Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 283 de 318 PrimerPrimer ... 183233273281282283284285293 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 4,231 al 4,245 de 4757

Plasma Panasonic X20 (2010)

  1. #4231
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por javivi3 Ver mensaje
    je je veo que los viejos rockeros nunca mueren , bueno kokotxo eres mi gran esperanza no se si te acordaras de mi tengo la panax20 y me compre multimedia 02hmr-600 w ke lee mkv, bueno pues estoy encantado con el multimedia veo pelis en bdrip de 10 gb o de 20 g. sera culpa de la tele o de los cascos?
    Aquí seguimos los de siempre al pie del cañón, compañero

    Tal como te dice Sejo

    Lo de que siempre sea necesario dar más volumen a los films, viene dado por el rango dinámico que se crea para los espacios sonoros fílmicos. Mientras en emisión de TV se normalizan los niveles de forma casi automática aproximando a -1 db, con las películas a -1 db sólo llegan los sonidos más altos como explosiones y zonas de fanfarria musical. El resto de valores de la pista de sonido se escalan de medía por los -12db

    De ahí, el control del rango que tienen los Receptores AV (el espacio nocturno), que acorta dicho rango dinámico

    Este rango dinámico amplio y completo potencia los efectos espaciales del dolby 5.1 y 7.1

    Al escuchar por cascos es mejor utilizar una conversión binaural o el uso de la pista 2.0 o 2.1

  2. #4232
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Aquí seguimos los de siempre al pie del cañón, compañero

    Tal como te dice Sejo

    Lo de que siempre sea necesario dar más volumen a los films, viene dado por el rango dinámico que se crea para los espacios sonoros fílmicos. Mientras en emisión de TV se normalizan los niveles de forma casi automática aproximando a -1 db, con las películas a -1 db sólo llegan los sonidos más altos como explosiones y zonas de fanfarria musical. El resto de valores de la pista de sonido se escalan de medía por los -12db

    De ahí, el control del rango que tienen los Receptores AV (el espacio nocturno), que acorta dicho rango dinámico

    Este rango dinámico amplio y completo potencia los efectos espaciales del dolby 5.1 y 7.1

    Al escuchar por cascos es mejor utilizar una conversión binaural o el uso de la pista 2.0 o 2.1
    Sí, Koko, todo eso se sabe, lo que nadie me sabe explicar es porqué el Dolby (y el DTS) pasados a Estereo por más que le subas al ampli para compensar el bajísimo nivel de db, NO recuperas nada, al contrario, el sonido se va ensuciando de forma alarmante; sí, se escucha más alto, es verdad, pero no mejor, al contrario...

    Esto NO pasa con ningún otro formato, es decir, un CD o un Mp3, o cualquier otra pista, grabada 12 db más bajo, con subir el volumen del ampli ya está, pero de inicio toda la gama de frecuencias está ahí, mientras que en la Dolby para nada, están como tapadas, así que subes el volumen creyendo que las vas a escuchar y lo único que consigues es que la cosa empeore...

    Sin embargo, le metes el ampli de ganancia, (o un ecualizador), y aunque el volumen sea bajito, la gama de frecuencias está ahí, totalmente restaurada , y si se te ocurre elevar el volumen, el chorro de dinámica (y de frecuencias) es bestial en comparación con la misma fuente sin la ganancia de amplificación; insisto, nada que ver.

    Y ¡ojo! esto ocurre tanto para los diálogos como para los efectos, no tienen nada que ver: las explosiones, los tiros, los ruidos, etc., no suenan para nada igual, ni con la contundencia, el detalle, la fuerza ni la garra que suenan con la ganancia...

    Pues esto es lo que nadie, absolutamente nadie me ha sabido explicar, na-die.

    Saludos.

  3. #4233
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    Sí, Koko, todo eso se sabe, lo que nadie me sabe explicar es porqué el Dolby (y el DTS) pasados a Estereo por más que le subas al ampli para compensar el bajísimo nivel de db, NO recuperas nada, al contrario, el sonido se va ensuciando de forma alarmante; sí, se escucha más alto, es verdad, pero no mejor, al contrario... ...

