
Iniciado por
cesarion
Para nada es erroneo,ese es el material de referencia para hacer ese tipo de pruebas,la diferencia entre la imagen
del monitor de aprobacion y el objeto real ha sido minimizada lo maximo posible,siempre sera infinitamente inferior
que una comprobacion con material del que no sabemos cual era la intencion del material en ese mixmo monitor.
Un aporte.
Poynton’s Fourth Law:
Once a program is mastered, errors
in mastering are indistinguishable
from expressions of creative intent.
Cuarta Ley Poynton:
Una vez que el programa está dominado, errores
en el dominio no se distinguen
de las expresiones de intención creativa.
Si no podemos afirmar que existe un error de masterizacion porque no conocemos la intencion creativa del
contenido(es decir su imagen en el monitor de aprobacion)como vamos a utilizar esa imagen para una compa
racion entre dos dispositivos calibrados.
De todas formas ya te digo que es mejor dejar el tema y que los quw lean el hilo tomen sus propias decisiones.
Obviamente no estamos de acuerdo,no importa que el fotograma lo extraigas o hagas una captura en un PC en
el disco no existe ningun fotograma,existen datos,lo que hace que el resultado de la interpretacion de los datos
en ese frame sea mas o menos cercana a la imagen que buscamos en la calibracion(la imagen del monitor de
aprobacion)es el proceso final de convertir esos datos en imagen,cual de esas interpretaciones da un resultado
mas cercano al autentico fotograma original,es algo que no sabemos ya que no tenemos la imagen de referencia.
Eso obviamente tampoco es cierto,el procesado de video no es mejor en un PC que en un reproductor dedicado
para(por ejemplo)obtener los mismos resultados en cuanto a procesado en un PC que en un oppo se necesitan
no menos de dos o tres programas especializados en ese tema(para utilizar algoritmos de recuperacion de
chroma optimos,para la matriz de decodificacion de color si esta lo hace la arquitectura interior del PC)si la compa
racion es con un procesador de video,el PC que se quiera comparar con eso ya tendria que ser especializado.
Simplemente las matematicas que se utilizan en el procesado en un PC y las de una cadena de video no son
iguales y las primeras no son las mas optimas para trabajar con ese tipo de señales,puedes buscar algun enlace
donde se hable de la diferencia entre la matematica de saturacion que se debe utilizar en video y la que se utiliza
en los PC.
En masterizacion y aprobacion se utilizan monitores de video,antes CRT ultimamente amoled,ninguna pantalla
muestra basicamente lo que le mandan(una desgracia por cierto)siempre influyen en la creacion de la imagen
un monitor de PC no esta optimizado para las imagenes de video.
En cuanto a la comparacion de un monitor de PC de 200 euros con la de monitores de aprobacion,pues que quieres
que te diga,para mostrar imagenes no informaticas,lo que los anglofilos llaman "continous-tone imaging"cualquier
pantalla domestica de nivel medio-alto es mejor que ese monitor de PC.
No es que sean mas permisivas,es que son mas ajustadas a la forma en que trabajan nuestra vision,que no es
igual en todos los colores ni en los tres parametros que de ellos medimos.
El umbral de percepcion del error es de 3 en delta76 y de alrededor de 1,5 en delta94,pero como esta ultima esta
perceptualmente mas optimizada es mejor que nuestro color de un delta de 1.5 en delta 94 que uno de 3 en delta76
no todas los deltas 3 en delta76 se transforman en 1.5 en delta94.
El delta76 no es mas preciso para la medicion del color,sino que esta menos optimizado para ello.