Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 6320

Plasma Panasonic G20 (2010)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por chicote69 Ver mensaje
    Kokotxo, tu que controlas bastante de imagen, ¿habías visto algo así alguna vez en un plasma?.

    Siempre he sido más partidario del LCD (en concreto las Philips) que del plasma, y ahora que me voy a gastar medio riñón en la VT, me encuentro que las nuevas Pana (por lo menos en USA) tiene "características" que no había visto o leído en mi vida con respecto de la tecnología plasma.

    Mira que las retros dinámicas que meten las Edge LED y alguna CCFL me parecen una chapuza.... y ahora esto

    joder, que cruz esto de las TVs
    No me sobrevalores...en plasma estoy en pañales. Pero por lo que se de paneles en general, tiene toda la pinta de ser provocado por el sistema electrónico. Una especie de modo de contraste dinámico que por lo que parece está activado de forma perpetua. Algo que seguro me podéis confirmar.

    No me parecería mal si fuese un panel barato o si se pudiese desactivar y activar a gusto, de alguna forma como en mi actual CRT.

    Por lo que llevo leído, parece que esto es parte de la forma en la que Pana lucha contra los quemados y retenciones. Así todo parece que más que pensar en el usuario lo hacen en ellos, evitando así un montón de cambios por garantía.

    Es una putada porque en los paneles que se calibrasen, no creo que hubiese mucho problema...pero lo hacen pensando en el usuario convencional, que ni sabe lo que es un calibrado y ajusta contraste y color al máximo.

    Pero animado por Lucky150, lo voy a ver por el lado positivo:

    El vídeo está tomado con escasa luz. Veo mucho ruido en la imagen, así que las oscilaciones claramente se ven más exageradas por esto. Son visibles si, pero creo que con el panel bien calibrado, el contaste dinámico tendrá que trabajar mucho menos, así que se notará bastante menos.

    Es más, si se sacrifica algo en el ajuste, a menos nivel en el blanco máximo casi será imperceptible.
    Pero conste que en un panel de este precio no veo correcto que no sea posible su desactivación, aunque fuese mostrando una advertencia de peligro después de cierto tiempo; por ejemplo a las 2 o 3 horas (tiempo de ver una película sin molestias)

    El contraste dinámico se hace odioso para los que vemos V.O. subtituladas. Los subs, si son en blanco suelen activar y desactivar este baile...a ver como va con la X20
    Última edición por Kokotxo; 14/04/2010 a las 21:16

  2. #2
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    No me sobrevalores...en plasma estoy en pañales. Pero por lo que se de paneles en general, tiene toda la pinta de ser provocado por el sistema electrónico. Una especie de modo de contraste dinámico que por lo que parece está activado de forma perpetua. Algo que seguro me podéis confirmar.

    No me parecería mal si fuese un panel barato o si se pudiese desactivar y activar a gusto, de alguna forma como en mi actual CRT.

    Por lo que llevo leído, parece que esto es parte de la forma en la que Pana lucha contra los quemados y retenciones. Así todo parece que más que pensar en el usuario lo hacen en ellos, evitando así un montón de cambios por garantía.

    Es una putada porque en los paneles que se calibrasen, no creo que hubiese mucho problema...pero lo hacen pensando en el usuario convencional, que ni sabe lo que es un calibrado y ajusta contraste y color al máximo.

    Pero animado por Lucky150, lo voy a ver por el lado positivo:

    El vídeo está tomado con escasa luz. Veo mucho ruido en la imagen, así que las oscilaciones claramente se ven más exageradas por esto. Son visibles si, pero creo que con el panel bien calibrado, el contaste dinámico tendrá que trabajar mucho menos, así que se notará bastante menos.

    Es más, si se sacrifica algo en el ajuste, a menos nivel en el blanco máximo casi será imperceptible.
    Pero conste que en un panel de este precio no veo correcto que no sea posible su desactivación, aunque fuese mostrando una advertencia de peligro después de cierto tiempo; por ejemplo a las 2 o 3 horas (tiempo de ver una película sin molestias)

    El contraste dinámico se hace odioso para los que vemos V.O. subtituladas. Los subs, si son en blanco suelen activar y desactivar este baile...a ver como va con la X20
    Que yo sepa, en las series Ready jamás he visto tal cosa. El famoso contraste dinámico es algo que ODIO, al menos si es lo que me imagino que es... Y nunca lo he visto en la PX70-80, ni en la X10...

