Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
Para nada es erroneo,ese es el material de referencia para hacer ese tipo de pruebas,la diferencia entre la imagen
del monitor de aprobacion y el objeto real ha sido minimizada lo maximo posible,siempre sera infinitamente inferior
que una comprobacion con material del que no sabemos cual era la intencion del material en ese mixmo monitor.

Un aporte.
Poynton’s Fourth Law:
Once a program is mastered, errors
in mastering are indistinguishable
from expressions of creative intent.

Cuarta Ley Poynton:
Una vez que el programa está dominado, errores
en el dominio no se distinguen
de las expresiones de intención creativa.

Si no podemos afirmar que existe un error de masterizacion porque no conocemos la intencion creativa del
contenido(es decir su imagen en el monitor de aprobacion)como vamos a utilizar esa imagen para una compa
racion entre dos dispositivos calibrados.
De todas formas ya te digo que es mejor dejar el tema y que los quw lean el hilo tomen sus propias decisiones.

Obviamente no estamos de acuerdo,no importa que el fotograma lo extraigas o hagas una captura en un PC en
el disco no existe ningun fotograma,existen datos,lo que hace que el resultado de la interpretacion de los datos
en ese frame sea mas o menos cercana a la imagen que buscamos en la calibracion(la imagen del monitor de
aprobacion)es el proceso final de convertir esos datos en imagen,cual de esas interpretaciones da un resultado
mas cercano al autentico fotograma original,es algo que no sabemos ya que no tenemos la imagen de referencia.



Eso obviamente tampoco es cierto,el procesado de video no es mejor en un PC que en un reproductor dedicado
para(por ejemplo)obtener los mismos resultados en cuanto a procesado en un PC que en un oppo se necesitan
no menos de dos o tres programas especializados en ese tema(para utilizar algoritmos de recuperacion de
chroma optimos,para la matriz de decodificacion de color si esta lo hace la arquitectura interior del PC)si la compa
racion es con un procesador de video,el PC que se quiera comparar con eso ya tendria que ser especializado.

Simplemente las matematicas que se utilizan en el procesado en un PC y las de una cadena de video no son
iguales y las primeras no son las mas optimas para trabajar con ese tipo de señales,puedes buscar algun enlace
donde se hable de la diferencia entre la matematica de saturacion que se debe utilizar en video y la que se utiliza
en los PC.

En masterizacion y aprobacion se utilizan monitores de video,antes CRT ultimamente amoled,ninguna pantalla
muestra basicamente lo que le mandan(una desgracia por cierto)siempre influyen en la creacion de la imagen
un monitor de PC no esta optimizado para las imagenes de video.

En cuanto a la comparacion de un monitor de PC de 200 euros con la de monitores de aprobacion,pues que quieres
que te diga,para mostrar imagenes no informaticas,lo que los anglofilos llaman "continous-tone imaging"cualquier
pantalla domestica de nivel medio-alto es mejor que ese monitor de PC.



No es que sean mas permisivas,es que son mas ajustadas a la forma en que trabajan nuestra vision,que no es
igual en todos los colores ni en los tres parametros que de ellos medimos.

El umbral de percepcion del error es de 3 en delta76 y de alrededor de 1,5 en delta94,pero como esta ultima esta
perceptualmente mas optimizada es mejor que nuestro color de un delta de 1.5 en delta 94 que uno de 3 en delta76
no todas los deltas 3 en delta76 se transforman en 1.5 en delta94.

El delta76 no es mas preciso para la medicion del color,sino que esta menos optimizado para ello.

No creo que un blu ray tenga mejor procesado que un pc, puesto que la potencia y facilidad de configuración y ampliación de un pc no te la da un blu ray, he buscado información sobre las matemáticas de un pc vs video y solo he encontrado referencias a las tablas que utilizan para representar un espacio de color, si es a esto a lo que te refieres, si no ponme un enlace donde me pueda documentar mejor, el pc lo hace igual sin necesidad de cambiar nada, simplemente a la hora de calibrar le dices que en lugar de tener encuenta la tabla use el patrón y así corriges el error, pero para comprobar que esto es cierto, solo tienes que hacer lo que yo, hace mucho tiempo que empece a calibrar monitores de pc y no conseguía que el reproductor quedase a norma, supongo que nadie comprueba esto, pues yo siempre que calibro el monitor, paso una calibracion posterior con el reproductor de pc y calman o hcfr, para comprobar si esta todo correcto, fue aquí, cuando descubrí que los resultados que eran buenos para el escritorio, no lo eran para el reproductor de pc, así que investigue y busque un buen programa de calibración y un buen reproductor, y ahora me queda todo a la norma, si algo no estuviese bien al procesar, no conseguiría que me quedase todo bien calibrado, por lo tanto se pueden conseguir mejores resultado en el pc por la cantidad de variables que permite y la potencia que tiene que en un reproductor de blu ray, incluso se le puede aplicar interpolación o cosas como el efecto de super resolución, etc,...en cuanto al monitor una cosa es que me hables de un monitor que tenga mucho mas contraste y mejor ángulo y mayor nitidez, y otra es que me digas que si un monitor queda correctamente calibrado a la gamma 2.2 y rec709 con errores por debajo de 1.5 dE no es correcto para video, que los hay mejores ya lo sé, pero que con doscientos y pico euros cubres perfectamente el cometido para reproducir video con una exactitud muy buena no es discutible con los datos expuestos.
Sobre la intención creativa, sigo pensando lo mismo, sean datos o video lo que hay en el disco, también eran datos lo que reproducía en la pantalla de aprobación, la cuestión es que esos datos son interpretados igual cuando algo está calibrado puesto que si hubiese errores de procesado, no tendríamos unos valores dE correctos y si los valores son correctos , pues es que se está procesando correctamente y por lo tanto la captura también es valida.
Sobre el dE76 tampoco estas desmintiendo lo que afirmo, el dE94 o dE2000, este ultimo seria el más apropiado solo se diferencian en que se ajustan mejor a como percibimos esos errores nosotros, y el dE76 se comporta de forma lineal o igual para todos, pero eso no quiere decir que el dE76 sea peor, si no más bien todo lo contrario en la mayoría de los casos, si el dE76 es bajo prácticamente siempre es inferior el dE 2000 ó 94 pero lo que no sea correcto en dE76 si puede serlo en dE2000 ó 94, así que ver una medida en dE76 no quiere decir como se quiso hacer ver en el otro foro por parte de Ronda y alguno más que ésta medida no sirva para valorar lo bien calibrado que está un proyector, si acaso es casi seguro mejor en dE94 o 2000.

Un saludo.