    Saludos.
    Es que en los formatos digitales el rango dinámico es muy reducido y se ajusta a la zona de normalización de 0/-1 db

    No puedes convertir el 5.1 o DTS en estereo sin procesar con un programa especial los canales por separado y compensar sus niveles de forma independiente. Haciendo eso ademas, te cargas el trabajo de sonido de la película.
    Si quieres un audio 2.0 tendrías que usar la pista de sonido pertinente o bien que el player en cuestión procese correctamente dichos canales al pedirle la conversión. No todos los players lo hacen igual.

    Lee atentamente lo que te digo en el anterior post, está perfectamente explicado el tratamiento que se hace en mesa, de dicho audio. La comparación con un estereo CD o mp3 no es pertinente, no tiene nada que ver.

    No es ni cuestión de los CD, ni de los DVD, ni de los players. Es el ajuste de audio al crear el espacio sonoro. Otra cosa es que unos técnicos de sonido lo hagan mejor o peor. Pero no se debe de confundir un tratamiento artístico del sonido 5.1 (que te puede gustar más o menos) con una simple cuestión de volumen.

    Lo que sucede es que no te gusta el 5.1 (puedo comprenderlo, pocas veces está bien currado), lo mejor es que uses la pista PCM cunado esta la tengas disponible.

    El sonido que corresponde al canal con las frecuencias más altas y el subwoofer es el que define por lo general el nivel más alto (una explosión), así el resto de canales tienen que quedar por lo menos 10db por debajo. Así no revientas los altavoces del usuario e impides la distorsión de los sonidos altos, manteniendo el efecto de sonido.

    Si pones un CD musical el proceso de normalización es absolutamente distinto, es más si escuchas música clásica, verás como por lo general te pasa lo mismo. Dado que en la clásica, el rango dinámico de la grabación se busca que sea lo más próximo al sonido real. Algo que no pasa con la mayor parte de música pop, que lo que busca es sonar cuanto más alto mejor, así pocos saben usar el valor de los silencios y los niveles más bajos
    Última edición por Kokotxo; 31/03/2011 a las 13:45

  4. #4234
    principiante
    Registro
    19 mar, 10
    Mensajes
    46
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    si, claro a 100 pavos mas que la compre hace un año y ademas con los portes dedsde Alemania, mejor nos esperamos a la X30
    ¿ de lo de los manuales nadie sabe nada?

    y por lo que leo la mejor opcion es esperar a la X30 o hay alguna otra panna Samssumg que merezca la pena,
    un saludo.

  5. #4235
    principiante
    Registro
    10 dic, 10
    Mensajes
    52
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Bienvenido a mi mundo y al de unos cuantos más...Esperar a la x3, samsung d450...o d490 43" con 3d, por 600 y pico eureles. Muy-muy jugosa.

  6. #4236
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Cita Iniciado por fernano Ver mensaje
    si, claro a 100 pavos mas que la compre hace un año y ademas con los portes dedsde Alemania, mejor nos esperamos a la X30
    ¿ de lo de los manuales nadie sabe nada?

    y por lo que leo la mejor opcion es esperar a la X30 o hay alguna otra panna Samssumg que merezca la pena,
    un saludo.
    Ese ya es otro tema..pero es lo que hay.

    La D450 y D490 son buenas alternativas. La C3 ha quedado al descubierto como un modelo reciclado de 2010, como siempre sucede con la serie C. Esto aumenta la lógica e incierta posibilidad de que finalmente saquen una X3/30

  7. #4237
    aspirante
    Registro
    14 dic, 10
    Mensajes
    17
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Cita Iniciado por Nanofel Ver mensaje
    Bienvenido a mi mundo y al de unos cuantos más...Esperar a la x3, samsung d450...o d490 43" con 3d, por 600 y pico eureles. Muy-muy jugosa.
    Jodo que si,... En breve quiero comprarme una tele y estoy siguiendo justamente los modelos que citas. Que complicado es acertar con la mejor opción para aquellos que queremos conjugar calidad con precio,...

  8. #4238
    Investigador inquieto Avatar de ses433
    Registro
    05 jun, 08
    Mensajes
    721
    Agradecido
    175 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Cita Iniciado por javivi3 Ver mensaje
    me compre multimedia 02hmr-600 w ke lee mkv, bueno pues estoy encantado con el multimedia veo pelis en bdrip de 10 gb o de 20 gb que se ven de muerte impresionante pero la mayoria de ellos se escuchan muy bajitos , te explico yo oigo la tele a 17 encambio las pelis las tengo que opir a 35 o 36
    Independientemente de que siempre vayas a tener ese desfase entre el volumen de las voces y de los efectos y explosiones, para que no tengas que subir tanto el volumen con respecto a la TDT, comprueba que no tengas un control de ganancia individual para cada entrada en el menú audio de la tele. En mi CRT Panasonic existe ese control individual de ganancia para las entradas externas AV1, AV2 y AV3, precisamente para compensar esa diferencia en el volumen entre el sintonizador de la tele y las entradas externas. Me extraña que en pantallas más modernas no siga existiendo esa opción porque es muy útil para casos como el que te ocurre a tí.
    zanxxx y salu2 de ses433
    ---------------------------

    Samsung PS43D450. HDReady y justilla de tamaño, pero va de perlas como pantalla de transición y para ver CLAN y BOING los peques tienen más que suficiente.

    Tengo un receptor 5.1 Sony y un pack de altavoces y sub VIETA... ¿y qué?

    Mi CRT Panasonic 32" 100 Hz ha sido aporreado vilmente por mis peques con utensilios varios que han picado el cristal... ¿y qué? En mi habitación no se nota tanto

  9. #4239
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Es que en los formatos digitales el rango dinámico es muy reducido y se ajusta a la zona de normalización de 0/-1 db

    No puedes convertir el 5.1 o DTS en estereo sin procesar con un programa especial los canales por separado y compensar sus niveles de forma independiente. Haciendo eso ademas, te cargas el trabajo de sonido de la película.
    Si quieres un audio 2.0 tendrías que usar la pista de sonido pertinente o bien que el player en cuestión procese correctamente dichos canales al pedirle la conversión. No todos los players lo hacen igual.

    Lee atentamente lo que te digo en el anterior post, está perfectamente explicado el tratamiento que se hace en mesa, de dicho audio. La comparación con un estereo CD o mp3 no es pertinente, no tiene nada que ver.

    No es ni cuestión de los CD, ni de los DVD, ni de los players. Es el ajuste de audio al crear el espacio sonoro. Otra cosa es que unos técnicos de sonido lo hagan mejor o peor. Pero no se debe de confundir un tratamiento artístico del sonido 5.1 (que te puede gustar más o menos) con una simple cuestión de volumen.

    Lo que sucede es que no te gusta el 5.1 (puedo comprenderlo, pocas veces está bien currado), lo mejor es que uses la pista PCM cunado esta la tengas disponible.

    El sonido que corresponde al canal con las frecuencias más altas y el subwoofer es el que define por lo general el nivel más alto (una explosión), así el resto de canales tienen que quedar por lo menos 10db por debajo. Así no revientas los altavoces del usuario e impides la distorsión de los sonidos altos, manteniendo el efecto de sonido.

    Si pones un CD musical el proceso de normalización es absolutamente distinto, es más si escuchas música clásica, verás como por lo general te pasa lo mismo. Dado que en la clásica, el rango dinámico de la grabación se busca que sea lo más próximo al sonido real. Algo que no pasa con la mayor parte de música pop, que lo que busca es sonar cuanto más alto mejor, así pocos saben usar el valor de los silencios y los niveles más bajos
    Pues sigues sin entender lo que digo, querido.

    ¿Cómo es posible que la conversión a Estereo de un Dolby 5.1 (o un DTS) sin ganancia intermedia suene mucho peor que con la ganancia, igualmente en estereo? Es esto a lo que no me respondes, y nadie me ha respondido, nadie. Cappicci?

    Lo otro ya me lo sé, incluido el hecho, cierto, que hay Dolbys 5.1 que son una basura, al lado de otros excelentes...

    Pero tanto en un caso como en el otro, la conversión a estereo por muy buena que sea, por increiblemente buena que sea, es un churro al lado de la misma banda con aplicación de ganancia.

    Por eso he puesto el tema del CD y del MP3, porque sea cual sea el volumen de grabación suenan igual, (joder, a no ser que sea un volumen ridículo, claro está, porque tendrás que subir el volumen del ampli una barbaridad, con la consiguiente entrada de ruidos, distorsión, etc.), pero un CD grabado a 70 db suena igual que uno grabado a 90db...

    O sea, nada que ver, pero nada, con que el Estereo de un Dolby a 78-80db, (que los hay a manta), y luego subirle los 10-12db y hasta un poco más con un ecualizador por ejemplo, el sonido adquiere una contundencia bestial, en todo el rango de frecuencias...

    Y esto, Koko, jamás lo he visto en cualquier otra fuente.

    Por cierto, los DOLBY 2.0, sin embargo, vienen grabados con el volumen tipo CD, y entonces NO puedes usar el ampli de ganancia, porque distorsionas toda la señal...

    Hala, ahora flipa, y a ver si me lo explicas, porque las explicaciones que me has dado, ya te digo que me las sé casi de memoria..., y mi pregunta no tiene nada que ver con eso.

    Saludos.

  10. #4240
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    Pues sigues sin entender lo que digo, querido.

    ¿Cómo es posible que la conversión a Estereo de un Dolby 5.1 (o un DTS) sin ganancia intermedia suene mucho peor que con la ganancia, igualmente en estereo? Es esto a lo que no me respondes, y nadie me ha respondido, nadie. Cappicci? ...

    Saludos.
    Si que te entendí, no se si has comprendido la idea o si no me he sabido explicar.

    La ganancia intermedia en la convenrsión actua normalizando los niveles de los canales más bajos y los acerca a los niveles altos. Esta es la clave, por ello es normal que aparentemente suene mejor. Digo aparentemente, ya que si bien tienes esa sensación, es lo mismo que si a un film con colores pastel le subes la saturación para que los tenga vivos. Vamos como tu querido "modo dinámico"

    Con los 2.0 exacto, por ello sería la pista recomendable para no realizar la conversión y conservar la esencia del espacio sonoro pero en estéreo, ahí si que lógicamente el ampli de ganancia actúa mal. Imagino que a lo que te refieres con distorsión, en realidad son los artefactos de compresión sonora que son levantados a niveles audibles ensuciando el sonido.

    En realidad tu mismo lo estás explicando con el resultado, y no has sumado dos y dos. Ya lo sabes y no has caido en la cuenta

  11. #4241
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Si que te entendí, no se si has comprendido la idea o si no me he sabido explicar.

    La ganancia intermedia en la convenrsión actua normalizando los niveles de los canales más bajos y los acerca a los niveles altos. Esta es la clave, por ello es normal que aparentemente suene mejor. Digo aparentemente, ya que si bien tienes esa sensación, es lo mismo que si a un film con colores pastel le subes la saturación para que los tenga vivos. Vamos como tu querido "modo dinámico"

    Con los 2.0 exacto, por ello sería la pista recomendable para no realizar la conversión y conservar la esencia del espacio sonoro pero en estéreo, ahí si que lógicamente el ampli de ganancia actúa mal. Imagino que a lo que te refieres con distorsión, en realidad son los artefactos de compresión sonora que son levantados a niveles audibles ensuciando el sonido.

    En realidad tu mismo lo estás explicando con el resultado, y no has sumado dos y dos. Ya lo sabes y no has caido en la cuenta
    1. Es dificil que una banda sonora en 5.1 esté en 2.0 en la misma peli, eso pasa en rarísimas ocasiones, así que no tienes elección en el 99% de los casos.

    2-. La distorsión se realiza por SATURACION, no por artefactos ni nada por el estilo.

    3-. NO es que "me parezca", es que hay un montón de frecuencias que sin ganancia "no están", es como que se van al fondo "del escenario" y quedan tapadas y blandas por otras que tiene más presencia.

    4-. La ganancia consigue traerlas TODAS a primer plano, además de proporcionales una presencia, una nitidez y una fuerza de la que antes de la ganancia carecían por completo.

    5-. Sin ganancia, a medida que subes el pote del ampli, lo que consigues es un barullo insufrible de graves (malos, imprecisos, etc.), que va ensuciando el resto de la gama de frecuencias....

    6-. En definitiva, es como si con la ganancia realizaras una restitución de toda la gama en MODO ANALOGICO, de la misma manera que lo hace el A/V Digital en modo digital, que sonorá bien o mal, (depende del ampli), pero la gama de frecuencias está toda ahí, y eso sí, siempre a un nivel más bajo que el resto de las señales, eso también lo he comprobado, que el Dolby 5.1 y el DTS en un A/V digital suenan más bajo por lo que hemos dicho, pero la gama de frecuencia está ahí, no la merma. Sólo hay que subir más el pote del ampli y punto.

    7-. En "mi" conversión a analógico con la ganancia, el volumen general, es casi el mismo que el resto de las fuentes, (casi), y es la única forma que he encontrado para escuchar de forma decente un 5.1 convertido a estero, aunque yo luego lo convierto a 4.1 con el modo Dolby Prologic 1.

    Saludos.

  12. #4242
    especialista Avatar de bomer
    Registro
    20 may, 06
    Mensajes
    3,323
    Agradecido
    685 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Ha salido una review básica de esta tele:

    http://hometheaterreview.com/panason...hdtv-reviewed/

    bueno, no es una review seria, pero la impresión no es para tirar cohetes, al contrario: pocos ajustes de calibración manual de imagen, de nuevo quejas sobre la resolución 1024 y solo 2 puertos HDMI. Me da la impresión de que la C3 y ésta son primas hermanas, a la espera de una review más a fondo.
    Plasmero nostálgico.

  13. #4243
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    1. Es dificil que una banda sonora en 5.1 esté en 2.0 en la misma peli, eso pasa en rarísimas ocasiones, así que no tienes elección en el 99...

    Saludos.


    1. Cierto, por desgracia así es
    2. Ok, era para tener claro que era esto. No se porque satura, no debería, ya que no debe de subir de las 0 db. Debe de ser algo que se nos escapa
    3. Exacto, eso al producirse la conversión es inevitable. No es una conversión personalizada, al hacerse de forma automática sin discriminar importancia de frecuencias según protagonismo es lo que sucede. Una persona con problemas auditivos y audífono, te puede hablar mucho de este tema. Los aparatos por desgracia no diferencian demasiado bien un ruido de fondo de una conversación.
    4. Exacto, por ello hay frecuencias que ganan una presencia que narrativamente no deben tener, puede gustarte más, pero no es la concepción del artista
    5. Absolutamente, esto no tiene remedio por lo menos en la mayor parte de los receptores AV. Por ello aunque no guste suele ser mejor dejar el 5.1. Pero te entiendo, hay veces que mando todo al cuerno y uso el Enhancer 7 canales (el dolby no deja de tener una compresión similar al mp3).Juzgo según el original, muy pocas veces está a la altura.
    6. Supongo que va según cada ampli, pero básicamente es así
    7. Me parece muy buena solución, cada vez me molesta más el central y me maldigo por no pillar un subwoofer en su lugar (aunque como ya te dije...problemas de espacio me quitán parte del cabreo)

    El otro día leía en algún sitio que efectivamente se consolida la idea de que el central no es necesario en absoluto. Uno de los principales problemas es que vuelca el 70% del nivel sonoro delantero en el mismo en detrimento del efecto estéreo de los frontales L y R...

    Eso me recuerda que en el último ajuste no he rebajado un 50% de su nivel...me tiene frito.

    Además teniendo sonido en el TV con darle una presencia mínima se consigue un efecto frontal suficiente, que en realidad es lo para lo que nos venden el central.

    Mi recomendación es pillar mejor 2 frontales+ dos traseros + subwoofer...y el central el que lo quiera para que haga bonito lo último

  14. #4244
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Cita Iniciado por bomer Ver mensaje
    Ha salido una review básica de esta tele:
    ..., de nuevo quejas sobre la resolución 1024 y solo 2 puertos HDMI. Me da la impresión de que la C3 y ésta son primas hermanas, a la espera de una review más a fondo.
    Tío!!!que este es el hilo X20

  15. #4245
    especialista Avatar de bomer
    Registro
    20 may, 06
    Mensajes
    3,323
    Agradecido
    685 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic X20

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Tío!!!que este es el hilo X20
    juass jaja me equivoqué, gracias por pasarlo alli
    Plasmero nostálgico.

+ Responder tema

Enlaces entrantes (?)

  1. 07/07/2011, 00:58

Temas similares

  1. Plasma Panasonic G20 (2010)
    Por Godiju en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 6319
    Último mensaje: 29/11/2020, 15:52
  2. Plasma Panasonic. Serie V20 (2010)
    Por vicsuaes en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 2678
    Último mensaje: 01/03/2013, 23:06
  3. Plasma Panasonic S20 (2010)
    Por sonnycrokkett en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 239
    Último mensaje: 24/08/2012, 21:09
  4. Plasma Panasonic NeoPDP 2010
    Por faliqui en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 1603
    Último mensaje: 22/12/2011, 21:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins