Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 283 de 422 PrimerPrimer ... 183233273281282283284285293333383 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 4,231 al 4,245 de 6320

Plasma Panasonic G20 (2010)

  1. #4231
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,387
    Agradecido
    4621 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Modo THX, lo otro en el menu oculto, hazlo atu porpio riesgo, busca en el hilo como entrar en el menu de servicio

  2. #4232
    aprendiz
    Registro
    05 nov, 10
    Mensajes
    107
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
    Modo THX, lo otro en el menu oculto, hazlo atu porpio riesgo, busca en el hilo como entrar en el menu de servicio
    Es que en modo THX lo veo como muy oscurillo, alguien que tenga alguna configuracion ya establecida?

  3. #4233
    aprendiz
    Registro
    05 nov, 10
    Mensajes
    107
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por Danino Ver mensaje
    Totalmente de acuerdo con YHO!!!!

    rePropongo que se centralicen los datos en tablas por modos (Normal, Dinamico, Cine, THX) y por tamaños de pantalla (42", 46", 50").

    Es una idea genial!!!! yo los unicos datos de los que dispongo son los de thx de supercurro para una 50!
    Me compre el sabado un televisor de 50" el g20 me podrias decir las configuraciones para cada modo? Y con este televisor se puede ver en 3D?
    Última edición por josegd; 15/11/2010 a las 18:48

  4. #4234
    recién llegado
    Registro
    15 nov, 10
    Mensajes
    2
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Buenas. Me compre hace meses la X20, y fenomenal, sobre todo para el tdt, que es lo que mayormente uso. Ahora me he comprado la g20 42" para otra sala, y la verdad, que deja bastante que desear a lo que TDT se refiere, no en colores ni en negros, que de eso está servida, es cuando hay escenas blancas, o a la luz del dia, que se dispara el brillo y no se aprecia demasiado bien algunas imagenes. Hoy llevaba un presentador puesta una camisa blanca, y no se veia ningún detalle sobre la camisa, solamente lo blanco, cosa que en la X20 no pasa. En escenas a pleno sol, casi no se aprecian los colores (sólo en algunos casos).

    Me he leido el foro hasta la pagina 174 y ahí me he plantado, por eso lo pregunto por akí. ¿hay alguna forma de que los tonos claros sean mas naturales? Gracias anticipadas

  5. #4235
    aspirante
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Para el q siga mi problema, conectando un portatil a la tv por hdmi va perfect, así q ya descartado q el problema venga de los cables o de las entradas hdmi, la gente q la tiene pueden mirar q versión del firmware tienen por favor???

    Es simplemente dar MENU > CONFIGURACIÓN > MENU DE SISTEMA > INFORMACION DEL SISTEMA
    Las 4 primeras cifras q aparecen, en mi caso son 2506

  6. #4236
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    (Según lo que cuentas en series anteriores el overscan recortaba demasiado)
    Pa na' de na', ni de coñas.

    Insisto, y vuelvo a repetir, hay que pulsar UNA vez más Aspect y Preciso. Y punto. Con eso te ahorras andar entrando y saliendo de los múltiples menús para llegar al Over Sacan.

    Obviamente, tienes razón en que el preciso para 16/9 deforma a la inversa que lo hace en 4/3.

    Pero TE PUEDO ASEGURAR QUE AQUÍ LA TV3 EMITE EN 16/9 Y MUCHAS VECES DEJA DELGADAS BANDAS ARRIBA, ABAJO, Y DE LOS LADOS, DE MEDIO DEDO DE ANCHO, Y AL DARLE A PRECISO QUEDA PERFECTA LA IMAGEN Y NO DEFORMA NADA.

    Y lo mismo para las cadenas que emitiendo en 16/9 deja las putas rayitas, le das al preciso, y perfecto.

    Sin embargo, con DVD directo, en 16/9 si le das al preciso, DEFORMA a la inversa, tal y como dije. Así que si el DVD es 16/8 o 16/7, si se quieren eliminar las franjitas de un dedo de grosor, mejor el OverScan.

    Pero vamos, para todo lo demás, PRECISO y sanseacabó, y te ahorras el laberinto de los Menus.

    Saludos.

  7. #4237
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por aeterno Ver mensaje
    Buenas. Me compre hace meses la X20, y fenomenal, sobre todo para el tdt, que es lo que mayormente uso. Ahora me he comprado la g20 42" para otra sala, y la verdad, que deja bastante que desear a lo que TDT se refiere, no en colores ni en negros, que de eso está servida, es cuando hay escenas blancas, o a la luz del dia, que se dispara el brillo y no se aprecia demasiado bien algunas imagenes. Hoy llevaba un presentador puesta una camisa blanca, y no se veia ningún detalle sobre la camisa, solamente lo blanco, cosa que en la X20 no pasa. En escenas a pleno sol, casi no se aprecian los colores (sólo en algunos casos).

    Me he leido el foro hasta la pagina 174 y ahí me he plantado, por eso lo pregunto por akí. ¿hay alguna forma de que los tonos claros sean mas naturales? Gracias anticipadas
    Obviamente, la tienes mal calibrada de todas todas. O la X20 muy apagada de todas todas, y si así fuese, ni una ni la otra la tienes bien calibrada. Una por apagada y la otra por muy contrastada...

    Si NO pones los ajustes TODOS que tienes en ambas es imposible saber qué pasa.

    De todas formas, te aconsejo leerte esto:

    http://www.mundodvd.com/showthread.php?t=79191

    Seguirlo paso a paso, y luego, ya me contarás. (Adaptándolo a tu G20 y revisando la X20, claro está).

    Saludos.
    aeterno ha agradecido esto.

  8. #4238
    aprendiz
    Registro
    05 nov, 10
    Mensajes
    107
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: Review: Plasma Panasonic TX-P50G20E

    Cita Iniciado por SuperCurro Ver mensaje
    Review SuperCurro: Plasma Panasonic TX-P50G20E

    Gracias a la generosidad de kevin_arnold he podido tener a mi disposición una 50" G20 durante cuatro horas.... lo que mas lamento es no poder haber tenido tiempo para daros mi impresión de la TDT, pero es que sinceramente esta review casi me cuesta el divorcio, la verdad es que los atascos de Madrid me quitaron hora y media de review, hora y media que necesitaba para la TDT.

    Para los impacientes y que sepan de que va esto les cuelgo ya los archivos del HCFR, para los que no sepan de que va que se bajen el programa y que vayan aprendiendo que ya es hora.


    Estos son todos los archivos *.chc
    http://rapidshare.com/files/38484177...alibration.rar
    http://www.megaupload.com/?d=98QJGV40



    El exterior

    Acabado plástico (del bueno claro) gris metalizado oscuro. Vamos que va a juego con los típicos altavoces en aluminio anodizado. Tiene la pega de que se carga electrostáticamente y el polvo se le pega enseguida. Las de samsung son de cristal y también tienen polvo pero mucho menos que esta (el polvo era de 1 día).

    Base amplia, pivota pero poco, para mi gusto demasiado poco.

    De conectores va sobrado, llama especialmente la atención el lector de tarjetas SD y que tiene dos euroconectores.

    Tiene botón ON/OFF algo que ya es difícil de encontrar.

    Es delgada, pero tampoco es que sea como las samsung, colgada yo diría que no queda mal.





    El menú

    Yo nunca he tenido una TV Panasonic, sin embargo el menú me pareció fácil e intuitivo. Bastante completo y a la vez sencillo, mucho mas rápido y fácil que el de samsung.

    Especialmente importante el activar el "Avance (isfccc)" que no es mas que el menú del balance de blancos. Lo digo porque así nos ahorramos entrar en el menú oculto para calibrar (por lo menos lo mas básico).

    Los únicos ajustes que cambié para hacer las pruebas fueron los de ahorro de energía, el 24p, el ifc de 50Hz y el 16:9 overscan.







    El menú de servicio:

    No es nada intuitivo, pero nada. Me llevó un rato hacerme con él, para navegar hay que estar dándole al 1,2 y 3,4 vamos un coñazo.

    Como íbamos muy mal de tiempo no pude navegarlo entero para hacerle las fotos. Me limité a mirar las horas del panel y poco mas.











    La calibración de fábrica


    Para medir lo hemos hecho con un portatil, el software HTFR (gratuito), la sonda LT (calibrandole el negro) configurada en 16-235 por HDMI
    Lo primero quiero advertir que esta sonda no es profesional, y por tanto los valores que pongo no van "a misa". Lo digo especialmente por el negro, porque alguna vez me dió error de medición o incluso me daba "0" y claro, cero no creo que sea.

    Medimos muchas cosas y muchas veces, por simplificar lo que voy a hacer es exponer los valores de fábrica para aquellos que no tengan calibrador y después el calibrado que yo hice con el menú normal (nada del oculto que no había tiempo).


    FABRICA NORMAL

    Destaca el desvío del verde y a la vez la gran precisión de la distribución de colores. Por lo visto Panasonic tiene la manía de tener el verde desviado, supongo que será para dar unos verdes espectaculares. El problema de eso es que es muy difícil mantener los secundarios amarillo y cian.

    La temperatura del blanco es fría 8000 - 8500 esto no esta mal para ver la TV normal.

    Excepto por lo del verde no esta mal, destaca ese control tan bueno que tiene sobre el color.









    CINE

    Este modo es como el normal pero con la temperatura del blanco a 6500 y con mucha luz (gamma a 2). Pues para ver pelis de día esta bastante bien (pero bueno, con la pega del verde claro).










    THX


    este modo me dejó alucinado

    Esta claro que si Panasonic no ajusta verdes, contrastes etc es porque no quiere seguir la norma. Cuando quiere desde luego la sigue. La certificación THX exige que se siga la norma y la G20 en THX ajusta muy bien. Es el mejor ajuste que he visto nunca de fábrica.

    Lo único que no está perfecto es el blanco, un poco frío pero muy poco, realmente muy bien.









    DINAMICO

    Es un espanto, así sencillamente no se puede ni ver la tele, este modo ya se lo podían haber ahorrado.










    JUEGOS

    Me imagino que este modo es para bajar el lag, supongo que le quitará los filtros y desabilitará el inteligent frame creatin IFC, o motion plus o como quieran llamarlo.









    FOTO

    Tampoco me paré a valorar este modo.







    En resumen:

    Tiene un control excelente del color, pero no se porque razón a Panasonic le gusta salirse de los estándares con el verde, no le veo ninguna ventaja.

    El modo THX es excelente, para quien no tenga calibrador es la solución. No me esperaba tanta precisión.






    Calibracion Supercurro

    Partiendo del modo THX es fácil llegar a una buena calibración, de hecho he conseguido la mejor calibración que he visto nunca.

    Para colmo destaco que nos llevó poco tiempo llegar a estos resultados, porque los controles respondían bastante bien.

    El orden que seguí para la calibración fué:

    1º Contraste (por valores ftL 40)
    2º Brillo (por valor Y IRE 10 a 0.0065*(Y IRE100))
    3º Balance de blancos (por RGB levels)
    4º Color (saturation shifts)


    El CIE es difícilmente mejorable (colores primarios y secundarios), no tuve oportunidad de tocarlo porque los controles están en el menú de servicio pero es que no hace falta.



    La curva de luminancia quizás se pueda mejorar, pero yo diría que para afinar mas es necesario ya calibrar la fuente y no la TV. Lo digo porque la TV no tiene control independiente por cada 10 IRE y por tanto mejorar la presente es muy difícil.



    Este es el resultado de la Gamma. Aqui si hay control para subir o bajar toda la gamma, aunque va a saltos demasiado grandes. En este caso no toqué los controles y se quedó clavada en 2.2 sola (bueno con el ajuste del RGB levels).


    El balance de blancos llevó mas tiempo, era donde mas desvío había. Destaco que los controles funcionan muy bien. Las ganancias hacen subir y bajar toda la curva y el nivel solo toca la parte izquierda.


    La temperatura del blanco que no es mas que una consecuencia del RGB levels, lo pongo a título informativo ya que no se usa para calibrar.


    Saturation shifts, esto lo graduamos con el parámetro color. Es la graduación del color desde el puro hasta los primarios y secundarios. El desvío lateral del color no se puede corregir, sin embargo salen unos valores excelentes.


    El contraste lo hago por la luminosidad del panel ftL en IRE100, se recomienda entre 30 y 40, y desde luego si nuestro panel es capaz de darnos una buena curva de contraste con altos valores y nuestra tele está en una zona con luz pues mejor 40 que 30. En esto la G20 es lo mejor que he visto, iba sobrada.


    El brillo lo ajusto en el Y del IRE 10 para que cumpla norma tiene que ser el 0.65% del Y del IRE 100. También lo estuvimos comprobando con el Bluray de digital video esencials y he de decir que llegamos al mismo resultado.
    Para rematar comprobamos que los niveles de negro no cambiaban, con lo que estábamos en norma y además teníamos el mejor negro




    Los valores finales de la calibración fueron:



    Los NEGROS

    Como los Panasonicqueños son unos fanáticos de los negros he creado este apartado especial para su deleite. Estos valores hay que tomarlos con prudencia porque mi equipo no es ni mucho menos profesional.

    El valor del negro una vez calibrado y repetida la prueba 10 veces tuvo siempre el valor de ftL= 0.007, lo cual es un negro negrísimo, el mas negro que he visto yo nunca. A mi particularmente entre 0.007 y 0.020 no le veo gran diferencia ni pagaría por ella, pero bueno, ahí está desde luego era un negro profundo.



    Pongo ahora las capturas y los valores del negro y del contraste para todos los modos

    THX calibrado ftL:0.007 Contrast 6.074:1



    FABRICA NORMAL ftL:0.024 Contrast 3.015:1



    FABRICA CINE ftL:0.008 Contrast 3.475:1



    FABRICA THX ftL:0.019 Contrast 1.511:1


    FABRICA DINAMICO ftL:0 Contrast 21.921.041:1
    En este tuve que hacerle la medida del contraste específica porque no me salía. Evidentemente mi sonda no es capaz de medirlo.



    FABRICA JUEGOS ftL: 0.018 Contrast 1.972:1




    FABRICA FOTO ftL: 0.022 Contrast 1.420:1



    Me imagino que con contraste dinámico o subiendo el contraste los valores se pueden mejorar, pero es que no le veo ventaja. El contraste en las pruebas con imágenes era excelente nada exagerado y muy real. Los negros de infarto, vamos un lujo que en mi opinión no hacen falta (aunque si los trae pues bienvenido sean).




    Los TEST: artefactos y cambio de Brillo

    Bueno, se acabó el echarle rosas al G20, ahora me voy a meter con el y de lo lindo. Los últimos TVs que han salido al mercado de Samsung, panasonic (y no sabemos si el resto) han incorporado dos tecnologías que están haciendo mucho daño a la calidad de imagen.
    Una es el IFC (Inteligent Frame Creation) o Motion Plus o como queráis llamarlo consiste en eliminar el judder por medio de un algoritmo matemático que interpola los frames.
    La otra es el ahorro de energía. Los últimos plasmas consumen la mitad que los de hace un par de años (mas o menos).

    La consecuencia de estas maravillosas tecnologías son:

    Para los filtros de judder: unos horrorosos artefactos que además pueden ir acompañados con el efecto "telenovela". Lo del efecto "telenovela" se debe a que al interpolar el movimiento rápido del fondo de la imagen por un lado, con el movimiento lento del primer plano por otro, se produce un desfase de velocidades en la perspectiva cónica del primer plano con el plano del fondo, lo que da lugar a un efecto rarísimo que tan poco me gusta. En samsung este problema lo han solventado dando el control total al usuario para cambiar los parámetros y ya hay gente que se ha puesto las pilas y ha conseguido minimizar el judder sin artefactos ni efecto telenovela. En Panasonic yo no he llegado a encontrar el menú avanzado del IFC.

    En particular en la G20 hay dos modos, uno que se llama ICF para 50Hz y otro que lo llaman 24p smooth film para 24p (ojo que solemos llamar 24= 24.000Hz y 23Hz=24p=23.976). Estos filtros son los mismos pero a diferente frecuencia, no así en samsung que no tiene nada que ver el motion plus con el 24p smooth film.


    Para el control de energía: un cambio de brillo en toda la pantalla en función de la energía que consuma la TV.


    Hay dos test sintéticos para detectar estos problemas, el de los artefactos esta pillado del foro de avsforums americano y el del brillo lo inventé yo para demostrarle a los de samsung que a mi tele le cambiaba el brillo y no había quien la viese.

    TEST de cambio de brillo. A oscuras ponéis el vídeo y os fijáis de cerca si el negro cambia o no cambia (si hace falta usad un canuto). Si no cambia nada es que lo pasa, si para verlo os tenéis que poner con el canuto es que regular, y si lo veis desde el sofá es que mal, porque viendo pelis lo vais a apreciar.

    El TEST es un archivo AVI normal y corriente:




    Para los artefactos os lo he resubido tambien a megaupload.
    http://www.megaupload.com/?d=ZAT992J0

    Tambien es un archivo avi normal. Esta muy bien porque se ven los artefactos y también las estelas verdes y la capacidad de nuestra tele de poner una imagen en movimiento.





    Cambio de Brillo: No supera el TEST
    La verdad es que estaba al límite de no superarlo o de quedarse en regular. Digamos que de día y con luz es regular pero sin luz claramente no lo supera.


    Hice un par de capturas mas o menos donde se producía el problema del cambio. Lamentablemente no era una posición extrema por lo que este problema se reproducirá con frecuencia.


    Tampoco tuve tiempo de medir cuanto cambiaba el negro, pero vamos de medirlo seguro que salen valores del todo inaceptables porque a ojo se apreciaba un cambio significativo de brillo (o de negro como queráis llamarlo).

    Desde mi punto de vista subjetivo la verdad es que estaba al límite de devolver la TV, lo que pasa es que el resto valores de la TV son excelentes, realmente buenos. Y por los comentarios que he visto parece ser que todo el mundo tiene este problema. Sería interesante que todos los propietarios de una G20 le pasase el test a la tele y a oscuras y con el canuto determinase si lo pasa o no. Ya adelanto que cuando una serie esta mal, pues esta mal y ni una tele pasa el TEST por mucho que el propietario se empeñe en que a su tele no le pasa nada.


    Artefactos: No supera el TEST
    Bueno, esto de los artefactos pues es que está de moda, surgió con el motion plus de samsung y ahora me lo encuentro hasta en la sopa. Esta tele lo hace especialmente mal, sobre todo en el IFC, en el 24p smooth bastante mejor.

    Para que os hagáis una idea la B850 de samsung solo lo hace justo en el borde cuando sale, sin embargo la Panasonic G20 lo hace en toda la pantalla, vamos que bastante mal. Este problema se vuelve en grave si queremos jugar con la consola y no podemos desactivar el IFC. Afortunadamente para Panasonic es muy fácil desactivar el ICF, así que recomiendo quitarlo.




    Conclusiones

    Como podeís apreciar la review es bastante objetiva, con sus limitaciones que dan la sonda y el tiempo disponible pero creo haberme centrado en lo mas interesante (a falta de la TDT claro).

    Ahora vienen la parte mas subjetiva, que es mi valoración particular de la TV, esta es mi mas sincera opinión y supongo que cada uno tendrá una diferente.

    Pros:
    • Negros: un valor mejor no aporta nada.
    • Precisión del color en THX, sencillamente perfecta.
    • Precisión de los grises en THX, casi perfecta. Lo que le da unos detalles en sombra inmejorables.
    • Luminosidad: realmente alta.
    • Crital antireflejo, muy logrado, no es un LCD pero casi.
    • Movimiento: por orden de mejor a peor: G20,B850, B550... LGs, muy bueno, no se nota nada el judder y las estelas entre frame y frame son mínimas.
    • Menú visto: muy sencillo y pontente.
    • Conectores: todo lo que se puede necesitar.



    Contras

    • Cambio de Brillo: imperdonable, puede llegar a ser mortal yo esta tele con este defecto no la compro.
    • Artefactos: una lástima que no sea configurable, un filtro que no podemos usar, aparte que está tan exagerado que crea efecto "telenovela".
    • Precio: 1300 euros, diría que lo vale si no tuviese el problema del cambio de brillo.
    • Menú oculto: demasiado poco intuitivo, excesivamente complejo, vamos yo ni encontré la calibración de los primarios y secundarios (supongo que dedicándole horas lo encontraría).



    Respecto a la polémica del Zumbido. Yo no he oido nunca a un plasma sin zumbido, todos los que yo he probado zumban. Lo que si he conocido gente sorda, mucha. Tenéis que tener en cuenta que la frecuencia del zumbido es muy alta y para muchas personas es inaudible. La G20 zumbaba, pero poco, menos que las samsung. La frecuencia y el volumen del zumbido cambiaba según la energía consumida por la imagen. Una forma muy fácil de probarlo es con el TEST del cambio de brillo, porque pasamos de consumo mínimo a máximo en 3 segundos y se aprecia perfectamente la música. En este panel incluso en silencio y con el volumen bajo el zumbido no molestaba. Mi B550 zumbaba mucho mas y las B850 ya no digamos, el doble vamos.


    Si detecto algún error en el post lo iré corrigiendo pero no tengo mucho mas tiempo para alargarlo mas, creo que tiene un nivel suficiente de detalle. Por otro lado yo ya tengo claro que mientras que no se resuelva el problema del cambio de brillo yo esta tele no me la compro.

    También tengo que decir que excepto por el negro y quizás por el tratamiento de las imágenes en movimiento la samsung B550 (que estaba a 800 euros) se veía igual de bien que ésta. Ya es el valor que cada uno le da al negro el pagar el doble o no. Si no tienes calibrador es otro tema, porque las teles baratas o las calibras o son un desastre, sin embargo esta tele en modo THX ya viene calibrada y no es fundamental una calibración (aunque mejora claro). Entiendo que con un bluray de calibración se puede ajustar bastante bien el brillo, y el contraste pues es más fácil, podéis poner el que yo propongo.

    Bueno, respecto a las dudas y preguntas que me hagáis tenéis que tener en cuenta que yo solo he tenido una panasonic G20 durante 4 horas y claro, la información que tengo es la que saqué en esas cuatro horas, no me puedo poner a investigar vuestras dudas porque llevo ya 3 meses sin TV (ni samsung ni panasonic ni nada de nada).

    En mi modesta opinión lo primero que hay que hacer es aclarar el fallo del cambio de brillo, si lo tiene toda la serie estamos jodidos, si solo lo tienen algunas unidades esta compra es muy recomendable, compráis, probáis el TEST y si lo pasa pues os la quedáis y si no lo pasa pues derecho de desistimiento y a intentar otra.

    Un saludo a Todos

    FIN
    que programa se necesita para leer esto?

    Estos son todos los archivos *.chc
    http://rapidshare.com/files/38484177...alibration.rar
    http://www.megaupload.com/?d=98QJGV40

  9. #4239
    recién llegado
    Registro
    15 nov, 10
    Mensajes
    2
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por ;sejozeravla 815444
    Obviamente, la tienes mal calibrada de todas todas. O la X20 muy apagada de todas todas, y si así fuese, ni una ni la otra la tienes bien calibrada. Una por apagada y la otra por muy contrastada...

    Si NO pones los ajustes TODOS que tienes en ambas es imposible saber qué pasa.

    De todas formas, te aconsejo leerte esto:

    http://www.mundodvd.com/showthread.php?t=79191

    Seguirlo paso a paso, y luego, ya me contarás. (Adaptándolo a tu G20 y revisando la X20, claro está).

    Saludos.
    Gracias, pero la X20 se ve fenomenal, la tengo configurada como la gran mayoría del fono vecino, que seguí paso a paso desde que se creó.

    Con la G20 he probado cada uno de los que han salido en este foro, y de los enlaces que habia, y por ej, el Thx, tal y como se dice en este foro, la gente se ve maquillada (siempre que tenga brillo en la cara, por ej). A lo mejor es el hecho de compararla con la X20, que es como mirar por la ventana, todo esto me refiero a TDT. Resumiendo que me da el aspecto mas de una LCD que de un Plasma, en fin le daré un poco mas de tiempo a que se adapten gases y tal, a ver que pasa.

    Gracias por contestar sejozeravla, probaré de todos modos el enlace que me has citado.
    Última edición por aeterno; 16/11/2010 a las 08:47

  10. #4240
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    Pa na' de na', ni de coñas.

    Insisto, y vuelvo a repetir, hay que pulsar UNA vez más Aspect y Preciso. Y punto. Con eso te ahorras andar entrando y saliendo de los múltiples menús para llegar al Over Sacan.
    ...
    Pues no insistas tanto y compruébalo con una carta de área de imagen que yo ya lo he hecho y con el X20 comprobado (haz el favor de tomarte la molestia antes de discutir que yo siempre te doy el beneficio de la duda y lo hago)



    (este es el tipo de carta apropiado, como esta es una captura de pantalla no es precisa así que no sirve, pero en el DVD 2.0 para calibrado viene una que podréis usar)

    Preciso y overscan "on" realizan el mismo corte. (casi un 3% exacto en mi 50X20 por los cuatro lados) Obviamente el corte puede diferir de un panel a otro

    Las cosas no son como tu quieres son como son y punto

    Por cierto en la serie 2010 acceder a esto no es tanto laberinto, obviamente no es tan rápido como aspect pero cada cosa para lo que es.

    No hace falta que me asegures lo que hace TV3. Esto es algo que ha sucedido siempre, y su explicación ya la di unos cienes de páginas más atrás. Es algo que no se puede evitar más que con el precio y/o el tipo de los equipos.

    Con mi DVD overscan en "off" con mi multimedia en "on" pero esto no es aplicable necesariamente a los demás.

    Así que si la serie de tus aparatos como dices "no recorta ni de coñas más que la 2010"...lo dicho Preciso para 4:3 y overscan "on" para 16:9 (siempre que se necesite) salvo que no importe la deformación en los extremos
    Última edición por Kokotxo; 16/11/2010 a las 09:24

  11. #4241
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Review: Plasma Panasonic TX-P50G20E

    Cita Iniciado por josegd Ver mensaje
    que programa se necesita para leer esto?

    Estos son todos los archivos *.chc
    http://rapidshare.com/files/38484177...alibration.rar
    http://www.megaupload.com/?d=98QJGV40
    Busca en la sala de calibración "El tutorial de calibrado para torpes" By Supercurro

  12. #4242
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Pues no insistas tanto y compruébalo con una carta de área de imagen que yo ya lo he hecho y con el X20 comprobado (haz el favor de tomarte la molestia antes de discutir que yo siempre te doy el beneficio de la duda y lo hago)
    Querido, ya te lo tengo dicho muuuuchas veces, vives en el Matrix de las cifras, las cartas, las sondas y todas esas cosas que en ese Matrix funcionan, pero NO en el mundo real.

    El Over trabaja con unos parámetros FIJOS. El PRECISO trabaja con parámetros DINÁMICOS con límites, claro está, perfectamente definidos. De ahí que PARA NADA SEA LO MISMO UNO QUE OTRO MODO.

    Esca carta de comprobación falsea la REALIDAD, COMPLETAMENTE.

    Si el PRECISO recortase IGUAL que OVER, NO deformaría a la INVERSA la imagen, es decir, COMPRIMIENDO el Centro tal y como ocurre con señales 16/9 desde un DVD, cosa que en absoluto pasa con la TDT en imágenes 16/8, o 16/7, o 15/8 ó 15/7, por poner varios ejemplos.

    Insisto, y no lo voy a repetir más, para esos caso es infinitamente mejor ADAPTAR EL FORMATO A LA PANTALLA CON EL PRECISO QUE CON EL OVER.

    1-. Porque es mucho más cómodo y facil.

    2.- Porque luego, al cambiar de cadena NO tenemos el puto recorte del OVER para TODAS las CADENAS y todas las EMISIONES. Recorte por arriba, abajo y los lados...

    Ahora, si tú quieres seguir pensado lo contrario, y dejándote engañar por el mentirusco de los datos, y todas esas cosas que ya sabes por dónde yo me las paso, pues lo siento.

    Si por datos fuese, tú jamás hubieses inventado ni el formato JPGE, ni el Mp3, ni otras muchas cosas que, datos en mano son de un lamentable que te cagas, y sin embargo, puestos en el mundo real, es algo muy, pero que muy soprendente la calidad increible que pueden llegar a ofrecer (MKV, por ejemplo).

    Si quieres saber la verdad, elige la Pastilla Roja

    http://www.matrixhifi.com/marco.htm


    Hasta ahora, has sido uno de tantos que se ha tragado la pastilla Azul

    Saludos.
    Última edición por sejozeravla; 16/11/2010 a las 14:05

  13. #4243
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    Querido, ya te lo tengo dicho muuuuchas veces, vives en el Matrix de las cifras, las cartas, las sondas y todas esas cosas que en ese Matrix funcionan, pero NO en el mundo real.

    El Over trabaja con unos parámetros FIJOS. El PRECISO trabaja con parámetros DINÁMICOS con límites, claro está, perfectamente definidos. De ahí que PARA NADA SEA LO MISMO UNO QUE OTRO MODO.
    ...
    Déjate de gaitas y de negar una evidencia que cualquier forero puede constatar con un simple jpeg ...ni matrix ni ostias hablamos de área de imagen , porcentajes, pulgadas, cm, milimetros, pixeles si quieres (no te pongas en entre dicho).

    ¿Te has equivocado?...pues no pasa nada coñe que todos lo hacemos, pero no te agarres a una brasa y eludas la realidad...¿que crees que tienes razón?... pues lo confirmas como yo y te dejas de excusas para no hacerlo.

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje

    Esca carta de comprobación falsea la REALIDAD, COMPLETAMENTE.

    Si el PRECISO recortase IGUAL que OVER, NO deformaría a la INVERSA la imagen, es decir, COMPRIMIENDO el Centro tal y como ocurre con señales 16/9 desde un DVD,cosa que en absoluto pasa con la TDT en imágenes 16/8, o 16/7, o 15/8 ó 15/7, por poner varios ejemplos.
    .

    (ESTE RAZONAMIENTO RONDA EL ABSURDO YA QUE NADA TIENE QUE VER LA DEFORMACIÓN CON EL RECORTE )

    Y respecto a la comodidad, para eso lo más sencillo entonces es dejar overscan en "on" así ya no tocas nada y no deformas nada...EL RECORTE ES EL MISMO A VER SI TE ENTERAS...lo de los formatos es otra batalla y no viene a cuento.

    (Cada uno puede hacer lo que quiera, pero no porque sea lo que a uno le gusta, necesariamente va a ser lo que le gusta a los demás. Luego hay la realidad técnica y esta no es discutible, mas que con datos)

    Respecto a matrix a mi me parece que eres un poco pastillero y ya no distingues las azules de las rojas

    Ahora va ser que es mejor creer ciegamente lo que diga cualquiera, a usar los elementos que a cada uno nos permiten hablar de la realidad, sin "pastillas", de forma objetiva, constatable y matemática... "si es de día no es noche porque no te hayas quitado las gafas negras" (o las vendas de los ojos si lo prefieres)


    PD:

    Ese link matrix no viene a cuento, dado que esto es una cuestión geométrica y que se mide. Aquí no hay psicoflipis de datos que no se entienden, ni "mi equipo suena mejor porque es más caro" ¡esto se ve!... y claramente.

    Estamos hablando de datos reales, un cm es un cm aquí y en china, un voltio igual y 1080p siempre son 1080p. No entender las cartas o no querer usarlas es un problema/opción personal, pero estas son muy tangibles. Como fotógrafo debieras de ser un poquito más prudente (negar las cartas de ajuste es un sin sentido de desconocimiento técnico, físico y matemático), dado que cualquier aficionado sabe perfectamente que son la única forma de mantener una fidelidad del color, brillo contraste y negro entre diferentes equipos, así un gris al 10% es siempre lo mismo para todos

    Lamento el rapapolvos...pero uno se cansa de estas negaciones a lo obvio, que solo terminan por crear polémicas donde no las puede haber, ensuciando con off topics los hilos.
    Mi tele mide 50" ni 48" ni 52" y la configuración de recorte es fija siempre para ella. Under u over scan
    Última edición por Kokotxo; 16/11/2010 a las 15:27

  14. #4244
    asiduo
    Registro
    05 oct, 10
    Mensajes
    352
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Una preguntita: Estamos quitando el gotele en mi casa nueva y me he dado cuenta que en salon tenemos la toma de antena y enchufes a 43 cm lo cual es exactamente igual a la altura del mueble donde se situa la tele. Dicho muebles se va a pegar a una columna y mide 144 de largo y 43 de alto. Suponiendo que voy a poner una 42G20 y esta mide 103x70 con peana y la voy a situar en la parte mas a la izquierda del mueble de 144cm pues de ese modo me queda centrada con el sofa-chaiselongue y con el hueco abierto del mueble (tiene 3 cajones y el superior izquierdo esta hueco para poner la wii o un disco duro).

    Según mis calculos y las recomendaciones del decorador deberia mover los enchufes y la toma de antena a una distancia de 80 cm de alto y 90 cm partiendo desde la derecha para que queden centrados y escondidos detras de la la tele. Me han dicho que este es el mejor modo de esconder los cables y que las conexiones sean accesibles.^Por otra parte dado que el mueble no tiene panel posterior debe ir pegado a la pared por lo que no quda bien poner los enchufes bajos debajo del mueble.

    ¿Estais de acuerdo con esta opcion y la distancia a la que voy a colocar las tomas?

  15. #4245
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por rush81 Ver mensaje
    Una preguntita: Estamos quitando el gotele en mi casa nueva y me he dado cuenta que en salon tenemos la toma de antena y enchufes a 43 cm lo cual es exactamente igual a la altura del mueble donde se situa la tele. Dicho muebles se va a pegar a una columna y mide 144 de largo y 43 de alto. Suponiendo que voy a poner una 42G20 y esta mide 103x70 con peana y la voy a situar en la parte mas a la izquierda del mueble de 144cm pues de ese modo me queda centrada con el sofa-chaiselongue y con el hueco abierto del mueble (tiene 3 cajones y el superior izquierdo esta hueco para poner la wii o un disco duro).

    ...
    Uff...pues es algo siempre muy personal. A mi no me convence que la toma el cable de red quede tan cerca del aparato. Seguro que es más que nada una manía, pero me da la sensación de que es menos seguro desde el punto de vista eléctrico

    En mi caso he optado por este tipo de columna para ocultar los cables http://www.vogels.com/web/Inicio/Pro...STEM-63CMC.htm Las hay de diferentes medidas y aceptan accesorios para suspender otras partes del equipo

    http://www.vogels.com/web/Inicio/Pro...peofpage=81807

+ Responder tema

Enlaces entrantes (?)

  1. 07/07/2011, 00:57
  2. 22/06/2011, 19:09

Temas similares

  1. Plasma Panasonic. Serie V20 (2010)
    Por vicsuaes en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 2678
    Último mensaje: 01/03/2013, 23:06
  2. Plasma Panasonic S20 (2010)
    Por sonnycrokkett en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 239
    Último mensaje: 24/08/2012, 21:09
  3. Plasma Panasonic NeoPDP 2010
    Por faliqui en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 1603
    Último mensaje: 22/12/2011, 21:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins