Plasma Panasonic G20 (2010)
-
Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

Iniciado por
boguitas
No entiendo muy bien por qué cuando se habla de los cuidados que hay que tener con el plasma se habla de tres cosas que me intrigan:
1 cuidado con las emisiones en 4:3 por las franjas negras. ¿Por qué son más peligrosas las franjas negras que se crean en 4:3 que las que se emiten en formato panorámico?
2 no estar demasiado tiempo mirando un canal, por no tener siempre el logo en el mismo sitio donde lo tenga emitiendo dicho canal. Salvo la 1, y tampoco se si es así, las cadenas privadas cada 20 minutos o menos emiten 7, 8 y hasta 12 minutos de publicidad y que yo sepa durante la publicidad no está puesto el logo, con lo que el hacer zapping estaría de más ya que la propia televisión elimina el logo cuando pone la publicidad y de esta manera el televisor debería descansar más que si hacemos zapping.
3 por último utilizar el zoom para que no se vean los logos. Si hemos quedado en poner unos valores de contraste y brillo no demasiado altos, ¿qué sentido tiene que encima tengamos que estar evitando dichos logos? ¿no se supone que reduciendo contraste y brillo no debería haber problemas?
Saludos
- En 4:3 las barras verticales de formato para todas las cadenas salen en el mismo sitio. SI son negras siempre, el gas de esa zona sufre un desgaste inferior a la zona de imagen. Por lo cual pasado un cierto tiempo, dias, semanas, meses, no te sabría decir en este modelo, termina por notarse las marcas de las mismas. Esto no es un quemado pero igualar las dos zonas podría ser bastante complicado
- Exacto la publicidad refresca, pero en películas con la mosca sobre franjas negras como las 2,35:1 y/o el efecto acumulativo a lo largo de semanas en el caso de los logos más agrsivos cuando tenemos el contraste al máximo, es un riesgo. Por lógica cunado el contraste no estáal máximo en las cadenas con publi no tendrñia que pasar nada, eso pienso, pero como no me fío del todo prefiero recomendar prudencia. Sean paneles defectuosos o no la garantía no lo va a cubrir. En mi caso cuando veo algo que me interesa lo veo sin preocuparme, y cuando el programa no me interesa y la tele está encendida prefiero darle descanso a ese logo
- Yo lo hago de la forma que acabo de contar, pero no significa que no hacerlo queme el panel. Sucede que a más meses de uso el panelse hace más resistente. Pero efectivamente con unos valores de contraste y brillo bajo esto no debiera suceder. De hecho a la gente que le ha sucedido ha sido sin respetar las 200 horas, con los niveles bajos. Usando los modos THX sin rectificar o con la calibración de Supercurro (que es para una correcta visualización pero no para la protección del panel). Tanto calibración de Supercurro como THX viendo películas sin Logos no dan problemas, pero con los logos antes de las 200 horas podrían ser de riesgo ante paneles poco resistentes
Saludos
Temas similares
-
Por vicsuaes en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 2678
Último mensaje: 01/03/2013, 23:06
-
Por sonnycrokkett en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 239
Último mensaje: 24/08/2012, 21:09
-
Por faliqui en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 1603
Último mensaje: 22/12/2011, 21:41
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro