Regístrate para eliminar esta publicidad
Gracias ya lo mirare, de momento lo siguiente es la Play jejejeje ¿Por cierto se puede conectar el ordenador desde el puerto serie? es que en Media Markt me dijeron que no pero ya no me fio de ellos...
yo pensaba que al ser el que se usaba para conectar un monitor tambien servia para tv. Gracias
¿y por el i-link se puede? es que nunca he usado ese tipo de puerto
http://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_serie
http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_1394
Estos puertos / conectores no son para emitir una imagen de video en un monitor/proyector/tv.
Perdonad el off topic que voy a hacer pero conoceis alguna pcmcia barata que pueda poner y conectar con ella el portatil al televisor? gracias
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Hola buenas, he mirado en ebay, si te metes en búsquedas avanzadas y pones mostrar artículos de todo el mundo y luego en el buscados pones usb to hdmi te aparecen adaptadores para convertir una salida usb en hdmi o dvi y así poder conectarlo a la TV. Espero que te sirva, un saludo.
Hay muchas web´s, un ejemplo: http://www.hdtvsupply.com/usbtohdmi.html
Son adaptadores caros...
Consejo: Súbele la nitidez casi al tope, CASI, (sin que perfile, obviamente, que no es lo correcto) se gana en muchos detallitos minúsculos, ¡¡¡vaya que si se nota!!! (Para TDT no, sólo para el resto de señales de las buenas, para la TDT aumentan los artefactos, por lógica).
PNR. Mínimo, simpre te matiza pequeñas irregularidades de la fuente.
Color Vívido ON, por lo que he podido comprobar, todos aquellos colores que no alcanzan un valor previo, te los sube de manera muy sutil, al resto NO los toca. O sea, si todo lo que hay en pantalla tiene un valor por igual o superior al programado, nada, ni te enteras. Pero si alguno de ellos, por más zona minúscula que ocupe, no tiene ese valor de "intensidad", te lo sube un pelín... O sea, que creo que aporta más que jode; bueno, NO jode nada, al contario.
Saludos.
Última edición por sejozeravla; 07/02/2011 a las 01:24