    Lo he visto en Tubos, en concreto en Daewoo, y en Samsung, pero este de modo muy, pero que muy moderado, casi imperceptible. Lo del Daewoo era de juzgado de guardia. Y también en algún que otro tubo, también lo vi, pero no recuerdo ahora la marca.

    Así que tranqui con la X, porque NO deberías tener problema alguno.

    Pero ni ese ningún otro problema de los que se están dando en la serie G, y que ya se dio en la G10 del año pasado... Lo que yo diga, donde esté una Ready... Es simple, es sencilla, es barata, es guay, y se ve de cine...

    Saludos.

  3. #3
    beeee beeeee Avatar de chicote69
    Registro
    19 sep, 07
    Mensajes
    6,050
    Agradecido
    437 veces

    Predeterminado Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por bixin Ver mensaje
    hola foreros

    a ver quien me soluciona una cuestion, para quien tenga una xbox, esto ya lo comente unos posts atras,
    cuando moveis la camara de izq. a derch. se os duplica la imagen haciendola muy borrosa? me pasa con todos los juegos menos con el "cod" y he descubierto que con el modo thx y el ifc activado se ve muchisimo mejor el movimiento.
    he probado con 1080p 1080i 720p y no soluciona nada, se que tiene que ser cosa de configuracion pero no se que hacer.
    que a lo mejor es asi como se tiene que ver pero me extraña que se vea mejor en thx y ifc que con el modo juego que se supone que es para esto.
    para quien tenga la xbox por favor decirme algo...
    otra cosa donde esta el 24p smooth ese, porque no lo veo por ningun lado.
    gracias
    Alguna página atrás preguntaba por este tema.

    En diagonales pequeñas se nota menos, pero en la Philips que tengo de 32" de ver un juego a 30fps sin interpolador a verlo con interpolador la fluidez se nota mucho. Por desgracia en la Philips el lag es insufrible (200ms).

    En la PQ2000 me pasa como a tí. Juegos del tipo Assasins Creed, Uncharted, Little Big Planet... los movimientos rápidos y travelling de cámara podrían ser muy mejorables con interpolador. En el COD no te pasa porque me parece que va a 60fps. Si pruebas el Gran Turismo Prologue o un FIFA, también irá perfecto sin falta de IFC...

    Precisamente por ello pregunté si el IFC metía mucho lag. Por lo que comentáis, no. Si no os he entendido mal, el modo juego no permite activar el IFC. Supongo que será para tener el menor lag posible, pero si el IFC no mete mucho, yo tengo claro que con la VT lo activaré si o si.

    Lo que no he llegado a entender es a otro compañero que ha dicho algo de que con el IFC se gana en fluidez y definición de movimientos en los juegos pero que fallaba otra cosa. ¿Podrías explicarlo mejor?.

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    Que yo sepa, en las series Ready jamás he visto tal cosa. El famoso contraste dinámico es algo que ODIO, al menos si es lo que me imagino que es... Y nunca lo he visto en la PX70-80, ni en la X10...

    Lo he visto en Tubos, en concreto en Daewoo, y en Samsung, pero este de modo muy, pero que muy moderado, casi imperceptible. Lo del Daewoo era de juzgado de guardia. Y también en algún que otro tubo, también lo vi, pero no recuerdo ahora la marca.

    Así que tranqui con la X, porque NO deberías tener problema alguno.

    Pero ni ese ningún otro problema de los que se están dando en la serie G, y que ya se dio en la G10 del año pasado... Lo que yo diga, donde esté una Ready... Es simple, es sencilla, es barata, es guay, y se ve de cine...

    Saludos.
    Aunque resulte extraño, parece que en la práctica las series HDready (de cualquier marca y que son siempre las series bajas), que a priori no tienen las especificaciones técnicas tan buenas como su hermanas mayores de gama alta, no sufren los "defectillos" que suelen aparecer en estas últimas. ¿Por qué? Pues solo se me ocurre que al no usar "lo último" en tecnología, todos sus componentes son completamente fiables y superprobados.

    La PQ2000, que es lo más barato que se puede comprar ahora mismo, la única tacha que se le puede sacar es que al prinicipio puede sufrir algo de retenciones, pero que no afectan en nada a la calidad de visión. Por supuesto que no consigue los números de las gamas caras, pero eso ya se sabe cuando se paga. Por supuesto, los negros no fluctuan lo más mínimo. No son sobresalientes, pero siempre están igual.

    Con las X y antiguas PX pasa parecido. TVs con características inferiores a las gamas altas, pero no suelen tener historias raras que no deberían tener.

    -----------------------

    Solo pido que de ahora en adelante, nadie se tome de manera personal ninguna crítica hacia la TV, ya sea positiva o negativa, siempre y cuando sea constructiva y real. Si no fuera así, yo sería el primero en parar el tema.

    Este tema de negros fluctuantes, si lo he sacado a relucir, es porque en USA que es donde ya tienen Ss, Gs y VTs en el mercado desde hace algunas semanas, se está tratando mucho. Yo voy por la VT y os aseguro que soy el primero al que no me gustaría hablar de ello, pero creo que es mejor estar sobre aviso.

    Esto no lo intentéis ver en centros comerciales pues es imposible. Esto solo se detecta sin luz ambiente, que es cuando realmente se ve el pontencial de negros y contraste de una TV.
    - Panasonic TX-P50VT20
    - Philips 32PFL9604H
    - LG 42PQ2000
    - Play 3 250Gb + Wii 0Gb

  4. #4
    aspirante
    Registro
    14 abr, 10
    Mensajes
    14
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por chicote69 Ver mensaje
    Alguna página atrás preguntaba por este tema.

    En diagonales pequeñas se nota menos, pero en la Philips que tengo de 32" de ver un juego a 30fps sin interpolador a verlo con interpolador la fluidez se nota mucho. Por desgracia en la Philips el lag es insufrible (200ms).

    En la PQ2000 me pasa como a tí. Juegos del tipo Assasins Creed, Uncharted, Little Big Planet... los movimientos rápidos y travelling de cámara podrían ser muy mejorables con interpolador. En el COD no te pasa porque me parece que va a 60fps. Si pruebas el Gran Turismo Prologue o un FIFA, también irá perfecto sin falta de IFC...

    Precisamente por ello pregunté si el IFC metía mucho lag. Por lo que comentáis, no. Si no os he entendido mal, el modo juego no permite activar el IFC. Supongo que será para tener el menor lag posible, pero si el IFC no mete mucho, yo tengo claro que con la VT lo activaré si o si.

    Lo que no he llegado a entender es a otro compañero que ha dicho algo de que con el IFC se gana en fluidez y definición de movimientos en los juegos pero que fallaba otra cosa. ¿Podrías explicarlo mejor?.
    Buenas no se si lo comentas por lo que puse yo pero bueno a lo que me venia a referir no es exactamente lo que dices más bien que al activar el intelligent frame creation desaparecia algo ese efecto de duplicación siendo muy leve en algunas partes y imperceptible en otras, pero que me da la sensación de que tambien se perdia algo de fluidez... Por eso decia que no se si sera peor el remedio que la enfermedad.

    Por cierto lo que si me estoy dando total cuenta es de que el plasma o por lo menos este, acentua cualquier defecto existente en los juegos, con Resident Evil 5 por ejemplo la desincronización vertical que yo ya notaba con mi anterior TV en esta se nota el doble siendo 5" más pequeña, esto añadido a un show de estelas verdes bastante apreciable casi me dejan ciego xD. Y lo malo malo de lo que comentabamos antes del efecto de duplicación es el tema de que si es como dices por el tema de los juegos que funcionan a 30 fps nos va a tocar ver este fallito en la mayoria por que no demasiados corren a 60fps hoy en dia.

    En fin todo sera probar y ver si existe o podemos conseguir una buena calibracion y configuración de filtros para hacer la experiencia de juego lo más grata posible en nuestras G20. Un saludo.

    PD: Aprovecho para recordar mi post varias paginas atras por si alguien me puede dar solución a alguna de las dudillas que comentaba en el mismo, gracias

+ Responder tema

Enlaces entrantes (?)

  1. 07/07/2011, 01:57
  2. 22/06/2011, 20:09

Temas similares

  1. Plasma Panasonic. Serie V20 (2010)
    Por vicsuaes en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 2678
    Último mensaje: 02/03/2013, 00:06
  2. Plasma Panasonic S20 (2010)
    Por sonnycrokkett en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 239
    Último mensaje: 24/08/2012, 22:09
  3. Plasma Panasonic NeoPDP 2010
    Por faliqui en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 1603
    Último mensaje: 22/12/2011, 22:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins