar nada...por ejemplo viendo un bluray
Saludos y bienvenido
-
recién llegado
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
Kokotxo, eres un crack estas a todo, muchas gracias.
Una vez que se ha hecho el rodaje, cuando hay mosca, hay que seguir poniendo el contraste bajo ? o una vez transcurrido el rodaje con poner al final del dia la lluvia digital sería suficiente ?
-
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
Va a depender del comportamiento del panel con cada mosca. Lo sabrás cuando empieces a familiarizarte con el efecto de las retenciones, ayudan a saber que moscas son peligrosas.
Así, según sea y en función del tiempo continuo de visionado de un canal sin interrupción sabrás que hacer. En caso de duda, siempre lo más seguro.
Recuerda que no son vacunas que inmunizan.
- La lluvia es una gamuza electrónica que limpia pero no impide nada
- Las 200 horas es una referencia para estabilización del rendimiento del gas, pero no significa que una vez pasadas el panel queda completamente protegido, simplemente no será tan sensible
Te puedo decir, que en la actualidad y más de 2000 horas, evito las moscas cuando no me importa demasiado la imagen de lo que veo. Pero cuando veo una serie o deportes simplemente alterno entre modos de zoom de pantalla completa (preciso y 16/9 por ejemplo). Con un ajuste de contraste correcto no hay más problema en duraciones normales de no más de dos horas con publicidad. A veces pasan semanas sin que ponga la lluvia
Pero claro, no es lo mismo quien ve la TVE, Tele5 o similares el 80% del tiempo, este usuario tiene que usar todas las medidas de seguridad siempre.
Digamos, que hacer zapping es lo más sano. Y lo peor es ver un único canal todo el tiempo.
Con el E450, gracias al control y posición de los zoom puedes recortar aquellas moscas más molestas sin perder casi imagen. E incluso dejarlas desplazando de vez en cuando la posición del cuadro
-
recién llegado
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
Así que, hoy que voy a estrenar mi tele con la champions, con poner los ajustes standard que has posteado en otro hilo bajando el contraste es suficiente, no ??
Modo: película
Temperatura: cálido 1
Iluminación celda: 20
Contraste: 45-50
Brillo: 53
Nitidez: 25
Color/saturación: 50
Matiz: V51/R49
Tono piel: +3
Gama de color: automático
Balance de blanco:
•-R: 24
•-V: 25
•-A: 17
•+R: 16
•+V: 25
•+A: 24
Y haciendo zapping cada vez que esté el juego retenido 
muchas gracias y perdona la insistencia pero es que estoy un poco pez en este asunto.
-
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

Iniciado por
arkaitzu
Y haciendo zapping cada vez que esté el juego retenido
muchas gracias y perdona la insistencia pero es que estoy un poco pez en este asunto.
Tampoco tienes que obsesionarte haciendo zapping en cada falta
.
Lo que se intenta es que el nivel de salida de luz en cada celda no sea lo suficientemente alto como para generar una retención y esto lo consigues, o bien manteniendo el contraste muy bajo o evitando una exposición larga en el tiempo a niveles altos. Manteniendo el contraste al 50% y con la pausa publicitaria no deberías tener problema, pero lo mejor es que hagas probaturas para conocer los límites de tu panel. Los consejos que damos no son infalibles y cada panel, aunque el comportamiento general es similar, es distinto.
Patrones:
Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
-
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

Iniciado por
navone
Tampoco tienes que obsesionarte haciendo zapping en cada falta

. ....
Pero si cuando sea penalti...en ese momento hay que zapear
-
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

Iniciado por
arkaitzu
Así que, hoy que voy a estrenar mi tele con la champions, con poner los ajustes standard que has posteado en otro hilo bajando el contraste es suficiente, no ??
Modo: película
Temperatura: cálido 1
Iluminación celda: 20
Contraste: 45-50
Brillo: 53
Nitidez: 25
Color/saturación: 50
Matiz: V51/R49
Tono piel: +3
Gama de color: automático
Balance de blanco:
....
Ya en serio, yo dejaría el contraste en su valor de ajuste óptimo
Y manejaría solo el modo ahorro usando mínimo o medio según el tiempo que permanezcas con la imagen fija. Por ejemplo para un partido o una peli en TDT, nivel medio. Para una serie de menos de una hora nimel mínimo es suficiente.
Aprovecha que tienes esta posibilidad que los pana no tienen
. Esto además te permite no perder el tiempo y que los cuidados sean menos molestos
Por cierto, para lo que es programación tdt el modo apropiado es normal (la gamma de estos contenidos es coincidente con este modo). El modo película déjalo para eso, las pelis o las series americanas (cuyo ajuste es cine)
-
recién llegado
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
kokotxo, me dices que para ver TDT ponga el modo normal, los valores dejo los que vienen por defecto o los ajusto a los valores "buenos".
si pones en los dos modos cine y normal los mismos valores hay diferencia o seria lo mismo.
gracias
-
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
Con TDT, como no se puede calibrar lo que se hace es tomar de referencia como ves el modo película en bluray y a ojo te procuras unos ajustes que te proporcionen la misma sensación con el modo ahorro en off. Una vez que tengas estos sets para modo normal, ya pones otra vez el modo ahorro en mínimo o medio según el caso.
Para hacer este ajuste de TDT usa la TVE HD o el paramount Channel por ser canales muy respetuosos con los ajustes. Luego verás que según el canal tendrás que reajustar más o menos según que contenido. Cuando esto pasa puedes jugar con el nivel de negro, el brillo y el contraste para que quede una imagen satisfactoria
Saludos
-
GsxR 750
-
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
Que va hombre, es un gustazo y los cuidados son como con otro aparato cualquiera. El desconocerlos elo que crea el problema, sabiendo de que va, no tiene más problema
Lo que pasa es que acostumbrado al CRT te parece raro. Piensa que con unCRT había que apartarse para no dañar la vista, recibir radiaciones y sobre todo no dejar líquidos encima.
-
GsxR 750
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

Iniciado por
Kokotxo
Que va hombre, es un gustazo y los cuidados son como con otro aparato cualquiera. El desconocerlos elo que crea el problema, sabiendo de que va, no tiene más problema
Lo que pasa es que acostumbrado al CRT te parece raro. Piensa que con unCRT había que apartarse para no dañar la vista, recibir radiaciones y sobre todo no dejar líquidos encima.

Jajajjajja ¿radiaciones? ¿Lo dices en serio? No sabia nada.
En todo caso con el crt hay que ir con cuidado, pero no cuidados. Leo que cada dia hacerle una lluvia analogica, que si hacer zoom para no dejar la mosca, etc... eso no es ir con cuidado, es un mantenimiento que, por lo que veo, mas vale hacerlo sino quieres llevarte una sorpresa.
Realmente estoy decidido por el FT60 de 42'' led, pero jodo, hablais tambien de la calidad de los plasmas que me dejais indeciso. ¿Realmente hay tanta diferencia en calidad de imagen del ST60 al FT60?
Mañana intentare ir a alguna tienda para ver los dos, pero veo que encontrar algun plasma expuesto va ha ser complicado.
-
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
Pues no te rías que no es ninguna broma. Pero ojo prácticamente todo cuerpo genera radiación. Especialmente los electrónicos y naturalmente un tubo de rayos catódicos que traza líneas con electrones. Pero la dosis es lo que cuenta, se tendría que estar muy cerca y durante muchas horas seguidas para que esto fuese lo primero que te ha venido a la mente
.
Con el CRT babía que ir con cuidado y hacerle cuidados, también se quemaban. Pero naturalmente hablamos de un enorme abuso...¿recuerdas los contadores marcados de los viejos arcades?. Pero bueno hablamos de sensibilidad y efgectivamente el plasma es más sensible...pero también muestra mejor los contenidos.
Ojo, lo dicho son cuidados. No significan normas de uso diario. Lo importante es aprender a reconocer cuando es necesario esto. En realidad el problema nos crean ciertas cadenas, algo que apenas pasa en otros paises.
Efectivamente la diferencia entre unFT60 y unST60 es completamente insalvable para el ojo exigente.
No te preocupes por ver un plasma en tienda, tendrás que fiarte de lo que se comenta en los foros o interpretar las gráficas de sus test. La calidad de las pantallas no se puede evaluar en tienda ya que ni están correctamente ajustadas, ni la iluminación es la correcta y además en algunos casos los vendedores recurren a trampas para que se vea mejor una pantalla que quieran vender.
Solo te puedo adelantar que este año y fíjate si me mojo, no habrá apenas pantallas que puedan plantar cara a estos plasmas de pana en su gama correspondiente.
También te digo que si solo lo vas a usar para ver TDT, tanto da lo que compres...¿qué porcentaje de usos y contenidos le piensas dar?
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro